jueves, 10 de febrero de 2022

Pavesi P4 camión y tractor articulado para uso todo terreno de Italia

El ingeniero italiano, Ugo Pavesi, diseñó un tractor de uso agrícola, y también de uso militar, que llevó su apellido como marca, el Pavesi P4. La particularidad destacada, de este vehículo todo terreno, era su construcción articulada. Además, fue el primer tractor italiano de doble tracción.

 

Pavesi P4 L410 del año 1927.

Ugo Pavesi

El ingeniero Ugo Pavesi nació en Novara, Italia, en el año 1886. Realizó estudios de ingeniería mecánica y su objetivo fue construir su propio tractor. Antes del P4 hizo un modelo más grande, comparado en tamaño. El Pavesi P4 tuvo su versión agrícola como la versión militar.

En el segundo caso se trató de un tractor de artillería y con la capacidad de transportar soldados. Pero también, el P4, tuvo una versión camión articulado. En una fotografía de esta nota puede verse articulado horizontalmente y con caja de carga en el tren trasero.

El Pavesi P4 L410 fue el que logró ser homologado para su fabricación. Eso fue en el año 1927. La versión militar de este tractor se conoció como Pavesi TL (Trattore Leggero) 31. El P4 L410 fue la versión civil de este tractor para uso agrícola.

Pavesi P4

La gran particularidad de este tractor, que también tuvo su versión camión, era que tenía dos trenes (delantero y trasero) unidos por un cardan. De esta forma era un vehículo articulado, que no solo le permitía superar dificultades del terreno, sino un radio de giro muy reducido.

El Pavesi P4 L410 del año 1927, que vemos en la primera fotografía de esta nota, podía transportar al conductor y un pasajero en el tren delantero. Mientras que en el tren trasero se podía acomodar hasta 5 pasajeros.

En ambos trenes se accedía por pequeñas puertas. Además, contaba con guardabarros curvos y hasta capota en el tren trasero. En el tren delantero tenía un parabrisas móvil, como era el uso en aquellos años en los automóviles.

Características técnicas

El Pavesi P4 en versión camión tenía una capacidad de carga de 2.500 kilogramos y era articulado como la versión tractor. En el caso de camión tenía ruedas simples de goma maciza. La particularidad que contaba con unas aletas en las llantas de rayos de alambre, que se podían extender.

Pavesi P4 en versión camión.


Esas aletas se usaban, tanto en el camión, como en el tractor, para terrenos muy comprometidos. En el caso de tractor tenía más aletas y las ruedas eran dobles, también de goma maciza, con una pequeña separación. Es decir, eran duales en ambos ejes.

Al ser articulado le permitía un radio de giro muy reducido, que era de 4,25 metros. El sistema de frenos estaba compuesto de tres sistemas. Uno actuaba sobre el eje de transmisión. Mientras otros dos actuaban sobre ambas ruedas tractoras delanteras. Esto le permitía hacer giros cerrados.

Dimensiones, peso y demás

Si bien el Pavesi P4 era un tractor más chico, que el anterior fabricado por Ugo Pavesi, tenía un largo de 4.800 milímetros, una distancia entre ejes de 2.800 milímetros y un ancho de 2.000 milímetros.

El peso del tractor era de 3.800 kilogramos y tenía la capacidad de poder arrastrar 30 toneladas. Por eso se lo usaba en artillería para arrastrar cañones de gran porte. El tema era la baja velocidad máxima: 20 kilómetros por hora.

Las ruedas eran muy altas, tanto que medían más de un metro, con la particularidad de ser duales de goma maciza. Además de contar con estas lengüetas, o aletas, que se aprecian entre los rayos de alambre.

La mecánica

El Pavesi P4 L410 tenía un motor de cuatro cilindros en línea con una potencia de 25 a 30 HP. El motor se podía alimentar con bencina o petróleo. En un principio el motor fue un desarrollo de Ugo Pavesi. Luego en la versión militar, de la década del treinta, el motor fue de la marca Fiat.

El tema fue que cuando se ganó la licitación para el tractor para artillería, que pasaría a denominarse Fiat-Pavesi TL 31, fue la empresa turinesa la que lo fabricó. Ya que Ugo Pavesi no tenía capacidad para producir las unidades solicitadas por el Ejército Real de Italia.

En el año 1924 la empresa Fiat compró la empresa Motomeccanica Brevetti Ing. Pavesi, para tener la licencia de fabricación del tractor de artillería Pavesi TL 31, que era la versión militar, del tractor agrícola Pavesi P4 L410.

La transmisión

El Pavesi P4 fue el primer tractor 4x4 de Italia, y uno de los primeros del mundo en fabricarse. Según los datos que pude investigar tenía una capacidad impresionante de trepada. Algunas fuentes mencionan que podía superar pendientes de 75%, en cambio otras indican que era 80% la capacidad de trepada.

Esquema de la transmisión del Pavesi P4.


En ambos casos es muy alto el valor. Según datos de la época podían atravesar cualquier camino italiano. Ya que no solo podía pivotear en el medio del vehículo, sino que horizontalmente cada tren era independiente. El problema se le presentaban, por el tipo de ruedas usadas, en caminos arenosos. Por eso luego hubo una versión con neumáticos con cámara, en cambio de las ruedas de goma maciza.

Entre las ilustraciones hay un esquema del sistema de tracción en las cuatro ruedas. La potencia del motor se transmitía, desde adelante, hasta el eje trasero por medio de un cardan articulado. Luego los diferenciales, tanto el delantero como el trasero, enviaban la potencia por medios de una cadena de rodillos.

Consideraciones finales

El Pavesi P4 será la base que tomará la empresa italiana Ansaldo para la construcción de un tanque de guerra, el Carro d’Assalto Ansaldo modelo 29. El diseño del P4 se realizó en el año 1918, por obra de Ugo Pavesi para su empresa Motomeccanica Brevetti Ing. Pavesi.

El P4 se produjo hasta el año 1942. Lamentablemente Ugo Pavesi falleció en el año 1935. Tanto en la versión militar, como tractor agrícola, se vendió a varios países de Europa. Incluso se produjo en algunos bajo licencia. En una nota futura, de esta sección “Camión Antiguo”, veremos una versión de la década del treinta.

Las imágenes de esta nota las tomé de la página 112 del número 2 de la revista italiana Autoruote 4x4 del mes de junio de 1986. Donde en una nota se contaba la historia de los primeros vehículos de doble tracción, de distintos países.

Les dejo a los lectores de Archivo de autos dos notas con un camión y un automóvil con tracción integral. Vehículos que fueron pioneros en la doble tracción a principios del siglo XX:

Panhard-Châtillon: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/05/camion-tractor-panhard-chatillon-o.html

Spyker 60/80 HP: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/09/spyker-6080-hp-el-primer-automovil-con.html

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

Aniversario 11º / 2011-2022

 

¿Te gustó esta nota? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos 

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #CamiónAntiguo, #UgoPavesi, #PavesiP4, #PavesiP4L410, #PavesiTL31, #FiatPavesiTL31, #tractormilitar, #tractoragrícola, #tractor, #camión, #dobletracción, #4x4, #todoterreno, #tracciónintegral, #Italia, #Italy, #tractordeartillería, #articulado, #año1918, #año1927, #Temporada2022, #undécimoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.