miércoles, 18 de septiembre de 2013
Volkswagen Iltis 1980
Un pedido
del ejército alemán fue lo que
produjo la aparición en el mercado del Volkswagen
Iltis el vehículo todo terreno
de la empresa fabricante del famoso Escarabajo.
Desde 1976 el ejército alemán
sometió a pruebas a prototipos del Iltis. Las pruebas finalizaron en 1978. Después de aprobada la versión
militar se concretó la versión civil
de la cual hoy vemos sus datos técnicos. El motor que impulsaba al Iltis
también lo hacía al Volkswagen Passat
y era un derivado del motor Audi 80.
Sorprendentemente para un vehículo de su clase no tenía frenos a disco, sino a tambor en sus cuatro ruedas. Eso sí
estaban blindados al polvo del camino. Algunas unidades del Iltis formaron
parte del ejército argentino y hasta
las hubo pintadas de color naranja prestando servicio en las bases antárticas de Argentina. Para
aquellos que deseen conocer más detalles del Volkswagen Iltis los invito a que visiten esta nota: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2013/08/iltis-el-todo-terreno-de-volkswagen.html
martes, 17 de septiembre de 2013
Un pájaro que truena
El
Ford Thunderbird (pájaro de trueno)
de 1966 venía con un motor estándar
de 6.390 centímetros cúbicos de 8 cilindros en V (390 pulgadas cúbicas) con una potencia de 319 HP SAE. Este motor estaba
alimentado por un solo carburador de cuatro
cuerpos y una compresión de 10,5:1.
Ford Thunderbird de 1966. La foto apareció en la revista Automundo número 32. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1966,
auto extranjero,
auto grande,
cabriolet,
De allá,
descapotable,
Estados Unidos,
Ford Motor Company,
Ford Thunderbird,
V8
lunes, 16 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
La Preguntita del Domingo
Hace
años que en Argentina se usa GNC (Gas Natural Comprimido) como combustible
alternativo de bajo costo para mover autos, camionetas y hasta camiones con
motores a nafta. Pero se acuerdan cuándo comenzó toda la movida del GNC. Por
eso la pregunta de este domingo será la siguiente:
¿En qué año se presentó al público
argentino la opción del GNC en vehículos convertidos?
Algunos
memoriosos recordarán en qué año arrancó el proyecto del GNC. Otros estudiosos
lo habrán aprendido en sus investigaciones aquí y allá.
Los
seguidores de Archivo de autos son grandes conocedores del mundo del automóvil,
así que no les será difícil dar con el año exacto de cuando los argentinos
empezamos a hablar de GNC.
La
respuesta correcta la pueden dejar hasta el viernes 20 de septiembre. Como
siempre en archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 14 de septiembre de 2013
La Respuestita del Sábado
Un colectivo eléctrico
La
ciudad incógnita de La
Preguntita del Domingo era: Rosario. En la ciudad de la provincia de Santa Fe prestó servicio
en forma experimental el colectivo eléctrico de la fotografía para la línea K. No hubo aciertos esta vez.
![]() |
La fotografía fue tapa de la revista Su Auto número 43 de octubre de 1983. |
Etiquetas:
1983,
Argentina,
colectivo eléctrico,
electrobus,
Empresa Martín Fierro,
la respuestita del sábado,
Mercedes-Benz Argentina,
pregunta semanal,
Rosario,
Santa Fe,
trivia semanal
viernes, 13 de septiembre de 2013
Los 50 años del Fiat 1500 en Argentina
Por probables lluvias durante el próximo fin de
semana la fecha se reprogramó para el sábado
21 de septiembre. El encuentro se realizará en el mismo lugar a la
misma hora.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
El 1112 de Mercedes Benz
El
Mercedes-Benz 1112 ve la luz en
nuestro mercado en 1965. Será un
viejo conocido, en especial, en la ciudad de Buenos Aires porque los colectivos, mayoritariamente, tendrán su
trompa.
Publicidad aparecida en la revista Automundo número 4. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
jueves, 12 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Rambler Ambassador 990 1965
La empresa Industrias Kaiser Argentina SA (IKA)
presenta, en el primer trimestre de 1965,
la nueva línea Rambler con motor Tornado 230 OHC (overhead camshaft,
árbol de levas a la cabeza). Este motor es el primero con árbol de levas a la
cabeza fabricado en Argentina. Con
la renovación estética de las carrocerías de los Rambler vino un nuevo motor que luego, 2 años más tarde, usaría el Torino con modificaciones en cuanto a
sus prestaciones de potencia. El Rambler
Ambassador 990 era el auto más
lujoso y mejor equipado del mercado argentino. De serie venía con levanta vidrios eléctricos y dirección hidráulica. Los opcionales eran los vidrios polarizados y el aire acondicionado. Un auto que supo
ser presidencial con su luneta trasera blindada y que fue usado hasta
principios de los ’80. Desde el año 1967 el Rambler Ambassador dejó de lado el número "990" y comenzó a usar el "380" hasta el final de su producción.
martes, 10 de septiembre de 2013
Plymouth Sport Fury de 1966
La
empresa Chrysler Corporation de Estados Unidos presentó, en 1965, dos nuevos motores de 7 litros
que equipaban algunos modelos de las marcas Chrysler y Plymouth en 1966.
Plymouth Sport Fury de 1966. La foto es de la revista Automundo número 32. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
lunes, 9 de septiembre de 2013
Peugeot 504 TN, un auto de rally
El
martes 12 de julio de 1977 la
empresa SAFRAR (Sociedad Anónima
Franco Argentina de Automotores) presentó en el Autódromo Municipal de la
Ciudad de Buenos Aires el Peugeot 504 TN. Este auto era un derivado del Peugeot 504 2000 presentado casi un año atrás.
![]() |
Fotos del Peugeot 504 TN de 1977 aparecidas en el diario La Nación el 18 de julio de 1977. |
Etiquetas:
12 de julio de 1977,
1977,
2000,
Argentina,
auto deportivo,
De acá,
Peugeot 504 TN,
rally,
SAFRAR,
TN
domingo, 8 de septiembre de 2013
La Preguntita del Domingo
Un
vehículo de transporte urbano será la pieza fundamental de La Preguntita del Domingo.
Lo que quiero que me respondan es lo siguiente:
¿En qué ciudad circuló el ómnibus de
la fotografía?
Algunos
lo habrán visto circular por su ciudad, otros con grandes conocimientos en
materia de transporte de pasajeros lo conocerán. Pero veremos si los seguidores
de Archivo de autos saben donde circuló este vehículo, que parece ser
experimental.
Suerte
con las investigaciones pertinentes si no se tenían los datos informativos con
anterioridad.
La
respuesta correcta la pueden dejar hasta las 19 horas del viernes 13 de
septiembre.
Las
respuestas correctas las pueden mandar a archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
El automóvil entra en guerra
De
cómo el auto, vehículo pacífico, se convirtió en guerrero. Todo ocurrió durante
el transcurso de la Primera Guerra
Mundial. El papel que jugó en el transporte de tropas y como salvaron a una
ciudad europea de una invasión enemiga.
![]() |
El general Alexander von Kluck comandante del ala derecha del ejército alemán que invadió Francia en 1914 en su automóvil. Foto de |
sábado, 7 de septiembre de 2013
La Respuestita del Sábado
La luz de giro del Cadillac
La
respuesta correcta a la pregunta del domingo pasado era Italia. Ese era el país para el cual estaba en condiciones de
circular el Cadillac de 1954. El
accesorio en cuestión es un pequeño faro
circular de luz de giro ubicado
en el lateral del guardabarros delantero.
Muy similares a los del Fiat 600,
por ejemplo. Algunos seguidores se engancharon con el espejo retrovisor
externo, que no era el accesorio que involucraba la trivia semanal y era
original del Cadillac 1954. No hubo ganadores para esta pregunta de la semana.
![]() |
Cadillac de 1954 con faro de giro en su guardabarros delantero izquierdo. Era de norma para poder circular en Italia. La foto pertenece a la Enciclopedia Salvat del Automóvil de 1975. |
viernes, 6 de septiembre de 2013
Nace Mercedes-Benz Argentina
La
empresa Mercedes-Benz Argentina
nació un 6 de septiembre de 1951
como una sociedad de responsabilidad
limitada (SRL). Recién en 1953
se convertiría en una sociedad anónima
(SA).
![]() |
Mercedes-Benz 170 armados en Argentina. Foto gentileza de Auto Historia: http://www.auto-historia.com.ar/Historias/Mercedes_Benz.htm |
Etiquetas:
1951,
6 de septiembre de 1951,
Argentina,
camiones,
colectivos,
fundación,
González Catán,
Mercedes-Benz Argentina,
planta industrial,
radicación
Los taxis de París
Hace
99 años, un 6 de septiembre de 1914, se produjo la movilización de soldados de
infantería a bordo de 1000 taxis
parisinos. La historia recuerda el suceso como “los taxis del Marne”. El protagonista destacado fue el Renault tipo AG Fiacre Paris fabricado
entre 1910 y 1914.
Renault tipo AG Fiacre Paris modelo 1910. La ilustración apareció en la revista Automundo número 27. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1914,
6 de septiembre de 1914,
autodata,
Batalla del Marne,
Francia,
París,
Primera Guerra Mundial,
Renault 1910 tipo AG Fiacre Paris,
taxis,
taxis del Marne
jueves, 5 de septiembre de 2013
Un camión con ruedas en la trompa
Etiquetas:
1935,
camión antiguo,
De allá,
Motokov,
T 22,
TATRA,
todo terreno
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Fiat 124 1966
Fiat Auto SpA presenta en
1966 un nuevo modelo de auto mediano para el mercado italiano:
el Fiat 124. Un auto de conformación
tradicional, motor delantero longitudinal con tracción trasera. Pero con una
particularidad para un auto utilitario: freno
a disco en las cuatro ruedas. En Argentina
su diseño de carrocería nos remite rápidamente al Fiat 128 aunque este auto era de una concepción mucho más moderna.
Con motor delantero transversal y tracción delantera. El 124 fue presentado en Italia
para reemplazar al famoso Fiat 1100 R
que ya había queda obsoleto en su diseño de carrocería. Para conocer más datos
sobre el Fiat 124 pueden visitar
este enlace:
martes, 3 de septiembre de 2013
Se inaugura el circuito de Monza
La
primera carrera que se disputó en el
circuito de Monza o circuito de Milán, como se lo
denominaba, fue el 3 de septiembre de
1922. La carrera disputada ese día se llamó Gran Premio de Vetturettes.
Largada de la primera carrera que se disputó en el circuito de Monza. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
El nacimiento de Ferdinand Porsche
El
3 de septiembre de 1875, hace 138 años, nacía en el Imperio Austro-Húngaro, Ferdinand Porsche. Hombre que se
destacará en la industria automotriz pese a ser ingeniero eléctrico.
![]() |
Fernidand Porsche de joven. Es una gentileza de http://www.evi.com/q/facts_about__ferdinand_porsche |
lunes, 2 de septiembre de 2013
La Break 18 4 x 4
La
empresa Renault Argentina presentó a
los medios especializados en agosto de
1985 la nueva versión de la rural Renault 18: la GTX II 4 x 4 que recién estaría disponible en
el mercado local a mediados de septiembre del mismo año.
![]() |
Palanca selectora de la doble tracción en la Break 18 de 1985. La foto apareció publica en la revista Su Auto número 62. |
Etiquetas:
1985,
4 x 4,
break,
De acá,
doble tracción,
lanzamiento,
presentación,
Renault 18 GTX II Break 4 x 4,
Renault Argentina,
rural
domingo, 1 de septiembre de 2013
Un auto rarísimo
El
automóvil de la fotografía, que fue la Trivia de agosto, era un Bi-siluro Silver Fox fabricado por OSI (Officine Stampaggi Industriali) de Italia. El vehículo fue construido en 1968 con un motor Renault
Gordini preparado por Alpine y su
carrocería estaba integrada por paneles triples de magnesio, bálsamo
(madera liviana) y tubos delgados de
acero. El ganador de la Trivia fue Christian Micieli. Mis felicitaciones para él.
El Bi-Sulfuro Silver Fox de 1968. Gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
La Preguntita del Domingo
El
automóvil de la fotografía tiene un
accesorio que no era original del modelo. Dicho elemento le permitía
circular por un determinado país del planeta.
¿Cuál era ese país?
Esta
vez es cuestión de ver bien la foto y analizar para qué servía ese bendito
accesorio que lo autorizaba a circular por los caminos de un determinado país
de este mundo que nos ha tocado vivir.
Les
recuerdo que no gana quien responde primero. Sino que todos los que lo hacen en
forma correcta figurarán en el listado de ganadores. La respuesta correcta la
pueden dejar hasta el viernes 6 de
septiembre a las 19 horas. ¡Suerte
en la investigación!
Las
respuestas la pueden enviar a archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 31 de agosto de 2013
Sumario del mes de agosto
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
La Respuestita del Sábado
El padre del GPS
La
respuesta correcta a la Preguntita del Domingo pasado era que clase de aparato electrónico montado en el
automóvil, de la fotografía, era un navegador electrónico. No hubo
ganadores en esta ocasión.
Nota del navegador electrónico aparecida en la revista Automundo número 30. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1965,
aparato electrónico,
GPS,
Gran Bretaña,
la respuestita del sábado,
Land Rover,
navegador,
navegador electrónico,
pregunta semanal,
trivia semanal
viernes, 30 de agosto de 2013
La pick-up de DKW
La
empresa Industria Automotriz Santa Fe SA
(IASF) fabricaba las camionetas DKW-Auto
Union en su versión frontal.
Cinco versiones de esta pick-up, como la muestra la publicidad, en sus modelos Chacarera y Pueblera ambas con una capacidad de 1 tonelada. También estaban la doble
cabina con 5 plazas y lugar para
carga, la combi con 7 plazas y carga y la furgoneta con una capacidad de carga de
900 kilogramos .
![]() |
Publicidad aparecida en la revista Auto Club en agosto de 1963. |
jueves, 29 de agosto de 2013
Autodata
La fundación de Goodyear
Un
29 de agosto de 1898 se funda la
empresa The Goodyear Tire and Rubber,
Co. Llamada de esta forma en homenaje a Charles Goodyear que había fallecido en 1860.
![]() |
Emblema original de la Goodyear. Gentileza de https://www.goodyear.eu/es_es/about-goodyear/brand-history/ |
Sin
el descubrimiento de la vulcanización del caucho por parte de Charles Goodyear la industria del
neumático no se hubiera podido desarrollar. Gracias a este descubrimiento en 1839 es que se pudo crear esta empresa
dedicada a la fabricación de neumáticos y demás implementos de caucho.
La
empresa se fundó en Akron, Ohio, Estados Unidos y lo hizo Frank
Seiberling que estaba vinculado a la industria del caucho. La Goodyear se convertiría
con el correr de las décadas, en el siglo XX, en una empresa líder en materia
de neumáticos.
La
ilustración es una gentileza de https://www.goodyear.eu/es_es/about-goodyear/brand-history/
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
miércoles, 28 de agosto de 2013
Autodata
La primera carrera en una provincia de Argentina
Los tres NSU que ganaron la Doble Carlos Perllegrini un 28 de agosto de 1912. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
martes, 27 de agosto de 2013
La cupe Fiat 2300
Fiat presentó en el año 1962, aunque habían sido expuestas en salones internacionales
durante el año 1961, las cupes 2300 y 2300 S. Ambas equipadas con un motor de 2.279
centímetros
cúbicos de 6 cilindros en línea.
Este motor también equipaba a las versiones
sedan y rural, pero con otro diseño de carrocería.
![]() |
Cupe Fiat 2300. La foto apareció en la revista Parabrisas en marzo de 1965. |
lunes, 26 de agosto de 2013
Un viejo Peugeot de 1895
Los
primeros automóviles del siglo XIX o
carrozas sin caballos, como se los
llamaba, tomaron prestados los diseños de carrocería de los viejos carruajes. Así
es como surgen las primeras carrocerías para aquellos primitivos automóviles de
finales del siglo XIX. Carrocerías que se asemejaban a carruajes a los que les
falta el caballo de tiro. Esto era porque los carroceros eran los mismos que
habían estado fabricando distintos tipo de carrozas a caballo. De ahí las
curiosas formas de esos autos de 1890 a 1900.
Peugeot de 1895. La foto apareció en la tapa de la revista Automundo número 34. |
domingo, 25 de agosto de 2013
La Preguntita del Domingo
La
tecnología viene aportando avances a la industria automotriz desde hace muchas
décadas. Así lo manifiesta la vieja fotografía que nos servirá para hacer La Preguntita de esta
semana:
¿Para qué servía el aparato
electrónico instalado en el automóvil de la fotografía?
Tal
vez algunos de los seguidores de Archivo
de autos sepan para qué se había desarrollado el aparato en cuestión y qué
función cumplía dentro del automóvil.
Tienen
tiempo para responder correctamente hasta el viernes 30 de agosto a las 19
horas.
Como siempre las
respuestas correctas las pueden enviar a este mail: archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 24 de agosto de 2013
Autodata
Se vuelve a correr
Hace
94 años, un 24 de agosto de 1919, se corría la primera carrera de automóviles
en Europa, después de la Primera Guerra Mundial. La carrera se disputó en la isla de Fano o Fanoe en Dinamarca.
Ferninado Minoia con el FIAT de 130 HP ganador de la primera carrera posguerra después de la Primera Guerra Mundial. La foto fue tomada en el circuito de Fanoe en Dinamarca y es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
La Respuestita del Sábado
Un pequeño auto de Peugeot
El
diseñador de este viejo automóvil fue Ettore
Bugatti. Esta vez no hubo ganadores que felicitar.
Peugeot "Bebe" de 1913 tipo BP 1 diseñado por Ettore Bugatti. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
viernes, 23 de agosto de 2013
Autodata
Finalizan las 84 Horas
El
sábado 23 de agosto de 1969, a las 13 horas, finalizaban las 84 Horas de Nürburgring, llamada La
Maratón de la
Ruta. En cuarto lugar llegaba el Torino 380 W número 3 y ganaba su categoría, de más de 3 litros ,
además se convertía en el auto con más vueltas dadas, 334.
El Torino número 3 se detiene a cambiar un neumático ante la mirada del equipo argentino. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Encuentro en la UTN de Pacheco
El
próximo domingo 25 de agosto se
realizará el encuentro multimarca que organiza el Club de Leones de General Pacheco en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con domicilio en la Avenida Hipólito Irigoyen 288 de la ciudad de General Pacheco. El encuentro tiene
fines solidarios y la entrada para el público visitante tendrá un valor de $ 10. El predio estará abierto a partir
de las 10 horas.
jueves, 22 de agosto de 2013
Autodata
La
fundación de la Cadillac
![]() |
El primer Cadillac de 1903 de 7 CV con motor monocilíndrico de 1.610 centímetros cúbicos. La foto esta extraída de |
Un Hispano-Suiza en Uruguay
La
ilustración de Alfredo De La María nos muestra un Hispano-Suiza H6B de 1929 que fuera inmortalizado en la
ciudad de Montevideo, Uruguay. En la ilustración está mal consignado
el año (1928).
Hispano-Suiza H6B de 1929. La ilustración de Alfredo De La María fue tapa de la revista Automundo número 43. |
Etiquetas:
1929,
auto antiguo,
De allá,
España,
H6B,
Hispano-Suiza,
Uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)