El libro “El auto del pueblo. Una historia global del Volkswagen Beetle”,
cuyo autor es Bernhard Rieger, nos lleva por un análisis socio económico de lo
que significó este automóvil barato y popular. Recorremos su historia desde su
nacimiento en Alemania, hasta la finalización de su producción en México.
Mostrando las entradas con la etiqueta Escarabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Escarabajo. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de febrero de 2019
El auto del pueblo
Etiquetas:
2018,
Beetle,
Bernhard Rieger,
El auto del pueblo,
Escarabajo,
Fusca,
Lenguaje claro Editora,
Libros con autos,
Motor Libros,
Vocho,
Volkswagen KdF
martes, 10 de octubre de 2017
Puma brasileño con mecánica Volkswagen
La apertura de la importación de
vehículos trajo marcas poco conocidas a Argentina a partir del año 1979. Una de
esas marcas era Puma, en especial para los más jóvenes. Algunas unidades ingresaron
y todavía hoy circulan en buen estado. Otras han sido literalmente abandonadas.
La versión que tuvo más unidades en el país fue la GTE, que era la de techo
duro. En una nota publicada en los inicios del blog de Archivo de autos
publiqué una nota sobre las dos versiones disponibles del Puma GTE y GTS. Eso
fue el martes 17 de mayo de 2011.
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
Etiquetas:
1979,
Brasil,
cabriolet,
cupé,
Escarabajo,
folleto,
importado,
Puma,
Puma GTE,
Puma GTS,
revolviendo el archivo,
Volkswagen
martes, 20 de septiembre de 2016
Escarabajo brasileño
El martes 9 de septiembre de 2014
publiqué una nota sobre el Volkswagen 1300 L, más conocido como Escarabajo, que
fue un compañero de importación del Volkswagen Passat LSE que vimos hoy. Les
dejo el enlace con la nota:
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
Archivo de autos
tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este
blog.
martes, 26 de julio de 2016
Un escarabajo vestido de Puma
Autosport Brasil SRL importaba a Argentina los dos modelos de autos Puma, el GTE y el GTS. El primero con techo
duro y el segundo cabriolet.
Ambos impulsados por un motor Volkswagen, el viejo y querido motor
del Escarabajo, el de cuatro cilindros opuestos horizontalmente (motor boxer).
Etiquetas:
auto,
auto extranjero,
Brasil,
cabriolet,
cupé,
De allá,
Escarabajo,
folleto,
Puma,
Trivia,
Volkswagen
sábado, 26 de diciembre de 2015
Volkswagen Tipo 166 o Schwimmwagen
El ingeniero Ferdinand Porsche diseñó el famoso Escarabajo o KdF, que en su primer modelo se denominó VW 38, el número correspondía a la
cantidad de prototipos que se desarrollaron. Con las ambiciones de conquista
del gobierno nazi, que se había establecido en Alemania en la década del treinta, y el posterior estallido de la Segunda Guerra Mundial, la empresa Volkswagen
realizó versiones militares sobre la plataforma del VW 38.
Etiquetas:
1942,
Alemania,
anfibio,
Escarabajo,
Segunda Guerra Mundial,
todo terreno,
transparencias,
Volkswagen Schwimmwagen,
Volkswagen Tipo 166
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Volkswagen 1300 L 1980
La empresa Chrysler Fevre Argentina entre los años 1979 y 1980 estaba dejando el país, justo cuando se abre la
importación de automóviles. Volkswagenwerk
AG compraría las filiales de Argentina
y Brasil y la empresa pasaría a llamarse Volkswagen Argentina a partir de
noviembre de 1980. Ese contexto es que se comenzó a importar, a Argentina,
el Volkswagen 1300 L que se fabricaba
en Brasil. La verdad que este modelo
no hacía honor a la trayectoria y prestigio del Escarabajo alemán. La versión que llegó a estas playas presentaba
una mala terminación con un consumo elevado, lo mismo que su precio de venta. Encima tenía que
competir con automóviles japoneses que menos cilindrada y más potencia consumía
mucho menos combustible y era más baratos. El otro tema era que para 1980 el Escarabajo, en la versión brasileña, estaba
desactualizado frente al parque de vehículos que se ofrecían en el mercado
argentino. Pero fue un intento de la nueva empresa de traer al país lo que
tenía a mano, ya que todos los modelos de la marca Volkswagen eran traídos de Brasil
en ese momento de la historia. Las cosas cambiarían cuando importaron el Volkswagen Gol, pero esa es otra
historia. Si les interesa conocer con más detalles el Volkswagen 1300 L pueden leer la siguiente nota: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/09/el-escarabajo-brasileno.html
martes, 9 de septiembre de 2014
El Escarabajo brasileño
La apertura de la importación en el año 1979, en Argentina, nos trajo innumerables automóviles de distintos países
del mundo. Entre ellos estaba el Volkswagen
Escarabajo, o Volkswagen 1300 L , que se fabricó
en Brasil.
![]() |
Volkswagen La fotografía es de la revista Corsa del 27 de agosto de 1980. |
martes, 1 de julio de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
El Escarabajo supera los 15 millones
El 17 de
febrero de 1972 el Volkswagen Käfer,
Beetle, Fusca o Escarabajo superan
las 15 millones de unidades fabricadas
y supera el récord que mantenía el Ford
T desde 1927.
El Escarabajo llegó a las 15.007.034 de unidades fabricada desde el final de la Segunda Guerra Mundial y así logra superar al único
automóvil que ostentaba el récord absoluto de vehículos fabricados en el mundo,
que era el Ford T.
El Volkswagen
Escarabajo se convertiría en un automóvil mundial dada la cantidad de
unidades construidas en las diferentes plantas donde se lo produjo. En América Latina se lo fabricó en México y en Brasil. Del primer país es de donde salió la última unidad, ya en
el siglo XXI.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
martes, 13 de agosto de 2013
Autodata
Los últimos Escarabajos mexicanos a Europa
El
13 de agosto de 1985 llevan los
últimos 3.150 Escarabajos mexicanos
destinados al mercado europeo. Estos
autos habían sido producidos en la planta de Puebla, México y llegaron a bordo del carguero Fran Kenia.
![]() |
Escarabajo número 20.000.000 fabricado en México. Foto de un libro de Volkswagenwerk AG. |
miércoles, 15 de mayo de 2013
Autodata
Los 20 millones del Escarabajo
Un
día 15 de mayo de 1981 salía de la
planta de Puebla en México la unidad 20.000.000 del Escarabajo
mexicano. De esta forma al auto, de origen alemán, lograba batir su propio
récord de más de 15 millones que
había disputado con el famoso Ford T en
1972.
![]() |
Foto del libro Volkswagen History editado por Volkswagenwerk AG Öffentlichkeitsarbent, Wolfsburg en mayo de 1983. |
Etiquetas:
15 de mayo de 1981,
20.000.000,
auto del pueblo,
auto popular,
autodata,
Beetle.,
Escarabajo,
México,
unidades producidas,
Volkswagen
domingo, 17 de febrero de 2013
Autodata
Los 15 millones del Escarabajo
El
17 de febrero de 1972 el Volkswagen Escarabajo llegó a superar
la cantidad de unidades fabricadas
por el mítico Ford T. El Escarabajo,
ese día de febrero llegó a los 15.007.034
de unidades fabricadas superando el récord del modelo T.
![]() |
Foto extraía del libro Volkswagen History de mayo de 1983 editado por Volkswagenwerke AG Öffentlichkeitsarbeit. |
lunes, 4 de junio de 2012
Los Escarabajos militares
Volkswagen Group Communications me ha pedido que elimine las imágenes y el texto de la nota que aquí estaba publicada. La argumentación de la empresa es que no tengo los derechos para publicar dicha información. Algunas fotos fueron sacadas de un libro que la empresa me enviara en 1983, donde consta que se puede usar la información contenida, siempre que se mencione la fuente. Las ilustraciones fueron sacadas de una enciclopedia española y una foto me fue enviada por mail, de la cual desconozco su origen. Todo eso fue debidamente consignado en la nota escrita por mí. La información técnica me fue enviada por la empresa por mi pedido para realizar una nota y también lo dejé aclarado en el texto. He cumplido y retirado todos los datos e imágenes de la entrada.
Lo que no logro entender es la política de la empresa alemana en no otorgar los derechos a un blog que habla de autos viejos. Donde se trata de preservar la memoria de la industria automotriz de Argentina y el mundo. Los automóviles son una parte de nuestra sociedad e integran la cultura de la humanidad. Archivo de autos rescata del olvido autos para que las nuevas generaciones los conozcan.
Lamento profundamente lo sucedido. No era intención ofender, ni robar, ni molestar a nadie con la información brindada en esta nota. Pero así son los hechos. Mis disculpas a los seguidores y lectores de este blog, que se quedaron sin la información para leer e informarse. Pese a todo seguiré tratando de brindarles la mejor información con el mejor medio.
Etiquetas:
Alemania,
anfibio,
De allá,
Escarabajo,
guerra,
Käfer,
vehículo de reconocimiento,
Volkswagen,
VW Tipo 166,
VW Tipo 82
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 14 de enero de 2012
Puma GTE/GTS 1979
La empresa
brasileña Puma Indústria de Vehículos SA
fabricaba un deportivo sobre la base
mecánica del Escarabajo. La
carrocería era de PRFV (Plástico Reforzado
con Fibra de Vidrio) y era una cupe
para dos personas. El Puma venía en
dos versiones GTE, la cupe de techo
duro y la GTS la cupe cabriolet. Las suspensiones también eran del Escarabajo.
El motor estaba preparado para obtener más potencia, incluso venía con dos carburadores Solex. Más información
del Puma en: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/05/un-escarabajo-vestido-de-puma.html
Etiquetas:
1979,
De allá,
deportivo,
Escarabajo,
ficha técnica,
GTE,
GTS,
Puma
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 17 de mayo de 2011
Un escarabajo vestido de Puma
El Puma era un deportivo brasileño que se importó a nuestro país a fines de la década del setenta. Esta era la incógnita de la Trivia que resolvió satisfactoriamente F62. Por un momento pensé que nadie acertaría con la marca de la pregunta.
Autosport Brasil SRL importaba a Argentina los dos modelos de autos Puma, el GTE y el GTS. El primero con techo duro y el segundo cabriolet. Ambos impulsados por un motor Volkswagen, el viejo y querido motor del Escarabajo, el de cuatro cilindros opuestos horizontalmente (motor boxer).
Etiquetas:
auto,
Brasil,
cabriolet,
cupé,
De allá,
Escarabajo,
folleto,
Puma,
Trivia,
Volkswagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)