miércoles, 30 de diciembre de 2020

Jueves 31 de diciembre

Mañana llega la última nota de la Temporada 2020, en la sección “Auto Antiguo”, veremos un modelo de automóvil que tuvo un adelanto técnico. Dicho adelanto técnico hoy es común a la mayoría de los autos del siglo XXI, pero en esa época era algo diferente.

 


 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.


#Archivodeautos, #AutoAntiguo, #Anticipo

MAN 19.280 F 1980

Los camiones MAN son conocidos en Argentina. En especial porque en muchos cuarteles de bomberos han tenido, y tienen, unidades de esta marca alemana. La apertura de la importación de vehículos, a partir del año 1979, trajo al país al camión MAN 19.280 F (4 x 2), que importó desde Alemania, la empresa argentina Autocam. Este camión tenía cabina basculante para poder acceder, cómodamente, al motor turbodiesel de 6 cilindros en línea y 11,4 litros de cilindrada. Los asientos eran anatómicos regulables, en forma opcional se los podía solicitar con amortiguadores hidráulicos. La cabina contaba con literas fijadas en la parte trasera. También contaba con aislamiento del ruido y el calor del motor, que estaba ubicado debajo de la cabina. Se ofrecía en cuatro distancias entre ejes: 4.500, 4.800, 5.000 y 5.800 milímetros. También eran cuatro las relaciones del diferencial disponibles: 4,64, 5,22, 5,94 y 6,75. La caja de cambios ZF tipo 5 K 110 GP, de serie, tenía una marcha superlenta. Había dos cajas de cambios opcionales: una de la marca ZF y la otra Fuller. El sistema eléctrico era de 24 volts con alternador trifásico de 28 volts/27 amperes y de 756 watts.