La empresa Zanella Hnos. y Cía.
S.A. en el mes de enero de 1978 presentó, a la prensa
especializada, una nueva motocicleta, la Zanella Andina 15-5 con
motor monocilíndrico de dos tiempos y encendido electrónico.
Un viejo recorte periodístico, tomado de mi archivo personal,
sirve para documentar la presentación.
lunes, 17 de febrero de 2025
Zanella Andina 15-5 presentada en el año 1978
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Siambretta 125 D 1956-1962
Siambretta S.A.I.C. (Sociedad Anónima Industrial y Comercial) obtuvo la licencia de la marca italiana Lambretta
para fabricar una motoneta (scooter) en Argentina.
En un principio se comercializó bajo la marca Siamlambretta. Así a
partir del año 1956 comenzó la producción nacional de la Siambretta
125 D, la versión estándar. También se produjo la versión de lujo
con carenado, la Siambretta 125 LD. El motor monocilíndrico
era de dos tiempos. La mezcla, indicada en el manual de instrucciones,
era de 95% de nafta con 5% de aceite SAE 30. El encendido era
mediante un volante magnético de cuatro polos y bobina AT externa.
La puesta en marcha era por pedal en lateral derecho del motor. El
carburador era de la marca Dell’Orto MA 18 B 3 con un
difusor de
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Siambretta 125 LD 1956-1962
La empresa argentina Siambretta S.A.I.C. (Sociedad Anónima Industrial y Comercial) obtuvo la licencia de la marca italiana Lambretta
para fabricar una motoneta (scooter) en Argentina.
Así a partir del año 1956 comenzó la producción nacional de la Siambretta
125 LD. La versión de lujo, ya que también se comercializó la Siambretta
125 D, la versión estándar sin carenado. El motor monocilíndrico
era de dos tiempos. La mezcla, indicada en el manual de instrucciones,
era de 95% de nafta con 5% de aceite SAE 30. El encendido era
mediante un volante magnético de cuatro polos y bobina AT externa.
La puesta en marcha era por pedal en lateral derecho del motor. El
carburador era de la marca Dell’Orto MA 18 B 3 con un
difusor de
miércoles, 21 de agosto de 2024
Tri-Top del domingo 11 al sábado 17 de agosto
Nuevamente llega el resumen
semanal, llamado “Tri-Top”, con las tres notas con más
visitas durante la semana pasada. Hubo motos argentinas, publicidad
de un utilitario y una réplica de un auto récord del pasado.
lunes, 12 de agosto de 2024
Zanella y sus ciclomotores y motocicletas comercializadas en 1984
Algo que aprendí al juntar
material, de todo tipo, para lo que sería mi archivo personal, que
los lectores de Archivo de autos, ven a diario, fue documentar
la fecha. Gracias a eso he logrado ganarle a la memoria. Esta nota,
de la sección “Moto Argentina”, esa armar en base a un folleto
de Zanella Hnos. y Cía. S.A. y a la carta que me enviaron.
lunes, 6 de noviembre de 2023
Franbretta 175 f.i. motocarga de 1975 del servicio rápido del ACA
Los visitantes a AutoClásica 2023 habrán visto, en el stand del ACA (Automóvil Club Argentino) un triciclo motocarga (camioneta) de la marca argentina Franbretta. Un vehículo que prestó servicio de auxilio rápido para los socios de la institución.
lunes, 30 de enero de 2023
Auto Argentino, Moto Argentina y Camión Argentino
El
próximo lunes 6 de febrero volverán las secciones “Auto Argentino”,
“Moto Argentina” y “Camión Argentino”. Los días lunes,
los lectores de Archivo de autos, podrán leer sobre automóviles,
motocicletas, camionetas y camiones producidas en nuestro país.
¿Te gustó esta nota? Podés convidarme un
cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 12º / 2011-2023
#Archivodeautos, #ConvidameunCafecito, #LoQuéVendrá, #AutoArgentino, #MotoArgentina, #CamiónArgentino, #anticipo, #Temporada2023, #duodécimoaniversario
![]() |
https://oterata.com/courses/periodismo-y-blog/ |
lunes, 28 de noviembre de 2022
Veloneta DKW 150, una motoneta fabricada por Ernesto C. Bessone S.A.
La
motoneta Veloneta DKW 150 fue fabricada, en Argentina, por la
empresa Ernesto C. Bessone S.A. bajo licencia. En este caso se trata de un
modelo nacional, que fue desarrollado en el país. Se tomó como base la
Veloneta DKW 125, que era importada desde Alemania, y se le aumentó
la cilindrada del motor.
En este
enlace pueden leer la nota completa que fue publicada en Archivo de autos: https://archivodeautos.blogspot.com/2022/03/veloneta-dkw-150-una-motoneta-fabricada.html
¿Te gustó este video? Podés convidarme
un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Mauricio
Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 11º / 2011-2022
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #MotoArgentina,
#VelonetaDKW150, #motoneta, #sccoter, #DKW, #ErnestoCBessone, #2tiempos,
#dostiempos, #2T, #año1964, #revista, #Parabrisas, #YouTube, #video
Motocicletas DKW fabricadas por Ernesto C. Bessone S.A. en el año1961
La
empresa argentina Ernesto C. Bessone S.A. fue el representante,
importador y fabricante de las motonetas, y motocicletas, de la
marca alemana DKW. Entre los modelos que producía, localmente, estaban
las motocicletas DKW 125 y DKW 150 que se presentaron a
mediados del año 1961.
![]() |
DKW 150. |
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Siambretta Super Standard 175 AV 1964
La empresa Siambretta Sociedad
Anónima, Industrial y Comercial (S.A.I.C.) lanzó, en el año 1963, la
Siambretta 175 TV (Turismo Veloce). La cual no tuvo un gran éxito de
ventas. En base a eso desarrolló una motoneta nacional, basada en
esa versión de una Lambretta. Así nació la Siambretta Super Standard,
tal como figura en el manual de usuario. Fue la versión estándar de
la 175 TV y se la conoció como 175 AV. El cuadro correspondía a la Siambretta
175 TV, pero el manillar, el faro delantero, el alto del
chapón frontal, la posición de los asientos, los guardabarros
y la ubicación del tanque de combustible, eran de la Siambretta 125 D,
la versión estándar de la Siambretta 125 LD. El consumo en ciudad
era de 3,4 litros para recorrer 100 kilómetros. Para la misma
distancia, pero en ruta a 80 kilómetros por hora, el consumo era de 3,5
litros. La aceleración de 0 a 500 metros era de 26 segundos,
y casi llegaba 100 kilómetros por hora de velocidad máxima. Esta
motoneta se produjo entre los años 1964 y 1966.
Información adicional
Les dejo a los lectores de
Archivo de autos dos notas sobre dos modelos de la marca Siambretta:
125 D/LD: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/10/la-siambretta-125-de-siam.html
175 TV: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/09/siambretta-175-tv-la-de-mayor-cilindrada.html
lunes, 28 de marzo de 2022
Veloneta DKW 150, una motoneta fabricada por Ernesto C. Bessone
Las
motonetas, hoy conocidas como
scooter, tuvieron su momento de gloria en los años sesenta. Para muchos
argentinos fue el acceso a su primer vehículo cero kilómetro. Hoy veremos
domingo, 27 de marzo de 2022
Lunes 28 de marzo
La
nota de mañana, lunes 28, de la sección “Moto Argentina”,
veremos una motoneta que se fabricó en nuestro país bajo licencia.
Una marca europea reconocida por años en materia de motocicletas.
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 11º / 2011-2022
¿Te gustó esta nota?
Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #LoQuéVendrá, #MotoArgentina, #anticipo, #Temporada2022, #undécimoaniversario
lunes, 31 de enero de 2022
Los lunes de la Temporada 2022
Los
días lunes, los lectores de Archivo de autos, durante todo el año
2022, podrán leer notas de estas seis secciones: “Auto Argentino”,
“Camión Argentino”, “Moto Argentina”, “Test Argentino”, “Compactando
Mitos” y “Confusiones Fierreras”.
Si te gustan estas secciones podés convidarme
un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 11º / 2011-2022
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #AutoArgentino,
#CamiónArgentino, #MotoArgentina, #TestArgentino, #ConfusionesFierrras,
#CompactandoMitos, #Temporada2022, #undécimoaniversario
lunes, 20 de diciembre de 2021
Gilera 150 con sus modelos Sport y Super Sport del año 1962
La
empresa Gilera Argentina se constituyó en el año 1955, pero
antes, en el año 1953, comenzó a importar y armar motocicletas en el
país. Tal el caso de las Gilera 150 Sport y Gilera 150 Super
Sport.
domingo, 19 de diciembre de 2021
Lunes 20 de diciembre
La
nota de mañana, lunes 20, de la sección “Moto Argentina”,
nos traerá datos de dos modelos de motocicletas europeas, que se
fabricaron en Argentina. Una marca muy conocida en nuestro país.
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 10º / 2011-2021
Archivo de autos es un sitio editado por una
sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a
mano.
#Archivodeautos, #LoQuéVendrá, #MotoArgentina, #anticipo, #Temporada2021, #décimoaniversario
lunes, 23 de agosto de 2021
La planta de ciclomotores de Zanella en la provincia de San Luis
Zanella
San Luis S.A. se creó con el fin
de producir ciclomotores en el parque industrial de la provincia de San Luis.
En esta nota conocerán cómo trabajaba esa planta en el año 1987, de
acuerdo al Plan de Promoción Industrial.
domingo, 22 de agosto de 2021
Lunes 23 de agosto
La nota
de mañana, lunes 23, será de la sección “Moto Argentina”,
en la cual conoceremos algo de una planta de producción de ciclomotores.
Una marca renombrada que tenía una planta exclusiva para fabricar
ciclomotores en nuestro país.
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 10º / 2011-2021
Archivo de autos es un sitio editado por una
sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a
mano.
#Archivodeautos, #LoQuéVendrá, #MotoArgentina, #anticipo, #Temporada2021, #décimoaniversario
lunes, 7 de junio de 2021
Zanella 50 T, el ciclomotor de los años setenta
Hemos
visto, en esta misma sección, llamada “Moto Argentina”, varios de
los modelos de ciclomotores que fabricó Zanella Hnos. en nuestro país.
En esta ocasión conoceremos al Zanella 50 T.
lunes, 22 de febrero de 2021
Zanella 50 V1 del año 1979
Hemos visto en Archivo de autos ciclomotores de la marca Zanella. Uno de ellos fue el modelo 50 V3 del año 1984. Ahora conoceremos el 50 V1, la primera versión de este tipo de ciclomotores que fabricó la empresa argentina Zanella Hnos. y Cía.
domingo, 21 de febrero de 2021
Lunes 22 de febrero
Mañana en la nota, de la sección “Moto Argentina”, los lectores de Archivo de autos podrán conocer la primera versión de un ciclomotor argentino. Un modelo que contó con más de una versión y que es muy conocido en el mercado de nuestro país.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 10º / 2011-2021
Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
#Archivodeautos, #MotoArgentina, #LoQueVendrá, #Temporada2021, #anticipo,
#décimoaniversario