Mostrando las entradas con la etiqueta refrigerado por aire. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta refrigerado por aire. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Tatra T-148 S3 1972

La marca checa Tatra, en el año 1972, presentó al camión T-148. Dicho modelo tuvo muchas variantes. En esta ficha técnica conoceremos a un camión con caja volcadora, el Tatra T-148 S3. El diseño del T-148 se comenzó a gestar en el año 1969. Se usó el chasis de tubo de acero central. Lo cual le daba una gran capacidad de torsión en caminos difíciles. Eso sumado a la suspensión independiente en los tres ejes, más la tracción 6x6, lo hizo un camión robusto para uso pesado. Además, el motor de 8 cilindros en V, y refrigerado por aire, mediante una turbina le permitió su uso en climas cálidos. También ayudó la caja de diez velocidades hacia adelante, que tenía alta y baja. Lo mismo para dos velocidades marcha atrás. Por pedido se podía solicitar una carga útil de 10.940 kilogramos y peso total de 22.000 kilogramos. La caja volcadora tenía los laterales volcables. Por lo tanto, era triple la función de volcado de la carga transportada.

 


martes, 25 de febrero de 2025

Yamaha RX 125 presentada en el año 1979

La motocicleta Yamaha RX 125, fabricada por Yamaha Motor Co. Ltd., fue presentada en el año 1979. Llegó importada al mercado argentino a través de la empresa Zanella Hnos. y Cía. S.A. En esta nota conoceremos parte de su historia.

 


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Yamaha RX 125 1979

Yamaha Motor Co. Ltd. presentó, en el año 1979, una nueva motocicleta, la Yamaha RX 125. La cual tenía un motor monocilíndrico, de dos tiempos, refrigerado por aire. Fue pensada como una moto de uso urbano, tanto para ir a trabajar, como para salir a pasear. Algo que tenía diferente, dentro de su categoría, era que tenía freno a disco en la rueda delantera. Al mercado argentino llegó importada de la mano de la empresa Zanella Hnos. En marzo del año 1980 se comercializó a un precio de 2.921 dólares. La RX 125 tenía el sistema Autolube que automatizaba la mezcla del aceite con la nafta para su funcionamiento. El instrumental que tenía era, a la izquierda un velocímetro, con odómetro total, y la derecha, el tacómetro, o cuentavueltas. Entre medio luces testigo. El carburador era de la marca Mikuni VM24SH. Se ofrecían dos tipos de tapa cadena, semi completo y completo. 


martes, 6 de agosto de 2024

Puch Pinzgauer fabricado por Steyr-Daimler-Puch desde 1971

La empresa austríaca Steyr-Daimler-Puch AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) comenzó a producir, el todo terreno, Puch Pinzgauer en el año 1971. Se lo fabricó, básicamente, para uso militar, tanto en versión 4x4, como 6x6. Pero también se lo vendió para uso civil. En esta nota veremos esta versión.

 


sábado, 9 de julio de 2022

La Respuestita del Sábado 340

NSU Prinz IV del año 1965 

La respuesta correcta era mencionar que la trompa, vista en forma parcial, correspondía a un NSU Prinz IV. Los ganadores de esta semana fueron: F62Graham Carl, Luis Trucco y Omar Gustavo Vázquez. En cambio, Juan Carlos Bono dijo solo NSU.

 

NSU Prinz IV del año 1965.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Tatra T11 de 1923, el primero en llevar la marca checoslovaca

La empresa Tatra tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX, claro que no para fabricar vehículos, sino carruajes tirados por caballos. La empresa se fundó en 1850 bajo la razón social Schustala y C. Cuando en el año 1891 se comienzan a producir vagones para el ferrocarril, la razón social, pasó a llamarse Nesselsdorferwagenbaufabrikgesellschaft. Recién en 1897 se produjo el primer automóvil, el Präsident.

miércoles, 30 de mayo de 2018

Fiat 126 y su ficha técnica

En Argentina no se fabricó el Fiat 126. El único que se le parecía de carrocería fue el Fiat 133, que derivaba de un modelo de SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo). El Fiat 126 se lo fabricaba desde el año 1972 y en el año 1978 se le realizaron algunos cambios. Esos cambios se aprecian en este modelo italiano del año 1979.



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos 

Archivo de autos no cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.

jueves, 15 de marzo de 2018

Franklin refrigerado a aire

La empresa Franklin Manufacturing Company comenzó a producir automóviles con motores refrigerados por aire en el año 1902. Pero antes su fundador Herbert Henry Franklin había fabricado carros y trineos, luego fue editor de un periódico hasta llegar a producir fósforos.



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos 

Archivo de autos no cuenta con ningún apoyo publicitario. Es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Franklin y motores refrigerados por aire

La empresa Franklin Manufacturing Company comenzó a producir automóviles con motores refrigerados por aire en el año 1902. Pero antes su fundador Herbert Henry Franklin había fabricado carros y trineos, luego fue editor de un periódico hasta llegar a producir fósforos. Veamos parte de la historia de esta empresa estadounidense.
  
El Franklin Touring del año 1929 en el stand del
Montevideo Classic Car Club en Autoclásica 2016.

martes, 1 de noviembre de 2016

El Franklin de Estados Unidos

El automóvil de la vieja fotografía era un Franklin modelo H del año 1910 fabricado en Estados Unidos y su característica era que sus motores estaban refrigerados por aire. No hubo ganadores este mes que concluyó.

Franklin modelo H del año 1910.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Fiat 126 1979

En Argentina no se fabricó el Fiat 126. El único que se le parecía de carrocería fue el Fiat 133, que derivaba de un modelo de SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo). El Fiat 126 se lo fabricaba desde el año 1972 y en el año 1978 se le realizaron algunos cambios. Esos cambios se aprecian en este modelo italiano del año 1979. El modelo que nos muestra la fotografía es el más estándar de la línea. Se ofrecía en versión normal, la de la foto, y con techo de lona. El motor era un derivado del Fiat 500, presentado en el año 1957. Aunque en esta versión la cilindrada era de 652 centímetros cúbicos y también refrigerado por aire. La ubicación era trasera, tanto para el motor como para la tracción. En esta versión, llamada 650, tenía una potencia de 24 CV DIN a 4.500 revoluciones por minuto. Según el folleto de fábrica alcanzaba los 105 kilómetros por hora. En Italia se lo fabricó hasta el año 1992 con cuatro generaciones diferentes. Este modelo corresponde a la segunda generación aparecida el año 1978 y que se produjo hasta el año 1984.