Mostrando las entradas con la etiqueta SEVEL Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEVEL Argentina. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

Distrirep, la distribuidora de repuestos de las marcas de General Motors

La automotriz General Motors Argentina cerró sus plantas a finales del año 1978. A partir de ese momento se creó la empresa Repuestos y Servicios de General Motors. Luego al cierre de las importaciones de vehículos, en el año 1982, nació otra empresa: Distrirep S.A. La vieja publicidad da cuenta de su existencia.

 

Publicidad publicada en la revista Su Auto en el año 1986.

domingo, 16 de febrero de 2025

La fusión de Fiat y Peugeot en Argentina en el año 1980

La siguiente nota tratará de esclarecer un tema que no siempre se conoce en profundidad sobre la creación de la empresa SEVEL Argentina S.A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica). Además de cuándo llegó el Grupo Macri a controlar la automotriz. Para eso cuento con varios documentos tomados de mi archivo personal.

 


domingo, 1 de diciembre de 2024

Creación oficial de SEVEL Argentina S.A.

El lunes 1 de diciembre de 1980 se creó, oficialmente, la razón social SEVEL Argentina S.A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica). Automotriz que nació de la fusión de SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores), fabricante de vehículos Peugeot, y de Fiat Concórd Argentina.

 


lunes, 26 de agosto de 2024

Gama Peugeot 306 presentada en 1995 por SEVEL Argentina

La automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó, en agosto de 1995, la gama de modelos de Peugeot 306. En un principio se importaron desde Francia. Pero a partir del año 1996 los modelos 306 XR, 306 SR y 306 ST, se fabricaron en Argentina. En esta nota conoceremos a esos modelos.

 


miércoles, 21 de agosto de 2024

Peugeot 306 Cabriolet 1995

A finales del mes de agosto de 1995 la automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó la gama del Peugeot 306, que se importó desde Francia. Entre los modelos europeos estaba el Peugeot 306 Cabriolet. El cual fue diseñado por la casa Pininfarina. Se puede apreciar el emblema en el lateral de la carrocería, detrás de la puerta. Este convertible se ganó un premio en el Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, en el año 1994. La capota se accionaba en forma eléctrica. Entre el equipamiento estaba el aire acondicionado integral, radio con pasacasete con código de seguridad y comando a distancia, tapizado de cuero, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, asiento del conductor con regulación en altura y lumbar. El eje trasero era auto direccional, es decir que acompañaba el giro de las ruedas delanteras. Contaba con inyección electrónica Multipoint. Los frenos a disco en las cuatro ruedas contaban con sistema ABS (AntiblockierSytem, en alemán o Antilock Brake System, en inglés).

 


sábado, 17 de agosto de 2024

Tablero del Peugeot 306 XR del año 1996

La respuesta correcta era mencionar que el tablero correspondía a un Peugeot 306 XR. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el acierto.

 

Tablero del Peugeot 306 XR del año 1996.

domingo, 2 de junio de 2024

Papamóvil Renault Trafic del año 1987 del Museo de la Industria

La visita del papa Juan Pablo II, a Argentina, entre el lunes 6 y el domingo 12 de abril de 1987, produjo que se construyeran unidades de Papamóvil. La empresa Renault Argentina fabricó su versión, sobre un Renault Trafic furgón largo. Dicha unidad se encuentra en el Museo de la Industria de la provincia de Córdoba.

 


domingo, 31 de marzo de 2024

Papamóvil Chevrolet C-10 del año 1987 del Museo Udaondo

Juan Pablo II visitó, por segunda vez, Argentina en el año 1987. Fue entre el lunes 6 y el domingo 12 de abril. Anteriormente, en el año 1982, había visitado nuestro país durante la Guerra de Malvinas. En la segunda visita usó un Papamóvil que se encuentra exhibido en el Salón del Automóvil del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, de Luján, Buenos Aires. 


lunes, 19 de febrero de 2024

Fiat Super Europa y su presentación en el mercado argentino en 1983

SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó a la prensa especializada, en marzo de 1983, el Fiat Super Europa. Modelo que presentaba varios cambios con respecto al Fiat Europa, que ya había dejado de llamarse Fiat 128.

 


viernes, 29 de diciembre de 2023

Fiat 147 CL 1100 fabricado por SEVEL Argentina en el año 1982

La automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) comenzó a fabricar, en la planta de El Palomar, de la provincia de Buenos Aires, el Fiat 147. Primero el 147 C, y luego el 147 CL, que vemos en esta vieja publicidad del año 1982.

 

Publicidad tomada del diario Clarín del año 1982.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Fiat Duna SCV 1988

SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó, en el mes de noviembre de 1987, al Fiat Duna. Modelo desarrollado en Brasil, en conjunto con la casa matriz de Turín, como Fiat Premio. El desarrollo se hizo sobre la plataforma del Fiat Uno, pero con tres volúmenes. Se presentó en 1985 en el país vecino y luego se lo comenzó a exportar a Italia como Fiat Duna, mismo nombre que se adoptó para el mercado argentino. El grado de integración nacional que tenía el Duna era de casi un 75% de autopartes argentinas, para época de su lanzamiento. Se lo ofreció con dos motorizaciones naftera, de 1,3 litros (Duna S y SC) y de 1,5 litros (Duna SCV). También hubo una versión diésel: Duna SD con el mismo motor del Fiat Spazio TRD. Las letras “SCV” significaban Super Confort Veloce. Según datos de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) se fabricaron 189 unidades del Fiat Duna SCV en el año 1987.

 


lunes, 27 de marzo de 2023

Fiat 125 Mirafiori y su caja de cinco velocidades del año 1982

La empresa SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica), a principios del año 1982, presentó la caja de cinco velocidades para el Fiat 125 Mirafiori. De esa forma se convirtió en el primer automóvil, de fabricación en serie, con caja de quinta de fábrica. 


lunes, 13 de marzo de 2023

La primera exportación de Peugeot 504 a Nigeria de SEVEL Argentina

A finales del año 1988, la automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica), comenzó el embarque de unidades del Peugeot 504 SR Full, con destino a Nigeria. Luego, en el mismo año, se realizó una segunda exportación.

 


lunes, 6 de marzo de 2023

Peugeot 505 Salón ’86 y las 12 versiones que ofrecía a finales de 1985

A finales del año 1985, la empresa SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica), presentó doce versiones del Peugeot 505, que integraron la línea Salón’ 86. Años anteriores también hubo actualizaciones en los años 1983, 1984 y 1985.

 


miércoles, 8 de febrero de 2023

Fiat Brío 1987

La automotriz argentina, SEVEL Argentina, presentó un prototipo que se llamó Fiat VAE (Vehículo Argentino Económico, o Vehículo de Alta Eficiencia). Ese primer modelo económico, y despojado de equipamiento, dio origen al Fiat Brío, que se presentó en el año 1987. Se fabricó hasta el año 1989 totalizando 10.475 unidades. El frente de este modelo era similar al Fiat 147 de Brasil, que tenía origen en el Fiat 127 italiano. La carrocería era de dos volúmenes con tres puertas. El motor delantero transversal tenía árbol de levas a la cabeza con distribución con correa dentada. Usaba nafta especial. La capacidad del baúl era de 365 decímetros cúbicos. En cambio, aumentaba a 1.070 decímetros cúbicos al rebatir el respaldo del asiento trasero. Las llantas eran de acero estampado. Opcionalmente se podía solicitar la caja de cambios de cinco velocidades. El alternador tenía 38 amperes para recargar la batería de 34 amperes por hora. La autonomía, según datos de fábrica, era de 660 kilómetros.


 


lunes, 6 de febrero de 2023

Génesis del Peugeot 505 de SEVEL Argentina en el año 1981

Tal vez no todos los lectores conozcan los procesos de desarrollo de un nuevo modelo de automóvil, en la industria automotriz argentina. La siguiente nota les contará los procesos desde el momento inicial, de elección de un nuevo modelo, hasta su fabricación en serie. El auto elegido es el Peugeot 505 de SEVEL Argentina.

 


miércoles, 28 de diciembre de 2022

Peugeot 505 SR II 1983

A finales del año 1983 la automotriz SEVEL Argentina S. A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó al Peugeot 505 SR II. Modelo que incorporó detalles estéticos y novedades en el equipamiento. Entre los opcionales estaba disponible la caja de cambios automática de tres velocidades, la pintura metalizada y la pintura metalizada bicapa. El puente trasero hipoidal tenía una cupla de 10 x 37. El embrague era de accionamiento mecánico a diafragma. Entre las mejoras estaba el cebador automático del carburador Solex de doble cuerpo. También contaba con encendido electrónico, y el sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 56 amperes por hora y una potencia eléctrica de 700 watts. El baúl tenía un volumen de 523 decímetros cúbicos, mientras que el tanque de combustible su capacidad era de 50 litros. El consumo, en ruta, a 80 kilómetros por hora era de 6,4 litros para recorrer 100 kilómetros. El radio de giro entre aceras era de 5,35 metros, y necesitaba 3,5 vueltas de volante de tope a tope.

 


lunes, 26 de diciembre de 2022

Peugeot 505 SR II Salón’ 84 presentado a finales del año 1983

La empresa SEVEL Argentina S.A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó, a finales del año 1983, al Peugeot 505 SR II Salón ’84. A principios de ese mismo año había lanzado la gama Peugeot 505 Salón 83’. En la siguiente nota de la sección “Auto Argentino”, de Archivo de autos, conocerán detalles de esta nueva gama.

 


lunes, 22 de agosto de 2022

Peugeot 505 SR Injection presentado en el año 1985 por SEVEL Argentina

La gama Salón ’85 del Peugeot 505, que fabricó SEVEL Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica), se presentó en diciembre de 1984. En mayo de 1985 se lanzó el Peugeot 505 SR Injection que se sumó a la gama de modelos presentados anteriormente.

 


viernes, 12 de agosto de 2022

Peugeot 505 SR en tres versiones comercializadas en el año 1985

SEVEL Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó en mayo de 1985 el Peugeot 505 SR Injection, el primer automóvil argentino de serie con inyección de combustible. Antes, en diciembre de 1984, había presentado la gama Salón ’85 del Peugeot 505.

 

Publicidad tomada de la revista Su Auto del año 1985.