La mayoría de las automotrices
extranjeras, radicadas en Argentina, en algún momento hicieron campañas
publicitarias sobre el uso de repuestos originales. En esta nota
dominical, de la sección “Un Poco de Historia”, veremos tres
publicidades de tres automotrices argentinas.
domingo, 29 de diciembre de 2024
Repuestos legítimos de las automotrices argentinas en 1966
miércoles, 30 de octubre de 2024
Autos argentinos de origen europeo vistos en Plaza Argentina
El sector Plaza Argentina,
de AutoClásica 2024, fue el lugar para exhibir los modelos de automóviles,
de origen europeo, que se fabricaron bajo licencia en nuestro
país. En este video se pueden ver modelos de las marcas Fiat,
Citroën y Renault. El video fue grabado el jueves 10 de
octubre de 2024.
El video, también, lo
pueden ver en el canal de YouTube de Archivo de autos: https://www.youtube.com/@archivodeautos
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
viernes, 18 de agosto de 2023
ARO Ischia comercializado en el mercado italiano en el año 1985
El todo terreno ARO 10 fue exportado, desde Rumania, a Italia donde se lo comercializó como ARO Ischia. Veremos una vieja publicidad, del año 1985, que documenta la presencia en Italia de este todo terreno rumano.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Quattroruote del año 1985. |
sábado, 18 de marzo de 2023
La Respuestita del Sábado 467
René Bonnet Missile del año 1963
La respuesta correcta, sobre la marca del auto deportivo, era responder que era un René Bonnet. El ganador de esta semana fue: Omar Gustavo Vázquez. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
René Bonnet Missile del año 1962. |
miércoles, 27 de abril de 2022
Volvo 480 ES 1986
La empresa Volvo Car Corporation
presentó, en el Salón de Ginebra, Suiza, en el año 1986 al Volvo
480 ES. Un automóvil totalmente nuevo sin compartir partes con modelos
anteriores. El motor usaba un block de la marca Renault, con inyección
electrónica, y su fabricación se realizó en la planta de Born en Países
Bajos. El diseño del Volvo 480 ES era completamente diferente a los
modelos que venía fabricando la marca sueca. Desde el mes de octubre de 1986
se lo comercializaba en el mercado italiano, y lo importaba Volvo Italia s.p.a. (Società per Azioni). El sistema eléctrico
era de 12 volts con una batería de 55 amperes por hora y un
alternador de 72 amperes. El diámetro de giro era de 10,1 metros
y necesitaba 3,12 vueltas de tope a tope. El baúl tenía una capacidad de
160 decímetros cúbicos, que aumentaban a 660 con el asiento
trasero rebatido. La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora era de 9,5 /1
segundos. El consumo de combustible en ciudad era de 9,4 kilómetros por
litro. En cambio, en ruta, a 90 kilómetros por hora, era de 17,2 kilómetros
por litro, y a 120 kilómetros por hora de 13,8 kilómetros por litro.
La empresa Volvo Car
Corporation desarrolló un prototipo, el Volvo LCP 2000, que se podría decir que
está en sintonía, en su diseño externo, con el Volvo 480 ES: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/08/volvo-lcp-2000-prototipo.html
martes, 22 de diciembre de 2020
Avia A30, otro camión checoslovaco bajo licencia SAVIEM
domingo, 6 de diciembre de 2020
Traba volante Neiman
Los antirrobo Neiman, que se montaban en la columna de dirección, era mucho más que una traba de volante. Porque además producían un corte de corriente. Claro que la traba de la columna de dirección era su fuerte a la hora de impedir el robo de un automóvil.
martes, 10 de noviembre de 2020
Avia A15, un camión liviano de 1972
La empresa checoslovaca Avia N.P. produjo entre los años 1968 y 1983 el camión Avia A15. Este camión era un modelo de la empresa francesa SAVIEM (Société Anonyme de Véhicules Industriels et d’Equipements Mécaniques), que pertenecía al Grupo Renault. En esta nota veremos cómo era el camión liviano Avia A15 del año 1972.
miércoles, 6 de mayo de 2020
Avia A30 Ikarus 553 1977-1983
martes, 12 de noviembre de 2019
Jeep Cherokee Chief con mecánica Renault
miércoles, 30 de octubre de 2019
Jeep Cherokee Chief 1986
lunes, 8 de octubre de 2018
Tulieta GT, una creación de Tulio Crespi
miércoles, 18 de abril de 2018
Renault 8 Major de 1965
jueves, 29 de junio de 2017
Un viejo Renault del año 1910
lunes, 28 de noviembre de 2016
Renault 6 GTL de 1978
miércoles, 23 de noviembre de 2016
La ficha técnica Renault 6 GTL
jueves, 10 de noviembre de 2016
Renault del Museo del Automóvil Club Argentino
Renault del año 1910 del Museo del Automóvil Club Argentino. |