El
próximo domingo 28 de abril se
realizará la tercera vuelta o tour de la
ciudad de Hurlingham que organiza la Barra de la Clásicos Auto Moto Club de
Hurlingham. La caravana se concentrará en la Plaza de Hurlingham en Avenida Roca e Isabel La Católica. Los autos
que participarán tienen más de 30 años de antigüedad. La hora de
reunión es 9:30 horas para iniciar
el recorrido programado por las calles de la ciudad de Hurlingham, hasta
finalizar en el predio del Polideportivo
Municipal (Km. 18) ubicado en Avenida
Vergara y Paso Morales. Allí la muestra estática se extenderá hasta las 18 horas.
viernes, 26 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
La Esso de abajo
Un
relato que nos narra las vivencias al lado de una estación de servicio Esso en
el barrio de Recoleta en la ciudad de Buenos Aires. Anécdotas ocurridas a lo
largo de 28 años de convivencia vecinal en una esquina porteña.
![]() |
Foto de la Esso de Avenida Las Heras y Galileo tomada desde la ventana del 7º piso, donde vivi 28 años. |
lunes, 22 de abril de 2013
Autodata
El fallecimiento de Royce
Un
día como hoy, 22 de abril, pero de 1933 moría en su casa de West Wittering, Sussex, Gran Bretaña, Frederick Henry Royce. Uno de los
fundadores de la famosa empresa Rolls-Royce dejaba de existir en este mundo.
![]() |
La fotografía es de la revista Automundo número 73 del 28 de septiembre de 1966. |
domingo, 21 de abril de 2013
La Preguntita del Domingo
¿Qué países fabricaron la cupe Dodge
GTX?
![]() |
Foto gentileza de https://www.facebook.com/chryslerfevreargentina?fref=pb&hc_location=profile_browser |
La
respuesta correcta, junto a los ganadores, el sábado 27 de abril. Suerte para todos y a contestar correctamente.
Pueden
enviar sus respuestas correctas al siguiente mail:
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 20 de abril de 2013
La Respuestita del Sábado
Una rural de Lutteral
![]() |
Recorte del diario La Nación del 25 de abril de 1976. |
Etiquetas:
De acá,
diesel,
Lutteral,
motor diesel,
Safari Diesel,
Torino
viernes, 19 de abril de 2013
La 6ª Expo de Locos
El
Club Locos por el 1500 organiza el
próximo domingo 21 de abril la 6ª Expo de Locos en la Fundación Felices los Niños ubicada en la Avenida Gorriti 3800 en la localidad de Hurlingham en la provincia de Buenos Aires. La muestra abrirá sus
puertas a partir de las 10 horas
hasta las 18 horas. La entrada, como
siempre, será un alimento no perecedero
por persona.
miércoles, 17 de abril de 2013
Las primeras imágenes del Andino
Antes
de llamarse Andino se lo denominaba Renault GT. El fuera de serie que
fabricara un concesionario de la marca IKA-Renault,
Automotores 9 de Julio, con diseño
de Luis Varela se comenzaba a
consolidar a finales de los ’60. Hoy veremos esas primeras fotografías del
Andino.
![]() |
El equipo que construyó el Andino. El primero de la izquierda, con anteojos, es Luis Varela.La foto es de la revista Automundo 146 del 20 de febrero de 1968. |
Etiquetas:
1968,
Andino,
Automores 9 de Julio,
Automundo,
Buenos Aires,
deportivo,
diseño argentino,
fuera de serie,
GT,
Luis M. G. Varela
lunes, 15 de abril de 2013
Rambler Classic Cross-Country 1962
La rural Rambler Classic Cross-Country de 1962, que fabricó IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) en el país fue la primera grande. Realmente era de
imponente tamaño para el mercado local, con casi 5 metros
de largo. Venía equipada con el conocido motor Continental de válvulas laterales y 6 cilindros en línea que
compartía con la Estanciera y con el Kaiser Carabela, modelo que fue
reemplazado por el Rambler. Estas
primeras unidades de 1962 tenían
muchas partes importadas desde Estados
Unidos, país originario del modelo y la marca. Este modelo de Cross-Country es el primero introducido
al país. Más tarde vendrían nuevos modelos en 1963 y 1965, con nuevas
líneas de carrocerías. Para conocer en más detalle la línea Rambler de 1962 pueden visitar este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2013/01/el-primer-rambler-de-ika.html
domingo, 14 de abril de 2013
La Preguntita del Domingo
¿Qué motor equipaba a la rural que
nos muestra la fotografía?
Piensen
muy bien lo que contestarán, digo para no equivocarse en la respuesta correcta.
Después no me vengan con quejas de ningún tipo.
Tienen
hasta el viernes 19 de abril para
responder correctamente, de paso revolver viejos papeles para dar con la
respuesta correcta.
Suerte
a todos y a responder acertadamente.
Los
ganadores y la respuesta correcta serán publicados el sábado 20 de abril.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 13 de abril de 2013
La Respuestita del Sábado
El volante a la derecha
![]() |
Pierce-Arrow de 1917 propiedad del banquero neoyorkino Stephen Baker. La foto es un extracto de una publicidad de abril de 1931, aparecida en la revista Arts & Decoration de Estados Unidos. |
viernes, 12 de abril de 2013
Se viene la cuarta Expo Auto
El
próximo domingo 14 de abril se
realizará la cuarta edición de la Expo Auto 2013. El lugar será el mismo de las
anteriores ediciones, el Club de Campo La Tradición ubicado en
la Ruta 5
(ex Ruta 7) y José Miró de Francisco Álvarez en el partido de Moreno en la provincia de Buenos Aires. Los organizadores son las
páginas web Coche
Argentino, Autohistoria y el Rotary Club de Francisco Álvarez. La muestra abrirá sus puertas a
las 10 horas. La entrada será de $10 como bono contribución solidario.
miércoles, 10 de abril de 2013
El 125, el biálbero de Fiat
Etiquetas:
1967,
auto familiar,
auto mediano,
berlina,
biálbero,
De allá,
Fiat 125,
Fiat Auto,
Italia,
lanzamiento
martes, 9 de abril de 2013
Autodata
El Expreso del Pie Alado
Hace
96 años, un 9 de abril de 1917, comenzó a circular el Expreso del Pie Alado (Wingfoot Express) desde la ciudad de Akron hasta la ciudad de Boston. La empresa estadounidense Goodyear puso en marcha un camión con
neumáticos para demostrar la capacidad de carga, que estos brindaban.
![]() |
EL Packard E de 1917 del Expreso del Pie Alado de la empresa Goodyear. La foto está extraída de la revista Su Auto del mes de junio de 1984. |
domingo, 7 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
Autodata
Aparece el Renault 18 TX
La
empresa Renault Argentina SA
presenta el 2 de abril de 1981 el
primer modelo de Renault 18, el TX fabricado en el país. Así la empresa
francesa, radicada en la provincia de Córdoba
lanzaba un automóvil totalmente nuevo al mercado argentino.
![]() |
Cadena de montaje del Renault 18 TX en Córdoba, Argentina. Foto de la Memoria y Balance de Renault Argentina SA de abril de 1982. |
lunes, 1 de abril de 2013
Un furgón británico
Etiquetas:
1948,
aviso,
Dagenham,
De allá,
Ford Motor Company,
Fordson,
Gran Bretaña,
publicidad,
revista,
Selecciones del Reader's Digest
domingo, 31 de marzo de 2013
Sumario de marzo de 2013
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
jueves, 28 de marzo de 2013
Lada Niva 5000 CA 1983
El Niva 5000 CA era la versión más deportiva de todos los Lada Niva.
No sólo tenía llantas deportivas, diferentes al Niva 5000 C ,
sino que también tenía techo de lona
plegable. Los neumáticos eran medida 225/70
SR 15 los más anchos de toda la gama Niva. El volante deportivo era parte de los accesorios de fábrica. Los pasarruedas del Niva 5000 CA estaban ensanchados con respecto de sus
hermanos Niva. Al igual que los otros Niva 5000 los laterales de la carrocería
tenían pintadas dos franjas. El 5000
CA tenía un emblema de la marca Lada y el nombre del modelo en la parte
final del guardabarros, donde los demás modelos tenían un ojo de gato o
reflectante. El capot presentaba una franja en forma de “U” con la palabra Niva.
Para conocer con mayor profundidad la línea Lada Niva pueden consultar la siguiente nota:
Etiquetas:
1983,
4x4,
Alemania,
De allá,
ficha técnica,
importado,
Lada,
Niva 5000 CA,
todo terreno,
URSS
lunes, 25 de marzo de 2013
Un Milqui muy especial
Hubo
varios concesionarios de las
diferentes terminales automotrices argentinas que pusieron a la venta modelos
exclusivos de las respectivas marcas que comercializaban, Así fue como el
concesionario de Chrysler Argentina,
Patricios Automotores SA puso a la
venta su Dodge 1500 GT 100 Patricios.
![]() |
Aviso publicado en el diario Clarín el 27 de octubre de 1977. |
Etiquetas:
1977,
auto mediano,
Chrysler Argentina,
Chrysler Fevre Argentina,
De acá,
Dodge,
Dodge 1500,
GT 100,
GT 100 Patricios,
Patricios Automotores
sábado, 23 de marzo de 2013
Autodata
La
Volkswagen de Brasil
Un
23 de marzo de 1953 se crea la
empresa Volkswagen do Brasil SA que
se establece en San Pablo. De esta
forma Volkswagenwerk AG funda una
empresa en América del Sur.
![]() |
La fotografía está sacada del libro Volkswagen History editado por Volkswagenwerk AG Öffentlichkeitsarbeit en mayo de 1983. |
miércoles, 20 de marzo de 2013
Un Ford llamado T
El
Ford T fue un auto que produjo una serie de cambios en la industria automotriz
y en la sociedad del siglo XX. Un esbozo de investigación, realizado hace más
de 30 años, nos trae una serie de datos sobre este legendario auto estadounidense.
![]() |
Ford T
modelo 1908 el iniciador de una dinastía que culminaría en 1927.
Foto de
|
domingo, 17 de marzo de 2013
Autodata
Nace Gottlieb Daimler
La
ciudad suava de Schorndorf en
Alemania vio nacer a Gottlieb Daimler
un 17 de marzo de 1834. Hace 179 años nacía uno de los padres del
automóvil. Junto con Kart Benz
serían los mentores de los vehículos que motorizarían al mundo entero.
![]() |
Gottlieb Daimler en su vejez. La foto fue extraíada del sitio: http://www.ecbloguer.com/blogaraje/?p=3203. |
sábado, 16 de marzo de 2013
Autodata
La
fundación de la
Rolls-Royce
Un
16 de marzo de 1906 se registró
formalmente la empresa Royce-Rolls Ltd.
De esta manera se forma la empresa de autos de lujo que se consagró por la
eficacia de sus automóviles. Los cuales habían sido diseñados por Frederick Henry Royce.
jueves, 14 de marzo de 2013
Los Peugeot exportados a Cuba
Hubo
automóviles Peugeot 404 que fueron
exportados a Cuba desde Argentina. Convenios comerciales en la
década del ’70 posibilitaron que autos argentinos circularan por la isla del
caribe. Veremos una de las exportaciones no
tradicionales de décadas pasadas.
![]() |
Recorte del diario La Nación del 13 de julio de 1976. |
lunes, 11 de marzo de 2013
NSU Prinz, el pequeño deportivo
Etiquetas:
Argentina,
auto chico,
Autoar,
De acá,
deportivo,
deportivo chico,
Gran Premio,
microauto,
NSU,
Prinz 30
viernes, 8 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Autodata
El lanzamiento del Ford Fairlane
El
7 de marzo de 1969 la empresa Ford Motor Argentina presenta al
público su nuevo modelo el Fairlane.
Dos modelos eran los ofrecidos al mercado argentino: Fairlane 500 y Fairlane LTD.
Así la empresa Ford tenía un auto grande para el público local.
![]() |
Tapa del folleto publicitario publicado en diversas revistas en 1969. |
Etiquetas:
1969,
7 de marzo de 1969,
auto grande,
autodata,
De acá,
Fairlane,
Fairlane 500,
Fairlane LTD,
Ford,
Ford Motor Argentina,
lanzamiento
martes, 5 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
Autodata
El primer Citroën Traction Avant
La
empresa francesa Citroën tiene
listo, el 3 de marzo de 1934, su
primer Traction Avant de 7 CV fiscales. Un auto que revolucionaría el mercado automotriz
por sus innovaciones presentadas. Un
auto que marcaría el rumbo de la empresa Citroën, pese a los problemas
financieros que afrontaba.
![]() |
Foto del Traction Avant aparecida en la revista Automundo 14 del 30 de junio de 1965. |
viernes, 1 de marzo de 2013
Un concept car alemán, el Opel Junior
![]() |
El Opel Junior de 1983. |
Etiquetas:
1983,
Adam Opel,
Alemania,
concept car,
De allá,
Junior,
Opel,
prototipo,
público joven.,
Trivia
jueves, 28 de febrero de 2013
Sumario de febrero de 2013
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
martes, 26 de febrero de 2013
Autodata
La primera victoria del Torino
El
domingo 26 de febrero de 1967 se
concretó la primera victoria de un Torino TC (Turismo Carretera) en la Primera Vuelta de San Pedro al mando del piloto
cordobés Héctor Luis “Pirín” Gradassi.
Así el equipo de IKA (Industrias
Kaiser Argentina SA), dirigido por Oreste
Berta logró su primera carrera de TC en Argentina.
![]() |
Foto aparecida en la revista Automundo número 95 del 28 de febrero de 1967. |
sábado, 23 de febrero de 2013
Autodata
Goodyear descubre la vulcanización
Charles Goodyear el 23 de
febrero de 1839 descubre la vulcanización
del caucho cuando puso un pedazo de ese material junto con un trozo de azufre, dentro de una estufa. Había descubierto que el
caucho fusionado con el azufre tenía propiedades
elásticas pese a los cambios de temperatura.
![]() |
Dibujo de Charles Goodyear extraído de: http://www.quemdisse.com.br/frase.asp?f=um-homem-tem-motivos-para-arrependimento-apenas-quando-ele-semeia-e-ninguem-colhe&a=charles-goodyear&frase=96115 |
jueves, 21 de febrero de 2013
El Justicialista que cruzó los Andes
Un
automóvil marca Justicialista cruzó la Cordillera de los Andes en febrero de 1954. El auto
que fabricaba IAME (Industrias
Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) en la provincia de Córdoba realizó la
hazaña al mando del piloto mendocino Pablo
Gullé unió las capitales chilena y argentina en un recorrido, que le llevó
más de 25 horas.
![]() |
Artículo aparecido en la revista Coche a la vista de mayo de 1954. |
martes, 19 de febrero de 2013
El Yeyo y la casa plegable
Mi
padre tuvo un Peugeot 404 modelo 1976 con el cual hicimos varios viajes de
vacaciones a la Costa Atlántica.
Muchos años tuvo ese 404 y la verdad fue uno de los mejores autos que compró mi
viejo. A comienzos de la década del ’80 decidió ponerle un enganche para
remolcar una casa rodante que le prestaron.
Así nos fuimos de vacaciones a Mar de Ajó.
![]() |
Extracto de una publicidad de la revista Gente del 10 de octubre de 1974. |
Etiquetas:
casa plegable,
casa rodante,
Costa Atlántica,
El Alemán,
heladera gigante,
historias con autos,
Mar de Ajó,
playa,
relato,
vacaciones en la playa
domingo, 17 de febrero de 2013
Autodata
Los 15 millones del Escarabajo
El
17 de febrero de 1972 el Volkswagen Escarabajo llegó a superar
la cantidad de unidades fabricadas
por el mítico Ford T. El Escarabajo,
ese día de febrero llegó a los 15.007.034
de unidades fabricadas superando el récord del modelo T.
![]() |
Foto extraía del libro Volkswagen History de mayo de 1983 editado por Volkswagenwerke AG Öffentlichkeitsarbeit. |
viernes, 15 de febrero de 2013
Rambler Classic 1962
La empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA)
presentó la línea Rambler a fines de
1961. Aunque se comenzó a comercializarlo en 1962. Este fue el primer auto compacto de IKA que venía a
reemplazar al Kaiser Carabela. Sin
embargo compartía la misma planta motriz: el 6L-226 que fabricaba IKA en su planta de Santa Isabel en la ciudad de Córdoba.
El Rambler Classic se ofrecía en dos
versiones: Custom y De Luxe. La fotografía que ilustra esta
ficha técnica fue tomada del manual del
dueño del Rambler. Presumo que la foto nos muestra la versión Custom.
Porque el De Luxe debía tener las baguetas similares a las de la rural Cross-Country, que eran dobles a
partir de la mitad del guardabarros delantero. Queda en manos de los que más
conocen de este modelo develar la duda planteada. Un seguidor de este blog comentó que para el lanzamiento del Rambler
se usaron dibujos publicitarios que
correspondían a la versión estadounidense. Mecánicamente todos los Ramblers,
producidos en el país, eran iguales
y solo se distinguían por detalles de lujos o faros traseros diferentes. Para
conocer en más detalle la línea Rambler de 1962 pueden visitar este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2013/01/el-primer-rambler-de-ika.html
miércoles, 13 de febrero de 2013
La serie 500 de BMW
Muchos
argentinos terminaron de conocer a los automóviles BMW con la apertura de la importación
en 1979. Otros recordaban la marca
cuando se fabricaron bajo licencia por Metalmecánica,
con la marca De Carlo. Aquellos
autos de los ’50 y ’60 no eran los lujosos autos que llegaron, varios años más
tarde, a Argentina. Hoy veremos la serie
500 de los BMW la gama media entre las serie 300 y la 600-700.
![]() |
BMW 525 modelo 1980 con limpia y lavafaros, llantas BMW de metal ligero, apoyacabezas traseros y faros antiniebla como equipo opcional. |
domingo, 10 de febrero de 2013
El cincuentenario de General Motors
Etiquetas:
1958,
aniversario 50,
Buick,
Cadillac,
Chevrolet,
De allá,
General Motors,
Golden Anniversary,
Oldsmobile,
Pontiac,
publicidad,
Time
jueves, 7 de febrero de 2013
Las viejas pistas de madera
No
muchos conocen las pistas de madera.
Algunos oyeron hablar de ellas, pero pocos saben de esas maravillas de la ingeniería
civil. Los óvalos de madera
tuvieron una vida de 20 años,
durante ese período fueron las reinas de las competencias. Para la década del
’30 habían desaparecido sin dejar rastros. Hoy tenemos viejas fotos para
atestiguar su existencia.
![]() |
La vieja fotografía nos muestra el armado de la pista de madera de Kansas City. |
martes, 5 de febrero de 2013
Autodata
El nacimiento de André Citroën
Hace
135 años nacía, un día como hoy, André Citroën en la ciudad de París en Francia. Será con el correr de los años un notable constructor de autos con innovaciones y de avanzada. Su apellido será una marca francesa de gran prestigio.
![]() |
André Citroën ya maduro. Foto del sitio: http://www.thenational.ae/lifestyle/motoring/a-prolific-gambler-andr-citro-n-s-lifestyle-exacerbated-his-downfall |
domingo, 3 de febrero de 2013
Un proyecto sobre el Gordini
El
diseñador Luis M.G. Varela colaboró
con la revista Automundo por unos
años, era el encargado de realizar proyectos
sobre diferentes autos de la época. En algunos casos del TC (Turismo Carretera) sus proyectos fueron llevados a la práctica.
Hoy veremos un proyecto para un Renault
Gordini.
![]() |
El proyecto dibujado por Luis M. G. Varela del Gordini GT. Dibujo aparecido en la revista Automundo número 82 del 29 de noviembre de 1966. |
viernes, 1 de febrero de 2013
El Submarino de Oro
Un
auto raro y antiguo fue el protagonista de la primera Trivia del año 2013. Las
siete preguntas que había que
responder fueron contestadas correctamente por F62. El automóvil de la fotografía era el Golden Submarine o Submarino de Oro, que se lo denominaba así por la forma de su carrocería y el color
con que estaba pintado. Su constructor Harry
Armenius Miller lo armó para el
corredor Barney Oldfield en el año 1917 en los Estados Unidos. El Golden Submarine sufrió el desmontaje de su carrocería luego de un accidente.
![]() |
El Golden Submarine de 1917 fabricado por Harry Miller. Foto aparecida en la revista Automundo número 101 del 11 de abril de 1967. |
Etiquetas:
1917,
auto récord,
Barney Oldfield,
De allá,
Estados Unidos,
Fred Offenhausser,
Golden Submarine,
Harry Miller,
Submarino de Oro,
Trivia
jueves, 31 de enero de 2013
Sumario de enero de 2013
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
miércoles, 30 de enero de 2013
Autodata
La muerte de Porsche
Un
30 de enero de 1951 fallece Ferdinad Porsche, aquel ingeniero, que
tantos adelantos técnicos le brindó a la industria automotriz mundial. Su
máximo galardón fue el desarrollo del Volkswagen
(auto del pueblo) para el gobierno nazi
en la década del ’30, antes que estallara la Segunda Guerra Mundial.
![]() |
Ferdinand Porsche junto a un prototipo del Volkswagen de 1940. Foto del sitio: http://www.infonews.co.nz/photo.cfm?id=4818 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)