El
sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma
tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del
mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar
desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra
que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las
entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor
de Archivo de autos
Lancia Artena Tercera Serie

Jeep
Gladiator de IKA
La empresa automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA)
presentó en el año 1964 una nueva camioneta: la Jeep Gladiator que vino a
reemplazar al Baqueano, la versión camioneta de la conocida Estanciera. Una
vieja publicidad de la época nos muestra cómo era esa primera versión de la
Gladiator.
Tráiler
con caballos de Matchbox
El tráiler con caballos de Matchbox, de mis “autitos de
colección”, es una pieza que logró sobrevivir al paso de los años, en muy un
estado de conservación. En esta vieja nota de archivo lo pueden conocer.
Tablero
del Toyota Corona
La respuesta correcta era decir que el tablero de la vieja
fotografía era de un Toyota Corona. No hubo ganadores esta semana para la
incógnita.
Un aditivo del pasado, Motaloy
En el pasado existieron muchos aditivos para los motores.
Algunos eficaces, incluso hasta el día de hoy, y otros que prometían mucho más
de lo que en realidad cumplían. Del pasado les traigo una vieja publicidad del
Motaloy.
Una
historia de vida
La historia que podrán leer este relato de ficción, del
archivo del blog de Archivo de autos, es conmovedora. Una historia que nos
cuenta cómo es la vida misma. El amor por un auto clásico y como pasa a ser un
integrante más de la familia. Una historia para leer en día domingo, como hoy.
Molykote, otro viejo aditivo
En el año 1966 se hizo una prueba con Molykote en un Jeep de
IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), en el autódromo de la ciudad de Buenos
Aires. Una vieja publicidad de la empresa Dow Corning Argentina da testimonio
de eso.
Peugeot
504 TN de 1977
La empresa SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de
Automotores) presentó en el año 1977 al Peugeot 504 TN, la versión deportiva de
este automóvil francés. Nada mejor que conocer cómo era de primera mano a
través de un folleto de la empresa automotriz. Otra vieja nota del archivo del
blog de Archivo de autos.
Sol,
autos, motos y público en Los Cardales
Luego de dos suspensiones se realizó la 6ª Edición de Autos
Clásicos Cardales, el domingo 4 de noviembre. Este año el clima les jugó una
mala pasada a los organizadores. De la fecha inicial en el mes de septiembre
terminaron, casi dos meses más tarde, concretando esta exposición multimarca de
autos y motos.
Las
rarezas y curiosidades de Los Cardales
La 6ª Edición de Autos Clásico Cardales, realizada el
domingo 4 de noviembre, dejó algunas rarezas dignas de mención en una nota
aparte. Tal como lo mencioné en la crónica de lo sucedido en esa jornada. Así
que veamos que se pudo apreciar en el predio de la exposición.
Adams
Farwell del año 1906
Tal vez muchos lectores no conozcan la marca estadounidense
Adams Farwell. Más si esos automóviles de principios del siglo XX usaron
motores en estrella en la parte posterior. Una vieja nota del archivo, del blog
de Archivo de autos, nos cuenta, un poco, cómo eran esos automóviles.
Nash
Rambler en Alemania
Una vieja publicidad alemana, del año 1956, nos trae el
recuerdo de un automóvil Nash Rambler, que se exportaba desde Estados Unidos.
Una rara pieza gráfica para nuestro mercado publicitario en Argentina. Un
testimonio que las marcas Nash y Rambler se comercializaron en Alemania.
Camión GMC semirremolque con tolva

Aston Martin DB4 GT Jet del año 1961

Traba
cierra capot para Rambler
Entre los accesorios que se comercializaban en Argentina, en
los años sesenta, existió una cerradura para los primeros Rambler que
conocimos. El mercado de accesorios tuvo su auge, en aquellos años, con
infinidad de productos ofrecidos a los potenciales clientes.
Clásico y algo más

Algunos
accesorios para el Citroën 2 CV
El mercado argentino de accesorios supo tener a la venta
varios productos para el Citroën 2 CV. Dado lo espartano de su equipamiento,
por su utilitarismo extremo. Una vieja publicidad de la década del sesenta nos
trae el recuerdo de algunos de esos accesorios, exclusivos, para el Citroën 2
CV.
Zamba,
un kit para armar
La empresa Ergo Diseño fundada por los hermanos Farace,
Adrián y Juan José, desarrolló el Zamba, que no era otra cosa que un kit para
montar sobre el chasis de un Citroën 2 CV, 3 CV o Ami 8. Ese diseño argentino
vio la luz a finales de la década del ochenta.
Lotus Europa de 1967

Puelche Iguana de 1973

Amilcar
de 8 cilindros
La marca francesa Amilcar tuvo un modelo de automóvil con un
motor de 8 cilindros en línea. Sin bien el motor tenía esa cantidad de
cilindros, el modelo del año 1928, tenía una cilindrada menor a los 2 litros.
Esta vieja nota de archivo nos cuenta, un poco, cómo era ese automóvil francés.
Dodge
1500 GT 100 de 1977
El Dodge 1500 de la empresa Chrysler Fevre Argentina tuvo
diferentes versiones, comercializadas en el mercado local, una de ellas fue el
Dodge 1500 GT 100. Esta vieja publicidad, con una ilustración, da cuenta de su
existencia en aquellos años. Incluso al pie de la pieza gráfica pueden apreciar
el precio en Pesos Ley.
Matchbox y sus transportes de caballos

A.S.A.
1000 GT de 1962
La respuesta correcta era mencionar que el auto deportivo de
la fotografía era un A.S.A. 1000 GT. El ganador de esta semana fue Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones
para él por el acierto.
Silenciador
Bala
El silenciador de la marca Bala era de acero inoxidable. Uno
de los accesorios que se podían encontrar en el mercado argentino a finales de
la década del sesenta. El silenciador Bala se podía colocar en varios modelos
de automóviles de producción local. En esta vieja publicidad pueden conocerlo.
Botón
de descarga estática
Hace un tiempo publiqué una nota, que el año pasado integró
la sección “Accesorios y algo más”.
Esa pieza gráfica era de la famosa Colita Rutera. Como muchas cosas en la vida
una mitad de la biblioteca está a favor, y la otra mitad en contra. Pero que la
electricidad estática existe, y preocupa, a la industria automotriz lo
demuestra el botón de descarga.
Silenciador PAM
Entre los curiosos silenciadores que se comercializaron en
el mercado argentino estaban los PAM, fabricados en fundición de aluminio.
Según el fabricante era de duración ilimitada y se lo podía desarmar.
Dodge 1500 SPL de Patricios Automotores

Volvo 740 del año 1985

Citroën
2 CV Charleston del año 1984
El Citroën 2 CV Charleston se presentó para celebrar los 30
años del lanzamiento del 2 CV en el año 1948. El modelo gustó tanto que la
empresa Citroën tuvo que producir una versión en serie. En este caso es la
versión que se exportaba a Alemania en el año 1984.
Motocicleta
con orugas
Durante la Segunda Guerra Mundial se pudo ver en acción
vehículos de uso militar de la más variada especie. Algunos eran la versión
militar de la versión de calle. Otros en cambio fueron concebidos expresamente
como vehículos militares. Es el caso de esta motocicleta con orugas de la marca
alemana NSU, que tuvo un motor Opel.
Rambler Classic 770 de Estados Unidos
Los argentinos no conocimos la versión Classic 770 del
Rambler, del año 1965, en cambio sí existió en su país de origen: Estados
Unidos. Una vieja publicidad, tomada del archivo, nos muestra cómo era y qué
motores montaba.
Scammell
grúa de Esso
Los “autitos de colección” Matchbox de la serie King Size,
de mi infancia, son mayoritariamente camiones. En este caso se trata de un
camión Scammell grúa pesada de la empresa petrolera Esso. Bien podría ser parte
de una nota de las grúas de Matchbox…
OSCA
1050 S Spider
La respuesta correcta era decir que el auto deportivo de la
fotografía era un OSCA 1050 S Spider. No hubo ganadores esta semana que
finaliza.
Kit Raponi de Serra Lima

El
motor Knight
Los primeros motores de combustión interna eran muy
ruidosos. En especial por el accionar de las válvulas, que incluso en algunos,
estaban fuera del block. Por eso Charles Yale Knight creó un motor sin
válvulas: el motor Knight. En esta nota de archivo podrán conocer un poco de la
historia de este curioso motor.
Servo silenciador Bertetta

Unimog
argentino
La empresa Mercedes-Benz Argentina fue la única filial de la
marca alemana que fabricó el Unimog fuera de su país originario. Fue por unos
años, pero hubo Unimog producidos en Argentina y no importados desde Alemania.
Esta vieja nota de archivo da cuenta de ello.
Suzuki
y su jeep
Varias marcas de automóviles tuvieron sus versiones jeep. La
marca japonesa Suzuki no fue la excepción. En esta nota de archivo veremos la
línea del jeep Suzuki SJ 410 correspondiente al año 1984, que se exportaba a
Alemania.
Chico de IME, un prototipo de 1979

Daimler Kolonial del año 1907
Dodge,
De Soto y Fargo de doble tracción
En los inicios del blog de Archivo de autos, en el año 2011,
publiqué una vieja publicidad, del año 1957, de las marcas Dodge, De Soto y
Fargo y sus vehículos de doble tracción. La pieza gráfica menciona los modelos
W100 y W200 con diferencias en el equipamiento. Tres marcas y tres vehículos de
doble tracción de la empresa Chrysler Corporation.
https://archivodeautos.blogspot.com/2011/04/doble-traccion-para-tres-marcas.html
#Archivodeautos,
#Sumario, #todaslasnotas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.