Mostrando las entradas con la etiqueta RASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RASA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

Renault 6 GTL 1978-1984

Renault Argentina S.A. (RASA) en el año 1978 rediseñó parte del Renault 6. Modelo que fue lanzado al mercado argentino en el año 1970. Ahora pasó a llamarse 6 GTL y comenzó a montar el motor Renault M-1400. El mismo motor que equipaba al Renault 12. Presentaba una nueva parte delantera con faros cuadrados, nueva parrilla delantera plástica, nuevos paragolpes que estaban pintados en negro mate, nuevas luces de posición y giro. También en la parte frontal baja tenía un spoiler y las ventanillas no tenían ventiletes. El habitáculo contaba con nuevas butacas delanteras y los asientos traseros eran más mullidos, además con nuevos tapizados. El carburador era de la marca Weber modelo 30 ICF 19, que se alimentaba de nafta especial. Mientras que las bujías eran de la marca Bosch modelo W 145 T 36. El radiador de agua estaba equipado con electroventilador. Se dejó de producir el viernes 20 de enero de 1984.

 


miércoles, 7 de febrero de 2024

Renault 11 Turbo 1986

Renault Argentina S.A. (RASA) presentó, a mediados del año 1986, un nuevo modelo, el Renault 11 Turbo. El motor M1400 estaba alimentado por un turbocompresor de la marca Garret, modelo T2. El carburador era de una sola boca. La suspensión se adecuó a esta versión con nuevos amortiguadores y barras antirrolido específicas para este modelo. Además, era 45 milímetros más bajo que los demás modelos Renault 11. Contaba con una parrilla nueva, los vidrios estaban tonalizados, los zócalos, pasarruedas y la parte inferior frontal venían con una capa protectora de revestimiento anticorrosivo y anti piedras, de color negro mate. En la parte trasera tenía el nombre del modelo “Turbo” del lado derecho. Los asientos eran tipo pétalo de pana negra con líneas rojas. Parte del equipamiento del habitáculo eran los levanta vidrios eléctricos en las puertas delanteras, aire acondicionado y radio pasacasete digital. Los frenos tenían doble circuito servoasistido con limitador de presión sensible a la carga, en las ruedas traseras.