La camioneta brasileña Volkswagen
Saveiro fue presentada, por Autolatina Argentina, a través de una separata,
que se publicó en el diario Clarín el domingo 3 de marzo de 1991.
En esa publicidad se lanzaron dos versiones: con caja abierta y un
furgón con cúpula de fibra de vidrio. El nombre del
modelo, en su país de origen, es una embarcación del nordeste brasileño
para transporte de pasajeros y pesca. La camioneta Saveiro se ofreció, en el mercado
argentino, con dos motorizaciones: naftera y gasolera. En
esta ficha técnica veremos el motor a nafta de 1.6 litros
de cilindrada, que fue un desarrollo de Ford do Brasil. La plataforma
era compartida con el Volkswagen Senda. La rueda de auxilio estaba
ubicada detrás del asiento del acompañante. El tablero contaba con velocímetro,
odómetro total, medidor de combustible e indicador de temperatura.
Las luces testigo eran para batería, presión de aceite, luz alta,
frenos, cebador y advertencia de temperatura elevada.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Volkswagen Saveiro CL nafta furgón 1991
miércoles, 12 de marzo de 2025
Volkswagen Saveiro CL nafta caja abierta 1991
Autolatina Argentina en marzo de 1991 presentó la camioneta Volkswagen
Saveiro, que era importada desde Brasil. La reapertura de la importación
de vehículos comenzó a finales del año 1990. El nombre del modelo,
en su país de origen, es una embarcación del nordeste brasileño para
transporte de pasajeros y pesca. La camioneta Saveiro se ofreció, en el mercado
argentino, con dos motorizaciones: naftera y gasolera. En
esta ficha técnica veremos el motor a nafta de 1.6 litros de cilindrada.
La plataforma era compartida con el Volkswagen Senda. La caja de carga
tenía varillas de madera en el piso, y cuatro ganchos en la parte
superior de los paneles laterales. Además de una reja en la luneta
trasera. La rueda de auxilio estaba ubicada detrás del asiento del
acompañante. El tablero contaba con velocímetro, odómetro total,
medidor de combustible e indicador de temperatura. Las luces
testigo eran para batería, presión de aceite, luz alta, frenos, cebador y
advertencia de temperatura elevada.
domingo, 27 de octubre de 2024
Los asientos camas de Mauricio Vitis y Cía. de 1968
La industria argentina del
accesorio tuvo un esplendor durante las décadas del sesenta,
y setenta, del siglo pasado. Creció en forma paralela, a como se
expandía, la industria automotriz argentina. Pero también suplió la falta
de equipamiento, y de opcionales. Un ejemplo son los asientos cama de la
empresa Mauricio Vitis y Cía. S.R.L. (Sociedad de
Responsabilidad Limitada).
![]() |
Publicidad tomada de la revista Autoclub del año 1968. |
viernes, 6 de septiembre de 2024
Isuzu KB e Isuzu TL Diesel presentados en el año 1981
La empresa General Motors
Overseas Distribution Corporation (GMODC), Sucursal
Argentina presentó, a través de una publicidad, la camioneta Isuzu
KB y el camión liviano Isuzu TL Diesel. Oficialmente se daba la bienvenida
a la marca japonesa Isuzu al mercado argentino.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1981. |
jueves, 22 de agosto de 2024
International Auto Buggy y Auto Wagon fabricados en el año 1905
La marca International,
fabricada por la empresa estadounidense International Harvester Company (IHC), presentó en el año 1905
dos modelos, Auto Buggy y Auto Wagon. Ambos modelos usaron
nombres derivados de carruajes tirados por caballo. Tal vez estos
modelos sean el eslabón entre los carruajes y el automóvil, o carruajes
sin caballos (horselles).
lunes, 3 de junio de 2024
Peugeot 504 Familiar y camioneta Peugeot 404 Diesel presentados en 1980
La automotriz argentina SAFRAR (Sociedad Anónima Franco
Argentina de Automotores) presentó, a la prensa especializa, la rural Peugeot
504 Familiar, de fabricación nacional, y el relanzamiento de
la versión diésel de la camioneta Peugeot 404. Los lanzamientos
se realizaron a mediados del año 1980.
sábado, 9 de marzo de 2024
Fiat Multicarga, Mercedes Benz 300 SL y Volkswagen Escarabajo de Buby
La siguiente nota, de la
sección “Garaje Miniatura”, nos mostrará tres de los modelos
de Buby. Una camioneta Fiat 1500 Multicarga, un convertible Mercedes-Benz
300 SL y un Volkswagen Escarabajo. Las tres piezas conservadas
desde mi infancia.
jueves, 1 de febrero de 2024
El cincuentenario de los camiones International Harvester en 1957
La empresa estadounidense International Harvester Company (IHC) se creó, en el año 1902, por una fusión de las empresas McCormick Harvesting Machine Company y Deering Harvester Company. La unión se realizó para sumar fuerzas en la fabricación de maquinaria agrícola. Los camiones International no tardarían en llegar.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Time en el año 1957. |
lunes, 8 de enero de 2024
La imagen insignia de la Temporada 2024 de Archivo de autos
Les muestro la imagen insignia que será la que nos acompañará durante toda la Temporada 2024 de Archivo de autos, que comenzará el jueves 1 de febrero. Mientras tanto el sitio sigue cerrado de Vacaciones de Verano, salvo en la app de Taringa donde vengo estoy posteando notas de archivo.
miércoles, 27 de diciembre de 2023
Jeep T-1000 1973
La empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) presentó en el año 1963 la camioneta Jeep Gladiator, con motor Continental 6L-226, en reemplazo de la Jeep Baqueano. En el año 1965 se la dotó del motor Tornado Super Power (TSP). Para el año 1967 deja de llamarse Jeep Gladiator y la nueva denominación es Jeep T-80. La cual dura hasta el año 1970, que se presenta la Jeep T-1000. Una de las características es que trae el eje delantero rígido, y también se ofrece en versión con motor diésel Perkins. En este caso, el modelo de las fotografías es un Jeep T-1000 del año 1973. Para esta época la automotriz había pasado a denominarse IKA-Renault, cambio que se produjo en el año 1967. Este modelo se fabricó hasta el año 1978 en Argentina, y bajo la razón social, de la automotriz, como Renault Argentina S.A., cambio que se produjo en el año 1975.
viernes, 22 de diciembre de 2023
Leyland Sherpa furgón del año 1981 fabricado por British Leyland
Los argentinos conocimos las camionetas, y los furgones, Leyland Sherpa. Eso fue con la apertura de la importación de vehículos a partir de enero de 1979. El importador para Argentina fue Luconi-Winograd S.A.
![]() |
Publicidad tomada de la revista The Economist del año 1981. |
viernes, 8 de diciembre de 2023
Camioneta Chevrolet del año 1980 importada por un concesionario
El archivo personal, de imágenes y datos, que nutre a las notas diarias de Archivo de autos, me sigue dando sorpresas. A mí, que soy el que juntó todo ese material por años. Tanto que luego de 44 años se sigue sorprendiendo, como pasó con esta publicidad de la camioneta Chevrolet, del año 1979, importada por el concesionario Oscar L. González S.A.
![]() |
Publicidad tomada del diario Clarín del año 1979. |
jueves, 7 de diciembre de 2023
International Serie K Furgón del año 1946
La serie K, de camionetas y camiones, de la marca International, que fabrico la empresa International Harvester Company (IHC), fue presentada a mediados del año 1940. Hoy, en la sección “Auto Antiguo”, veremos una vieja publicidad de un furgón cerrado del año 1946.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Selecciones del Reader's Digest del año 1946. |
viernes, 24 de noviembre de 2023
Toyota Hi-Lux importada a Argentina en el año 1981
Grandío y López S.A. fue el importador, y distribuidor exclusivo, de la marca japonesa Toyota para Argentina. A partir del año 1979 comenzó a comercializar la camioneta Toyota Hi-Lux, entre otros modelos de automóviles y utilitarios, de la marca, que ingresaron al mercado local.
![]() |
Publicidad tomada de la revisa Su Auto del año 1981. |
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Rastrojero Diesel C 76 1971
Hubo varios modelos, o versiones,
del Rastrojero Diesel (RD) de IME
(Industrias Mecánicas del Estado SA). Entre los cuales estaba la camioneta
de doble cabina, que podía tener dos o tres puertas, en este caso
una del lado derecho del vehículo. Estos carrozados eran encargados a
empresas por fuera de la automotriz estatal. Incluso algunas carroceras
eran concesionarios de la red oficial ACIME (Asociación de
Concesionarios de IME). Esta versión de doble cabina fue usada por varias
reparticiones del Estado Nacional. Desde la segunda mitad del año 1971,
los Rastrojero Diesel comenzaron a montar el motor diésel Indenor
(Société industrielle de l’Est et du Nord), modelo XD-4.88, que era una licencia
de la empresa francesa Société
Anonyme Automobiles Peugeot.
Según el momento de producción de las unidades podían traer distintas bombas
inyectoras, que eran tres: Bosch EP/VM 4/80A 2200 AR8.1, Bosch
EP/VA 4.90 H 2250 CR 165 o Roto-Diesel R34-42-732. También había dos
marcas de diferenciales: Borgward o Transax, que además tenían
diferentes relaciones finales.
lunes, 30 de octubre de 2023
El stand de OldTimer en la vigésima edición de AutoClásica 2023
OldTimer, un sitio argentino dedicado a mostrar
vehículos del pasado, por segundo año consecutivo tuvo un stand
en AutoClásica 2023. Además de ser una de las empresas auspiciantes
de la muestra anual que se realiza en los jardines del Hipódromo de
San Isidro de la provincia de Buenos Aires. En esta vigésima primera
edición llevó desde un camión Mercedes-Benz L 312 hasta una motocicleta,
pasando por autos de fabricación nacional, como una rural Ford Falcon
y hasta una camioneta Jeep Gladiator.
Les dejo, a los lectores de Archivo de
autos, una nota sobre los stands destacados de la vigésima edición de
AutoClásica 2023: https://archivodeautos.blogspot.com/2023/10/los-stands-premiados-y-vistos-en-la.html
¿Te gustó este video?
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #AutoClásica2023, #OldTimer, #RobertoMina, #stand, #auspiciante, #autosargentinos, #camionetaargentina, #camiónargentino, #autosimportados, #motocicleta, #HipódromodeSanIsidro, #octubre2023, #Temporada2023, #duodécimoaniversario
viernes, 20 de octubre de 2023
Las rarezas detectadas en la vigésima edición de AutoClásica 2023
Las rarezas de AutoClásica son un espectáculo aparte. Primero porque en la mayoría de las ediciones no se tiene noticia de ellas. Menos en las informaciones de prensa, cuando los hubo. Por lo tanto, encontrar las rarezas se vuelve, casi, como la búsqueda del tesoro. En la siguiente nota les muestro las rarezas con las que me topé.
miércoles, 11 de octubre de 2023
Rastrojero Diesel P 69 1971
La automotriz estatal IME (Industrias Mecánicas del Estado SA) tuvo varios modelos del Rastrojero Diesel (RD). Uno de ellos fue el P 69, que era la cabina sin carrocería, solo el chasis para carrozar. De esta forma se podía montar la carrocería, que se adaptara, a las necesidades de uso de trabajo del cliente/usuario. La mecánica era similar para todos los modelos, y versiones del Rastrojero Diesel de los modelos P 68 (caja de metal), P 70 (caja de madera) y C 76 (doble cabina). Podían variar algunas medidas, en especial en la caja de carga. El resto de las dimensiones eran iguales para los modelos mencionados. Según la fabricación podían traer distintas bombas inyectoras, que eran tres: Bosch EP/VM 4/80A 2200 AR8.1, Bosch EP/VA 4.90 H 2250 CR 165 o Roto-Diesel R34-42-732. También había dos marcas de diferenciales: Borgward o Transax. El motor diésel Indenor XD-4.88 era una licencia de la empresa francesa Société Anonyme Automobiles Peugeot.
martes, 26 de septiembre de 2023
Los 60 años del Jeep Gladiator en Argentina
El
primer stand, o isla homenaje, que los visitantes veía, el
domingo 24 de septiembre, en Expo Auto Argentino 2023, era con tres
unidades del Jeep Gladiator. La primera unidad era del año 1964,
la segunda del año 1970, en ese caso un Jeep T80 y la tercera era
un Jeep 1000 del año 1973. Todo para celebrar los 60 años del
lanzamiento, en Argentina, de esta camioneta de origen estadounidense.
El video del canal de YouTube de Archivo de autos:
Para más datos pueden leer esta nota: https://archivodeautos.blogspot.com/2023/09/aniversario-en-la-duodecima-edicion-de.html
Convidame un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
Dame un matecito: https://www.matecito.co/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #Aniversarios, #JeepGladiator, #JeepT80, #Jeep100, #60años, #ExpoAutoArgentino2023, #isla, #homenaje, #stand, #camioneta, #Temporada2023, #duodécimoaniversario
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Rastrojero Diesel P 70 1971
La automotriz estatal IME (Industrias Mecánicas del Estado SA)
ofrecía, para su camión liviano Rastrojero Diesel (RD) una versión con caja
de madera. La particularidad de esta caja de carga eran sus laterales
volcables. El modelo era Rastrojero Diesel P 70, y la caja de madera
era la caja de carga que trajeron los primeros Rastrojero Diesel que
fabricó IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), y
posteriormente DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e
Investigaciones Aeronáuticas). Ya vimos en otra ficha técnica al RD P 68
con caja de carga de metal. Mecánicamente era similar a los demás
modelos de la gama que ofrecía IME. Salvo algunas diferencias en medidas
de la caja de madera. Existían tres bombas inyectoras distintas: Bosch
EP/VM 4/80A 2200 AR8.1, Bosch EP/VA 4.90 H 2250 CR 165 o Roto-Diesel
R34-42-732. El motor Indenor XD-4.88 tenía camisas intercambiables,
contaba con una tapa de cilindros de aleación de aluminio, y tenía licencia
Ricardo para la cámara de combustión.