La empresa argentina RYCSA (Rosati y Cristófaro
Industrias Metalúrgicas S.A.M.I) para el año 1954 comenzó el desarrollo
de un automóvil sedán dos puertas y una camioneta liviana. El
auto se llamó S 500 Gilda, o RYCA S 500. El nombre del modelo fue
en honor de la esposa de Santo Rosati, uno de los propietarios
de la automotriz. El sedán fue presentado en el año 1956. El S 500 Gilda
tuvo la particularidad de ser un diseño 100 % argentino, tanto de
la carrocería, y su chasis tubular reticulado, como su motor. El
cual tenía 4 cilindros en V con válvulas laterales, camisas postizas y
cigüeñal con calado de 180 º entre las manivelas. El fabricante había previsto
ofrecer un motor alternativo: el Fiat 1900-105 A. No hay muchos datos
técnicos y tampoco se conoce la cantidad de unidades que se
llegaron a fabricar. Gracias a una gentileza de Gustavo Feder, editor de
Autohistoria, es que pude ilustrar esta ficha técnica.
Mostrando las entradas con la etiqueta Rosati y Cristófaro Industrias Metalúrgicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rosati y Cristófaro Industrias Metalúrgicas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de noviembre de 2025
RYCA S 500 Gilda 1956
Etiquetas:
1956,
Autohistoria,
Coche Argentino,
datos técnicos,
diseño argentino,
Ficha Técnica Nacional,
Gustavo Feder,
motor V4,
Rosati y Cristófaro Industrias Metalúrgicas,
RYCA S 500,
RYCSA,
S 500 Gilda
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
