El
diseñador Luis M.G. Varela colaboró
con la revista Automundo por unos
años, era el encargado de realizar proyectos
sobre diferentes autos de la época. En algunos casos del TC (Turismo Carretera) sus proyectos fueron llevados a la práctica.
Hoy veremos un proyecto para un Renault
Gordini.
El proyecto dibujado por Luis M. G. Varela del Gordini GT. Dibujo aparecido en la revista Automundo número 82 del 29 de noviembre de 1966. |
La
cupe Gordini GT, tal la denominación
de Varela, fue el anticipo de lo que
sería en la realidad el Renault Gordini
Varela. De este auto solo se fabricaron 6 unidades en 1970 pese
a lograr un premio por su diseño.
La
última Trivia
del año pasado, diciembre de 2012,
versó sobre un prototipo Dauphine-Alfa
Romeo que muchos creyeron era el Gordini
Varela. Pero en realidad ese auto había sido diseñado en Europa por un desconocido para
nosotros.
Los
dibujos de Varela, que aparecieron
en la revista Automundo número 82 del 29 de noviembre de 1966 nos dan un adelanto de cómo sería la
creación material del Gordini Varela.
Así y todo este modelo tiene sus diferencias. Las colas truncas o fast-back
estaban de moda entre los diseñadores a mediados de los años ’60. Era parte de
la renovación del diseño de las viejas carrocerías de automóviles.
Vistas del techo y de perfil del Gordini GT de Varela. Dibujo aparecido en la revista Automundo número 82 del 29 de noviembre de 1966. |
Varela
nos cuenta que tenía al Renault Gordini
como inspiración por cuatro motivos. Primero
era un auto muy difundido en el país. Segundo
había obtenido muchas victorias deportivas. Tercero porque no era ni muy chico, ni muy grande. Y cuarto por las características técnicas.
Con pocas modificaciones se pasaba de un auto utilitario a otro deportivo.
El
largo, ancho, distancia entre ejes
y trochas eran las originales de
fábrica. Sólo se lo bajaba 3 centímetros
en cuanto a su altura original. La parte mecánica se mantenía inalterada. Lo que sufría reformas eran el techo y los parantes, ya que el auto pasaba a tener solo dos puertas. Al tener dos puertas se logra una mayor rigidez de la
carrocería autoportante.
El
techo, más plano que el original, se
alarga hasta la cola con una gran superficie
vidriada dada por la luneta trasera. La tapa del capot trasero presenta ranuras para lograr una buena ventilación
del motor trasero.
Vista de 3/4 de perfil trasero de la cupe Gordini GT. Dibujo aparecido en la revista Automundo número 82 del 29 de noviembre de 1966. |
Los
paragolpes traseros se presentan en
dos tramos y por debajo de ellos hay otra serie de ranuras para dejar salir el
aire caliente del motor. Los faros
traseros son rectangulares y en el centro de la cola trunca está el espacio
para la chapa-patente.
Hubo
una serie de notas firmadas por Varela
sobre como lograr un GT (Gran
Turismo) para el mercado argentino. En especial con autos chicos a un bajo
costo operativo. Fue una época donde varios factores buscaban las formas de
modernizar las líneas de las carrocerías de los autos argentinos.
Esta
es una primera nota sobre los diseños de Luis
M. G. Varela. Habrá más en especial aquellos que buscaron crear nuevos
modelos dentro del TC y también en
la nueva categoría que asomaba y se denominaba GTA (Gran Turismo Argentino).
La parte trasera nos muestra la cola trunca del Gordini GT. Dibujo aparecido en la revista Automundo número 82 del 29 de noviembre de 1966. |
Las
gracias de siempre a Julián Pérez
por su invalorable ayuda a la hora de digitalizar viejas revistas.
Mauricio Uldane
brillante nota de un excelente pionero del diseño automor argentino... pocos lo recuerdan y menos lo conocen. pero sea es un justo homenjae a creador del post. a la revista y a Varela..suelo de mi juventid con mi Gordini. en esas epoca tenia el auto. no tenia plata y menos aun chapista que pudieran hacer mi seuo relaidad pueblo lindo pero chico General Belgrano.asi y tod mi gordini le habia intado las llantas de color gris torino, le puse tornillo ciego cromados , cinturones de seguridad y llevaba matafuegos.....todo una avanzada para la eoca completada con un volante deportivo Nardini...de madera y acero...
ResponderBorrarMuchas gracias por el elogio y la lectura.
BorrarTe cuento que Luis María Varela tiene una cuenta en Facebook:
https://www.facebook.com/luismariagabriel.varela
Publica seguido algunos de los diseños que hizo. Además de publicar fotos actuales de algunas de su creaciones.
Saludos.