La empresa Volkswagen Argentina S.A.
el miércoles 21 de septiembre de 1983 presentó el Volkswagen Gacel.
El primer modelo, fabricado en Argentina, que era original
de la marca alemana. Antes, en el año 1982, había lanzado el VW
1500, que era el Dodge 1500.
sábado, 21 de septiembre de 2024
Automéride 21 septiembre 1983 - Presentación del Volkswagen Gacel
jueves, 21 de marzo de 2024
Cyklon Cyklonette, un vehículo alemán de tres ruedas de 1911
La empresa alemana Cyklon Maschinenfabrik
GmbH (Gesellschaft mit
beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) que en el año
1902 comenzó a fabricar triciclos con motores delanteros. El modelo
fue bautizado Cyklonette.
![]() |
Cyklon Cyklonette Coupé de Ville del año 1911. |
martes, 20 de febrero de 2024
Opel Corsa TR Berlina de dos puertas del año 1983
La empresa General Motors Corporation
desarrolló el Opel Corsa, que fabricó la automotriz Adam Opel Aktiengesellschaft en Alemania. En la
nota de la sección “Auto Extranjero” conoceremos al Opel Corsa
TR Berlina de dos puertas del año 1983.
jueves, 14 de diciembre de 2023
CEMSA Caproni F-11, un automóvil italiano del año 1947
La empresa italiana CEMSA (Caproni Elettromeccaniche di Saronno) fue la que produjo el CEMSA Caproni F-11. El modelo fue presentado en el año 1947 con varias soluciones mecánicas de avanzada para la época. Pero lamentablemente nunca pasó de la producción de pre serie de algunas unidades.
![]() |
CEMSA Caproni F-11 del año 1947. |
viernes, 6 de octubre de 2023
Cadillac Fleetwood Eldorado del año 1969 con tracción delantera
A partir del año 1967 el Cadillac Eldorado comenzó a fabricarse con tracción delantera. Usó el sistema de transmisión que se le había montado al Oldsmobile Toronado del año 1966.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Esquire del año 1969. |
miércoles, 10 de agosto de 2022
Institec Justicialista Sedan 1952
La automotriz estatal IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del
Estado) puso en marcha, la primera unidad del Institec Justicialista Sedan,
el sábado 23 de febrero de 1952. Un dato para tener en cuenta: hubo dos
versiones de este Institec Justicialista. La primera fabricada,
inicialmente en el año 1952. A simple vista la diferencia estaba en un
capot más bajo y una parrilla más chica. A partir del año 1953,
aproximadamente, se fabricó la versión más conocida con capot más
alto y parrilla más grande. El motor de dos tiempos estaba
basado en un desarrollo de pre guerra de la marca alemana DKW. Luego
hubo un motor, el M800, de cuatro cilindros en “U”. La gran
particularidad era contar con un motor delantero de ubicación transversal y
tracción delantera. El diseño de la carrocería, que era metálica,
estaba inspirado en el Chevrolet del año 1951. El mismo diseño de
carrocería se usó para las camionetas, y furgones.
Información adicional
Para comprender los modelos de Institec Justicialista, y de Institec Graciela, les dejo esta nota:
https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/institec-justicialista-no-es-igual.html
También les dejo la ficha técnica del Institec Sedan Graciela:
https://archivodeautos.blogspot.com/2022/06/institec-sedan-graciela-1956-1961.html
sábado, 16 de julio de 2022
La Respuestita del Sábado 441
Institec Justicialista con motor transversal y tracción delanteros
La respuesta correcta era la opción número
“4”, es decir el Institec Justicialista. Los ganadores de esta semana
fueron: F62 y Omar
Gustavo Vázquez. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
Institec Justicialista fabricado por IAME. |
jueves, 30 de junio de 2022
DKW F1 con tracción delantera del año 1931
Jörgen Skafte Rasmussen un danés que había comenzado a fabricar motores de vapor en los inicios del
siglo XX, sería el responsable de crear la marca DKW, que surgiría luego de finalizada
![]() |
DKW F1 del año 1931. |
domingo, 12 de septiembre de 2021
Tracción delantera, su historia en los automóviles desde el siglo XIX
miércoles, 10 de marzo de 2021
Citroën Dyane 6 1980
La empresa francesa Société Anonyme
Automobiles Citroën presentó, a finales, del año 1967 al Citroën Dyane. Al
año siguiente lanzó la versión Dyane 6 con la misma cilindrada que esta
versión, que vemos en esta ficha técnica, pero con menor potencia. En el año
1970 se le incorporó la tercera ventanilla lateral. Un dato fiscal de Francia:
la potencia era de 3 CV. La caja de velocidades era de cuatro marchas
y en forma opcional se podía solicitar el embrague centrífugo. La suspensión
era independiente en las cuatro ruedas con amortiguadores hidráulicos y
resortes helicoidales horizontales. El sistema eléctrico era de 12 volts con
una batería de 125/25 amperes por hora y con un alternador de 390 watts
y 28 amperes. La capacidad del tanque de combustible era de 25 litros.
El consumo de combustible en la ciudad era de 7,2 litros para recorrer 100
kilómetros. En ruta a 90 kilómetros por hora el consumo era de 5,7 litros
para la misma distancia. El volante, de tope a tope, necesitaba de 3,25
vueltas y el radio de giro entre aceras era de 5,30 metros.
jueves, 31 de diciembre de 2020
Cord L 29, un auto estadounidense con tracción delantera de 1929
Muchos fierreros creen que el primer automóvil con tracción delantera, del mundo, es el Citroën Traction Avant, más conocido como Citroën 11 Ligero en Argentina. Pero están en un error, ya que antes del año 1934, hubo otras marcas y modelos con tracción delantera. Tal el caso del Cord L 29, presentado en el año 1929 en Estados Unidos.