Algo que aprendí al juntar
material, de todo tipo, para lo que sería mi archivo personal, que
los lectores de Archivo de autos, ven a diario, fue documentar
la fecha. Gracias a eso he logrado ganarle a la memoria. Esta nota,
de la sección “Moto Argentina”, esa armar en base a un folleto
de Zanella Hnos. y Cía. S.A. y a la carta que me enviaron.
lunes, 12 de agosto de 2024
Zanella y sus ciclomotores y motocicletas comercializadas en 1984
lunes, 23 de agosto de 2021
La planta de ciclomotores de Zanella en la provincia de San Luis
Zanella
San Luis S.A. se creó con el fin
de producir ciclomotores en el parque industrial de la provincia de San Luis.
En esta nota conocerán cómo trabajaba esa planta en el año 1987, de
acuerdo al Plan de Promoción Industrial.
miércoles, 3 de febrero de 2021
Zanella 50 V3 1984
Zanella Hnos. y Cía. S.A. tenía, en el año 1984, dos ciclomotores en producción. El Zanella 50 V3 y el 50 TM. El primero es el que veremos en esta ficha técnica y tenía la particularidad de tener el cambio automático. A diferencia del 50 TM con caja de tres velocidades. El embrague era centrífugo en baño de aceite y el encendido era por volante magnético de la marca Motoplat a platino. La tensión era de 6 volts a 18 watts. El motor era monocilíndrico de 2 tiempos con refrigeración mixto por turbina. El carburador era de la marca Dell’ Orto modelo SHA 14-12. La puesta en marcha era mediante una palanca. El cuadro era integral de chapa estampada. La suspensión delantera era mecánica, mediante el uso de resorte, con un recorrido de 80 milímetros. La suspensión trasera contaba con amortiguadores telescópicos. Tanto el freno delantero, como el trasero eran de expansión con un diámetro de 90 milímetros. Los neumáticos que traía de fábrica eran de la marca Imperial Cord. El tanque de combustible tenía una capacidad de 3,5 litros. La velocidad máxima era de 50 kilómetros por hora. Según la fábrica el consumo era de 1,5 litros cada 100 kilómetros recorridos.