He guardado fotografías
publicadas en revistas, algunas de ellas especializadas. La
imagen que vemos, en la sección “Postales de Ayer”, es una de
ellas, donde vemos el Mercedes-Benz 500 SLC número 15 piloteado por Jorge
Recalde y su navegante Néstor Straimel.
sábado, 21 de diciembre de 2024
Jorge Recalde participando del Rally de Costa de Marfil en 1980
sábado, 30 de noviembre de 2024
La Respuestita del Domingo 543
Oldsmobile Series 60 Station Wagon con Hydra-Matic Drive
La respuesta correcta era mencionar, que la innovación
tecnológica, era la caja automática. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el
acierto
![]() |
Oldsmobile Series 60 Station Wagon con Hydra-Matic Drive. |
viernes, 8 de marzo de 2024
Dodge 1500 con caja automática en una publicidad para la mujer
La empresa Chrysler Fevre
Argentina tenía publicidades pensadas para la mujer argentina.
La vieja publicidad que verán, los lectores, en esta nota
es una de ellas. En este caso se publicita la caja de cambios automática
del Dodge 1500.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Para Ti en el año 1977. |
viernes, 25 de agosto de 2023
Mercedes-Benz LO 1114 con caja automática del año 1982
Mercedes-Benz Argentina comenzó a ofrecer la opción de la caja automática, en el chasis para carrozar como colectivo, del Mercedes-Benz LO 1114 en el año 1982.
![]() |
Publicidad tomada del diario Clarín del año 1982. |
jueves, 6 de abril de 2023
Ducati Cruiser, una motoneta italiana fabricada en el año 1952
La
empresa italiana Società Scientifica Radio Brevetti Ducati fabricó, en
el año 1952, una motoneta, la Ducati Cruiser, que fue innovadora
en su época. Tenía un motor de cuatro tiempos y caja automática.
El diseño fue obra de Carrozzeria Ghia.
miércoles, 28 de diciembre de 2022
Peugeot 505 SR II 1983
A finales del año
1983 la automotriz SEVEL
Argentina S. A. (Sociedad
Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó al Peugeot 505 SR II.
Modelo que incorporó detalles estéticos y novedades en el equipamiento.
Entre los opcionales estaba disponible la caja de cambios automática de
tres velocidades, la pintura metalizada y la pintura metalizada
bicapa. El puente trasero hipoidal tenía una cupla de 10 x 37.
El embrague era de accionamiento mecánico a diafragma. Entre las mejoras
estaba el cebador automático del carburador Solex de doble cuerpo.
También contaba con encendido electrónico, y el sistema eléctrico era de
12 volts con una batería de 56 amperes por hora y una potencia
eléctrica de 700 watts. El baúl tenía un volumen de 523 decímetros
cúbicos, mientras que el tanque de combustible su capacidad era de 50
litros. El consumo, en ruta, a 80 kilómetros por hora era de 6,4 litros
para recorrer 100 kilómetros. El radio de giro entre aceras era de 5,35
metros, y necesitaba 3,5 vueltas de volante de tope a tope.
lunes, 26 de diciembre de 2022
Peugeot 505 SR II Salón’ 84 presentado a finales del año 1983
La
empresa SEVEL Argentina S.A. (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica)
presentó, a finales del año 1983, al Peugeot 505 SR II Salón ’84.
A principios de ese mismo año había lanzado la gama Peugeot 505 Salón
83’. En la siguiente nota de la sección “Auto Argentino”,
de Archivo de autos, conocerán detalles de esta nueva gama.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Mercedes-Benz 500 SEL 1982
Daimler-Benz AG (Aktiengesellschaft, sociedad
anónima) comenzó a producir la serie W126 en el año 1979. Justamente
este Mercedes-Benz 500 SEL, del año 1982, corresponde a esa plataforma.
Modelos de alta gama con motores de 8 cilindros en V. Entre las
mejoras estaban las medidas de seguridad de la carrocería. El airbag
(bolsa de aire) y los tensores de los cinturones de seguridad eran un
opcional disponible. Otro de los opcionales eran la suspensión hidroneumática
y el control de velocidad crucero, Tempomat. En cambio, la caja de
cambios automática, de cuatro velocidades, era de serie en el equipamiento
básico. El tanque de combustible tenía una capacidad de 90 litros y la
reserva era de 12,5 litros. El consumo de combustible, según norma DIN,
era de 15,2 litros cada 100 kilómetros recorridos en ciudad. En ruta, a
90 kilómetros por hora era de 9,1 litros para recorrer la misma
distancia. Mientras que a 120 kilómetros por hora consumía 11,4 litros.
La capacidad del baúl era de 505 litros y el diámetro de giro era de 12,26
metros aproximadamente.
Como complemento de esta
ficha técnica les dejo los datos técnicos del Mercedes-Benz 500 SL del año
1983: https://archivodeautos.blogspot.com/2014/12/mercedes-benz-500-sl-1983.html
lunes, 25 de octubre de 2021
Peugeot 504 automático fotografiado estacionado en una calle de CABA
Una
captura fotográfica urbana será el pie para esta nota de la sección “Auto
Vivo”, que vuelve a Archivo de autos luego de mucho tiempo sin
publicaciones. Conozcamos el estado de conservación de este Peugeot 504
con caja automática.
lunes, 1 de marzo de 2021
Dodge 1500 M 1,8 del año 1978
Chrysler Fevre Argentina presentó en el año 1978 una nueva versión del
Dodge 1500, que sumaba un nuevo modelo: la rural. Dentro de esa nueva gama estaba el sedán de cuatro
puertas Dodge 1500 M 1,8, es decir con el motor de mayor cilindrada y potencia.
miércoles, 17 de febrero de 2021
Dodge 1500 M 1,8 1978
Chrysler Fevre Argentina presenta, en mayo de 1978, una nueva línea del Dodge 1500, que incorpora la rural como nueva versión. Pero además los modelos tenían un nuevo frente con nuevos faros. En este caso se trata, de los datos técnicos, del sedan de cuatro puertas: el Dodge 1500 M 1,8, es decir la versión que traía el motor de 1.798 centímetros cúbicos de cilindrada con una potencia de 92 HP. Además este modelo tenía como opcional la caja automática de la marca Borg Warner con selectora al piso. Los demás opcionales eran luneta trasera con desempañador, neumáticos radiales, radio con antena, butacas con apoyacabezas integrados y cinturones de seguridad. La columna de dirección era de seguridad y contaba con 3,6 vueltas de tope a tope. La capacidad de baúl era 0,40 metros cúbicos y el tanque de combustible tenía una capacidad de 45 litros. El sistema eléctrico era de 12 volts con una batería de 48 amperes por hora y el alternador de 32 amperes con regulador de tensión electrónico incorporado. El distribuidor era impermeable.