La última edición de AutoClásica
2024, la vigésima segunda, en el stand del Auto Union DKW Club de
Argentina, los visitantes a la muestra anual pudieron ver una recreación
de una kombi Auto Union DKW F1000 D del año 1971. La
unidad en realidad era un Mercedes-Benz N-1300 importado desde España.
martes, 17 de diciembre de 2024
Auto Union DKW F1000 D de 1971, una recreación de AutoClásica 2024
viernes, 27 de septiembre de 2024
Modelos de motos Kawasaki importadas a Argentina en 1980
La apertura de la importación de
vehículos, a partir de finales del mes de enero de 1979, trajo al mercado
argentino, automóviles, camionetas, camiones y motocicletas. Aunque
estas últimas ya habían comenzado a ingresar a Argentina a mediados de la
década del setenta del siglo pasado.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Parabrisas Corsa del año 1980. |
viernes, 19 de abril de 2024
Luconi-Winograd y sus automóviles importados desde Gran Bretaña
Seguramente muchos lectores de Archivo de autos recordarán los automóviles británicos, de la empresa British Leyland Ltd., que se importaron al mercado argentino. El importador, y distribuidor, exclusivo fue la empresa Luconi-Winograd S.A. Hoy veremos una vieja publicidad del año 1980.
![]() |
Publicidad tomada del diario Clarín del año 1980. |
viernes, 1 de marzo de 2024
Datsun 120 A de cinco puertas importado por Marubeni Maquinarias
La empresa Marubeni Maquinarias S.A. fue el importador y distribuidor de la marca Datsun para el mercado argentino. Entre los vehículos que importó está el Datsun 120 A sedán de cinco puertas. En la siguiente nota veremos una vieja publicidad.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Parabrisas Corsa del año 1980. |
martes, 1 de agosto de 2023
Ford Thunderbird de Ford Motor Company del año 1980
La empresa estadounidense Ford Motor Company, en el año 1980, ofrecía una versión del Ford Thunderbird, que la siguiente nota nos contará algunas de sus principales características. Todo gracias a un viejo folleto impreso en agosto de 1979.
martes, 21 de febrero de 2023
Suzuki Cervo SC 100 CX-G del año 1980 importado desde Japón
Los
primeros modelos de vehículos, de la marca
japonesa Suzuki, llegaron a Argentina con la apertura de la importación,
en enero de 1979. El importador, en esa primera etapa, fue Rafael
Pérez Roldán SACIF (Sociedad Anónima Comercial Industrial y Financiera).
Entre los modelos comercializados estuvo el Suzuki Cervo SC 100 CX-G.
martes, 29 de noviembre de 2022
Ford Mustang y Mercury Capri compartieron la plataforma Fox de Ford
Los
Ford Mustang, y Mercury Capri, del año 1980 compartieron
la plataforma Fox, que desarrolló la empresa estadounidense Ford
Motor Company. Las imágenes de este video fueron tomadas de dos
folletos de la época. En el caso del Ford Mustang se llegó a importarse
a Argentina a través de Ford Motor Argentina.
En los dos enlaces, que les comparto, pueden los lectores
de Archivo de autos de conocer más detalles del Ford Mustang, y del Mercury
Capri. Ambos modelos corresponden al año 1980:
Ford
Mustang: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/07/un-ford-llamado-mustang.html
Mercury
Capri: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/12/mercury-capri-del-ano-1980.html
¿Te gustó este video?
Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de
Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 11º /
2011-2022
#Archivodeautos,
#Convidameuncafecito, #AutoExtranjero,
#FordMustang, #MercuryCapri, #año1980, #FordMotorCompany, #FordMotorArgentina, #plataformaFox,
#folleto, #video, #canal, #YouTube, #Temporada2022, #undécimoaniversario
viernes, 16 de septiembre de 2022
Mercedes-Benz 2626 S y 2632 S importado por un concesionario oficial
La
apertura de la importación de vehículos en Argentina, a partir de enero
de 1979, permitió que un particular trajera modelos al mercado interno.
Entre los particulares estaban los concesionarios oficiales de una
determinada marca. Eso pasó con Automotores y Servicios Sociedad Anónima
que importó los camiones Mercedes-Benz 2626 S y 2632 S.
![]() |
Publicidad tomada del diario Clarín del año 1980. |
martes, 6 de septiembre de 2022
Maico MD 250 WK, una motocicleta alemana del año 1980
La
marca Maico, de motocicletas, tal vez no es tan conocida en
Argentina. Una marca alemana que existe desde mediados de la
década del treinta del siglo pasado. Pero también una marca vinculada a la fabricación
de pequeños automóviles.
martes, 5 de julio de 2022
Austin Mini importado a Argentina en el año 1980
Alec Issigonis diseñó el Mini que presentó al mercado inglés en el año 1959 y produjo una revolución en la
industria automotriz. No solo por la disposición del motor, transversal, sino por como acomodó el
motor y el gran espacio que destinó para pasajeros y equipaje.
martes, 31 de mayo de 2022
Hybrid Briggs & Stratton, un automóvil híbrido del año 1980
El
Hybrid fue un prototipo desarrollado
por la empresa Briggs & Stratton
originaria de Wisconsin de Estados Unidos. Dicho vehículo era
híbrido con dos motores.
viernes, 20 de mayo de 2022
Peugeot 504 Familiar, la rural de la gama 504 de SEVEL Argentina
martes, 5 de abril de 2022
Eagle con tracción integral permanente de la AMC del año 1979
American Motors Corporation (AMC) lanzó al mercado estadounidense, en
el año 1979, un automóvil con doble tracción permanente, el Eagle. En aquellos años varias empresas
del mundo comenzaron a ofrecer sus modelos con doble tracción permanente,
incluso en autos deportivos.
![]() |
El Eagle de 1980 mostrando cómo era el sistema de tracción doble permanente. |
martes, 22 de febrero de 2022
Renault GR 231 Turbo y Renault TR 280 Turbo dos camiones importados
La
apertura de la importación de vehículos, a partir de enero de 1979,
permitió el ingreso, no solo de automóviles, camionetas y motocicletas,
sino también de camiones. Renault Argentina importó camiones
turbodiésel desde Francia. Los cuales eran fabricados por Renault
Véhicules Industriels (R.V.I.).
Renault TR 280. |
viernes, 12 de noviembre de 2021
Juki y su ciclomotor del año 1980
Muchos lectores recuerdan los ciclomotores Juki. Otros tuvieron uno de ellos y lo usaron durante años. En el año 1980, la empresa Juki S.A.C.I.F.I.A., publicitaba su ciclomotor que fabricaba en su planta de Ramos Mejía en el Gran Buenos Aires.
![]() |
Publicidad publicada en El Gráfico Auto' 80 del año 1980. |
viernes, 5 de noviembre de 2021
Mercedes-Benz 1926 S comercializado por Aguirre Mastro del año 1980
Los
camiones frontales Mercedes-Benz 1926 S eran comercializado por Aguirre
Mastro y Cía. S.A. concesionario oficial de Mercedes-Benz Argentina.
La vieja publicidad, del año 1980, es un documento de esas
importaciones para el mercado interno de Argentina.
![]() |
Publicidad publicada en El Gráfico Auto'80 del año 1980. |
lunes, 25 de octubre de 2021
Peugeot 504 automático fotografiado estacionado en una calle de CABA
Una
captura fotográfica urbana será el pie para esta nota de la sección “Auto
Vivo”, que vuelve a Archivo de autos luego de mucho tiempo sin
publicaciones. Conozcamos el estado de conservación de este Peugeot 504
con caja automática.
sábado, 28 de agosto de 2021
La Respuestita del Sábado 401
miércoles, 10 de marzo de 2021
Citroën Dyane 6 1980
La empresa francesa Société Anonyme
Automobiles Citroën presentó, a finales, del año 1967 al Citroën Dyane. Al
año siguiente lanzó la versión Dyane 6 con la misma cilindrada que esta
versión, que vemos en esta ficha técnica, pero con menor potencia. En el año
1970 se le incorporó la tercera ventanilla lateral. Un dato fiscal de Francia:
la potencia era de 3 CV. La caja de velocidades era de cuatro marchas
y en forma opcional se podía solicitar el embrague centrífugo. La suspensión
era independiente en las cuatro ruedas con amortiguadores hidráulicos y
resortes helicoidales horizontales. El sistema eléctrico era de 12 volts con
una batería de 125/25 amperes por hora y con un alternador de 390 watts
y 28 amperes. La capacidad del tanque de combustible era de 25 litros.
El consumo de combustible en la ciudad era de 7,2 litros para recorrer 100
kilómetros. En ruta a 90 kilómetros por hora el consumo era de 5,7 litros
para la misma distancia. El volante, de tope a tope, necesitaba de 3,25
vueltas y el radio de giro entre aceras era de 5,30 metros.