Fiat 600 Granluce de Viotti de 1957
La respuesta correcta era mencionar
que la cupé de la fotografía se realizó sobre la plataforma del Fiat 600.
El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
![]() |
Fiat 600 Granluce Viotti del año 1957. |
La respuesta correcta era mencionar
que la cupé de la fotografía se realizó sobre la plataforma del Fiat 600.
El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
![]() |
Fiat 600 Granluce Viotti del año 1957. |
La automotriz francesa Régie
Nationale des Usines Renault comenzó a fabricar el Renault Dauphine
en el año 1956. Dicho modelo seguía con el concepto de motor y
tracción trasera del Renault 4 CV. En la curiosa, y vieja,
publicidad vemos cómo se armaban los neumáticos del Dauphine en el año 1957.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Time en el año 1957. |
La respuesta correcta era mencionar
que la marca del auto deportivo era D.B. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
Los lectores de las notas sabatinas del “Garaje Miniatura” podrán apreciar dos modelos de Matchbox, que conservé desde mi infancia. En este caso un claro ejemplo de las dos etapas que tuve en los años sesenta, cuando me regalaron el Marshall Horse Box MK7 y el Snow-Trac.
La empresa estadounidense International Harvester Company (IHC) se creó, en el año 1902, por una fusión de las empresas McCormick Harvesting Machine Company y Deering Harvester Company. La unión se realizó para sumar fuerzas en la fabricación de maquinaria agrícola. Los camiones International no tardarían en llegar.
La empresa Ford Motor Company Limited presentó la primera versión, Mark I, del Ford Zodiac en el Salón del Automóvil de Londres, Gran Bretaña, en el año 1953. Este nuevo modelo era la versión de lujo del Ford Zephyr.
La empresa Ford Motor Company Limited, de Gran Bretaña, presentó en el año 1957 el camión Ford Thames Trader. Una gama de camiones livianos-medianos que tenía una capacidad de carga de 500 kilos a 7 toneladas.
Hoy le toca el turno a un Austin-Healey de la marca británica Morestone. Otro “autito de colección” que conservo desde mi infancia. En este caso la pieza corresponde a mi primera etapa de estas miniaturas.
La respuesta correcta era mencionar que el tablero de la imagen era de la marca Oldsmobile. Los ganadores de esta semana fueron: F62, Omar Gustavo Vázquez y Juan Carlos Bono. Felicitaciones a ellos por el acierto.
Las
marcas británicas, de camiones, Albion, Leyland y Scammell,
para el año 1957 estaban agrupadas bajo la misma empresa. La Leyland
Motor Ltd. que en el año 1962 pasará a llamarse Leyland Motor
Corporation, eso por la cantidad de marcas de autos y camiones que
había adquirido.
La
primera tanda de Matchbox, que me regalaron siendo muy chico,
incluyó varios modelos de camiones. Uno de ellos fue el ERF
(Edwin Richard Foden) para transportar caballos, que fue parte del catálogo
del año 1957, de la empresa británica Lesney Products & Co. Ltd.
Tengo
el vago recuerdo, de cuando era muy chico, que este Volkswagen
Beetle, o Escarabajo, tuvo sus cuatro neumáticos de goma.
Claro que los perdió con el correr de los años, no es que sufrió un
robo… Lo cierto que es el único modelo que conservo de la marca
alemana Schuco.
La
pieza #42, del catálogo de Matchbox, era un Bedford CA Van del
año 1956. Modelo que representaba un furgón de reparto del diario
vespertino Evening News. La pieza que, los lectores de Archivo de autos,
conocerán en esta nota, fue uno de los modelos que me regalaron
siendo muy chico.
La respuesta correcta era mencionar que el
modelo de la fotografía era un Simca Vedette Beaulieu. Los ganadores de
esta semana fueron: Daniel
Girald, Juan Carlos Bono y
Omar Gustavo Vázquez.
La
marca estadounidense, Oldsmobile, produjo tres líneas de automóviles
en el año 1957. La más lujosa de todas era al Starfire 98.
Justamente esta nota les mostrará una vieja publicidad con una
cupé de esa gama.
La empresa estatal IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del
Estado) comenzó a fabricar el sedán de dos puertas Institec Justicialista.
A partir del año 1957 ese modelo sufrió el cambio de su nombre: Institec
Sedan Graciela. También comenzó a montar un motor alemán, que era
importado, de la marca Wartburg. El cual era fabricado por la empresa VEB
(Volkseigener Betrieb) Automobilwerk Eisenach, que tenía 3 cilindros
en línea de dos tiempos. A partir del año 1957 la automotriz
estatal pasó a llamarse DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones
Aeronáuticas). A diferencia del Institec Justicialista el motor era de
ubicación lineal. El tanque de combustible tenía una capacidad de 35 litros.
El sistema eléctrico era de 6 volts con una batería de 90 amperes por
hora. La refrigeración del motor era por agua. El consumo era de 1
litro por cada 10 kilómetros recorridos y la autonomía era de 350
kilómetros.
Para comprender los cambios de nombre, y
de mecánica, que tuvieron los Institec Justicialista, y los Institec Graciela
les dejo esta nota comparativa: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/institec-justicialista-no-es-igual.html
También les dejo otra nota con el
Graciela W., o G.W., que se comenzó a armar a partir del año 1962: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/12/primero-justicialista-despues-graciela.html
Lo
más curioso de esta publicidad es
que se habla de un automóvil francés,
que no está en la fotografía, y solo aparece en un pequeño dibujo.
Aunque en la vieja imagen de la Plaza de
la Concordia se aprecian muchos Renault en diferentes versiones y años.
Aunque se ven otros autos franceses.
La respuesta correcta era decir que la marca del automóvil era Facel Vega. Los ganadores de esta semana fueron: Graham Carl Arnold, Omar Gustavo Vázquez y JuanCarlos Bono. Felicitaciones a todos ellos por el acierto.