El mundo de la industria automotriz argentina ha
tenido muchas siglas que daban nombre a empresas del sector. Algunas son
conocidas otras no tanto, pero no siempre se conoce el verdadero nombre que
esconden esas siglas. Hoy veremos algunas siglas de la industria automotriz
argentina y será en orden alfabético.
jueves, 30 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
K112, el ómnibus de Scania
Saab-Scania Argentina SA presentó en 1983
una nueva línea de ómnibus: el K112.
Era todo un nuevo programa de
vehículos para transporte de pasajeros urbano,
suburbano, larga distancia o turismo.
Hoy veremos las principales características de este nuevo chasis fabricado en la provincia de Tucumán.
El chasis Scania K112 de 1983. |
sábado, 25 de agosto de 2012
Triumph TR7 1980
El Triumph TR7 vino a Argentina de la mano de la
importación que se abrió a fines de la década
del ’70. Este deportivo tenía
dos versiones cupe y convertible. Hoy veremos las
especificaciones técnicas del TR7
convertible, que eran iguales al modelo de techo rígido. Un auto de dos plazas que tenía el sello de los
deportivos ingleses. Un vehículo chico
con una gran maniobrabilidad y con una buena potencia final. Al modelo de 1980 le habían modificado las suspensiones que eran de tipo rally, para lograr una mejor estabilidad en ruta. El TR7
participó en varias carreras de rally
en Europa. El motor estaba inclinado 45º
hacia la izquierda para mejorar la accesibilidad para las reparaciones. También
esta inclinación mejoraba la caída del capot hacia adelante. Otra mejora en la
aerodinamia eran los faros retráctiles.
La capota era fácilmente plegable y
se alojaba entre los asientos y el baúl. Para descubrir más detalles del Triumph TR7 de 1980 visiten este
enlace:
miércoles, 22 de agosto de 2012
Cinco historias breves
Les
contaré cinco historias breves ocurridas con autos en años pasados. Historias
que sucedieron en diferentes décadas de la historia automotriz de Argentina.
Algunas parecen sacadas de un libro de historia.
domingo, 19 de agosto de 2012
El Ciervo con alma de toro
Un auto fuera de serie aunque estuviera armado sobre la base de un vehículo de serie. El Ciervo tenía alma de Torino, porque sus características técnicas eran la de ese deportivo argentino, que se empezó a fabricar en 1966. Veremos a través de una publicidad un auto derivado del Torino que no fue muy conocido para el mercado argentino.
Etiquetas:
Ciervo,
De acá,
Parabrisas-Corsa,
publicidad,
revista,
Torino,
Winograd
jueves, 16 de agosto de 2012
Un auto de película
La
industria automotriz ha colaborado
con la industria cinematográfica en
infinidad de ocasiones. Muchas películas
han contado con autos acondicionados especialmente para determinados argumentos
cinematográficos. Hoy veremos una esas colaboraciones que han tenido presencia
en las pantallas grandes: el auto de
James Bond, agente secreto 007. El auto elegido fue un Aston Martin DB5.
![]() |
El Aston Martin DB5 de James Bond. Foto de la revista Parabrisas 55 de junio de 1965. |
lunes, 13 de agosto de 2012
Volvo LCP 2000 prototipo
La empresa
sueca Volvo Car Corporation puso en
marcha un proyecto para construir un auto con materiales livianos. El proyecto involucraba a varias naciones que colaboraron en distintas parte y se llamó LCP (Light Componet Project, Proyecto
de Componentes Livianos). El Volvo LCP
2000 apuntaba a presentar un auto pensado para el año 2000. Vale aclarar que este proyecto arrancó a principios de
los años ’80. El objetivo principal
era bajar el peso del auto y hacerlo
con materiales reciclables. Además
que pudiera transportar a 4 adultos
a un bajo consumo de combustible. El Volvo LCP 2000 usaba dos opciones de motores diésel, uno con la posibilidad de usar biodiesel,
toda una novedad a principio de la década del ’80. Ambos motores de 3 cilindros y turbo alimentados. En la ficha técnica veremos la descripción
del motor diesel alimentado a gasoil
y de menor cilindrada. Para más
datos del Volvo LCP 2000 pueden consultar
la siguiente nota: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2012/04/el-proyecto-volvo-lcp-2000.html
viernes, 10 de agosto de 2012
martes, 7 de agosto de 2012
El Citroën, ese auto del alma
¿Alguien
no conoce el 2 CV? Salvo que sea muy joven o de otro planeta alguna vez en su
vida vio un Citroën 2 CV o conoció a
alguna persona, familiar o amigo que tuvo uno. Algunos lo padecieron, otros lo
amaron y algunos se quedaron con las ganas de tener uno. Un auto que nos ha
acompañado por varias décadas, sumando generaciones de admiradores. Un auto que
nos llega al alma.
![]() |
Prototipo del Citroën 2 CV de 1939. Foto aportada por Luis Pérez. |
Etiquetas:
2 CV,
3 CV,
auto utilitario,
Citroën,
utilitario
sábado, 4 de agosto de 2012
Ford Granada Ghia 1980
El Ford Granada fue importado a Argentina a principio de los años ’80. La empresa Ford Motor Argentina lo trajo desde Alemania. Hoy veremos el Granada Ghia que era el modelo de lujo de la gama. Entre sus
características estándar estaban las siguientes: pintura metalizada, dirección
hidráulica, apoya cabezas, espejo retrovisor izquierdo con control remoto, vidrios totalizados, tacómetro
y el techo corredizo, deslizable o
inclinable. También tenía molduras
protectoras laterales en la carrocería. El interior tenía una insonorización especial. Una alfombra gruesa que llegaba hasta las
puertas cubriendo todo el piso del habitáculo. Molduras de madera en las puertas. Las ruedas eran de aleación.
Entre los opcionales estaban: la caja
automática con palanca al piso, la antena
motorizada, la pintura luminosa,
el espejo retrovisor derecho y el motor de 2,8 litros de 6
cilindros en V con inyección con una potencia de 160 CV DIN a 5.700 revoluciones
por minuto. Ghia de Turín, Italia, comienza en 1969
una colaboración con la empresa Ford
para el diseño de carrocerías e interiores de habitáculos. Los Ford Ghia son los autos de lujo
y refinamiento de la marca en
cualquier país del mundo donde se fabrican autos con la marca Ford. Para conocer en mayor profundidad
la línea Granada pueden consultar
este enlace:
miércoles, 1 de agosto de 2012
Un Pierce-Arrow para el blog
![]() |
Una vieja publicidad de un Pierce-Arrow, publicada en la revista Arts & Decoration de marzo de 1931. |
sábado, 28 de julio de 2012
El asiento de la suegra
Hubo
un tiempo donde los convertibles y algunas cupés vinieron con un asiento para la suegra. Así se
denominaba a una suerte de asiento extra que estaba en el baúl del auto. La vieja publicidad que nos ilustra esta
nota tenía un asiento con esas características.
![]() |
Publicidad de la revista Arts & Decoration de mayo de 1931. |
Etiquetas:
1931,
Arts and Decoration,
Asiento de la suegra,
Chevrolet Six,
Convertible Cabriolet,
De allá,
Estados Unidos,
publicidad,
revista
miércoles, 25 de julio de 2012
La carrera del Bambi
Hubo,
hace mucho tiempo, una carrera en la que participó un Bambi. Para ubicarnos en
espacio y tiempo tendremos que volver a los primeros años de la década del ’60.
El lugar fue en los bosques de Palermo en la ciudad de Buenos Aires. Ahora
ubicados en el lugar y en la época podremos recorrer el camino del Bambi.
Un Bambi parecido al de la carrera. |
domingo, 22 de julio de 2012
Un Ford llamado Mustang
El
Mustang de Ford nació a mediados de la década
del ’60. Fue el auto deportivo barato de Ford con mucha potencia para recorrer las rutas de Estados Unidos. Motores de 8
cilindros en V con muchos caballos para disfrutar. Pero, en 1980 ese Mustang no era el mismo. Era
un deportivo, pero más acotado a los tiempos que corrían.
![]() |
Ford Mustang 1980 de 3 puertas. |
Etiquetas:
1980,
Argentina,
Cobra,
De allá,
folleto,
Ford,
Ford Motor Argentina,
Ghia,
importado,
Mustang
jueves, 19 de julio de 2012
El Chevrolet Bel Air de 1958
Tengo
un amigo que es el propietario de un
Chevrolet Bel Air 1958, como al que
aparece en la publicidad de la
revista Time. Realmente es un auto
que logra cautivar la mirada de las
personas, que lo ven pasar, cuando vamos a algún encuentro de autos. Es un clásico americano por donde se lo mire.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Time del 13 de enero de 1958. |
lunes, 16 de julio de 2012
Ford F-7000 1985
La empresa Ford Motor Argentina en 1985 lanza una nueva línea de camiones. En realidad el cambio era en la nueva cabina. Porque sus partes mecánicas eran, básicamente, las mismas que el viejo modelo. Hoy vemos el Ford F-7000 equipado con motor diésel Perkins de 5.800 centímetros cúbicos y 6 cilindros en línea. Los datos fueron extraídos de un folleto de fábrica fechado en marzo de 1985. Un amigo me comentaba que cuando aparecieron estos camiones fueron resistidos. El porqué, sus guardabarros delanteros de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Los camiones empezaban a incorporar materiales plásticos en sus estructuras y eso en aquellos años todavía era mal visto.
Etiquetas:
1985,
camión,
De acá,
F-7000,
ficha técnica,
Ford,
Ford Motor Argentina
viernes, 13 de julio de 2012
Expo en la UTN de General Pacheco
El próximo domingo
15 de julio el Club de Leones de General
Pacheco de Buenos Aires,
organiza la 2ª Exposición de Autos Antiguos y
Especiales Multimarca en el predio del Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede General Pacheco, sita en la Avenida Hipólito Irigoyen 288 (ex Ruta 197). La muestra abrirá sus
puertas desde las 11 horas hasta las 17:30 horas. La entrada tiene un valor de $10 para los mayores de 15 años. Esta
exposición fue suspendida el 1
de julio por malas condiciones de tiempo.
![]() |
Afiche del expo de la UTN de General Pacheco. |
Etiquetas:
encuentro,
encuentro multimarca,
encuentro solidario,
expo,
exposición multimarca,
General Pacheco,
muestra,
UTN
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
General Pacheco, Buenos Aires, Argentina
martes, 10 de julio de 2012
El Citroën de René
Había
un profesor de educación física, llamado René, que vivía enfrente de mi casa en
la calle Galileo, en el barrio de Recoleta en la ciudad de Buenos Aires. René
era propietario de un viejo Citroën 2 CV que estacionaba en la calle. René era
amigo de mi padre, del barrio. Un tipo bastante bohemio, como verán en este
relato que les presento.
Un Citroën 2 CV parecido al de René. |
sábado, 7 de julio de 2012
El Ford japonés
La
empresa estadounidense Ford Motor
Company había firmado un acuerdo con la empresa japonesa Toyo Kogyo Co. Ltd., fabricante de los
autos Mazda. Dicho acuerdo consistía
en hacer un auto para que Ford lo
vendiese, con su marca, en diferentes
países, en especial en América del Sur.
Ese auto era el Ford Laser.
Ford Laser de 1981, importado por Ford Motor Argentina. |
Etiquetas:
1981,
323,
auto mediano,
De allá,
Ford,
Ford Motor Argentina,
importado,
Japón,
Laser,
Mazda
jueves, 5 de julio de 2012
La Citroneta aggiornada
Los
argentinos conocimos bien la versión furgón del viejo Citroën 2 CV o 3 CV. Tal vez muchos tuvieron alguno de estos modelos como vehículo de carga. En Argentina nunca se fabricó el modelo Dyane, sobre el cual estaba basado el
modelo Acadiane que les ofrezco hoy,
desde un viejo folleto alemán de 1984.
![]() |
Citroën Acadiane modelo 1984, exportado a Alemania. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)