miércoles, 15 de octubre de 2025

Dos días de recorrida por la vigésimo tercera edición de AutoClásica

Gracias a que logré acreditarme como prensa, como vengo realizando desde el año 2015, pude visitar AutoClásica 2025 el jueves 9 y el sábado 11 de octubre. En la siguiente crónica conocerán vivencias, y más de lo visto, en la muestra anual que se realiza en el Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires.

 


La primera visita

 

Luego de descender del colectivo de la línea 203, que me llevó de San Miguel a la entrada peatonal de AutoClásica, me dispuse a ingresar. Por primera vez no se usaron pulseras para las acreditaciones de prensa.

 


En cambio, nos enviaron, a los acreditados, un código QR (Quick Response), tanto por Whats App como por mail. Lo cual es un signo de modernidad en AutoClásica. En contra tardaron en acreditarnos y no nos enviaron una sola gacetilla de prensa.

 


Pero una vez más estaba en la muestra anual de carácter internacional que es parte del calendario de muestras de la FIVA (Federation Internationale Vehicules Anciens, Federación Internacional de Vehículos Ancianos). Lo que noté al ingresar que había pocos visitantes.

 

Caminando el bulevar

 

El primer día, que no es feriado, y se agregó porque un decreto convirtió en feriado nacional el viernes 10 de octubre, es cuando los acreditados de prensa tenemos mejores condiciones para tomar fotos y grabar videos.

 


Los lectores de Archivo de autos ya vieron una primera nota, publicada el viernes 10, con los aniversarios que se celebraron en la vigésimo tercera edición. A eso me dediqué, a contar con material para poder ilustrar esa primera nota.

 


Antes de ingresar me encontré con Roberto Landler, fotógrafo profesional, ambos ingresamos juntos y luego nos fuimos encontrando en los diferentes stands. En especial en aquellos, donde los clubes celebraron aniversarios de modelos.

 

Stand del ACA

 

El Automóvil Club Argentino (ACA) en cada edición suele llevar unidades, de su propio museo, que vale la pena dedicarles un tiempo de visita. En AutoClásica 2025 fue variada la presencia de vehículos.

 


Desde modelos ancestros pasando un por un prototipo argentino como el Yruam hasta una grúa Baqueano. Sin olvidarnos de un triciclo de auxilio de mecánica ligera. Pero también el Brabham BT36 con el que corrió Carlos “Lole” Reutemann en Fórmula 2.

 


Lo interesante de recorrer el stand de ACA es que siempre me traigo material gráfico para ilustrar futuras notas. Uno de los motivos por los cuales me acredito como prensa cada año. Muchos vehículos expuestos no se pueden ver fácilmente.

 

El sector de premiación

 

En la zona donde se realiza la premiación de AutoClásica se suelen ubicar modelos que no siempre pertenecen a alguna agrupación o club. De espaldas al lago se ubicaron los autos de los socios del Club Autos Clásicos (CAC) por los 60 años de su creación.

 


También hubo una carpa con tres autos de carrera de diferentes categorías. Una Ferrari, un Lancia y un Fiat 500. Pasé por ahí mientras me dirigía al stand de Motorlibros, que por primera vez estaba en AutoClásica.

 


En ese lugar me encontré con Gabriela Tenner, la editora de la editorial. También en el stand estaba Fernando Gómez dando una mano. La visita fue productiva ya que Gabriela me dio cuatro libros para comentar en notas de la sección “Libros con Autos”.

 

Sigue la recorrida

 

Regresé al bulevar para visitar los otros stands sobre los aniversarios y algunos clubes. En especial aprovechando que había poco público. Lo cual me permitió tomar muchas fotos y algunos videos. Estos últimos los publicaré la semana próxima.

 


Una parada, donde charlé un rato con Edgardo Corbera y Fernando Ale, fue en el stand del Club Gordini Baradero. En la nota anterior se enteraron que se presentó el libro de Luis Varela y que fue expuesto un Andino.

 


Pero también se mostraron los Renault Dauphine, Renault Gordini y Renault 850. Variantes y modelos que tuvo el modelo de origen francés en Argentina, mientras se mantuvo en producción.

 

Los Torino

 

El Club Amigos del Torino llevó varias unidades para exponer. Además de los modelos de serie se exhibieron creaciones de Lutteral como de otros constructores. Lo cual le dio otro colorido al stand.

 


También se exhibió un patrullero de la Policía Federal con una configuración especial para una época de Argentina. Incluso para un uso específico, pero solo se fabricaron 200 unidades y fue un desarrollo de IKA-Renault.

 


Hace tiempo que se suele llevar un motor Tornado y se lo pone en marcha cada tanto. No es el único club que llevó un motor para encenderlo. La misma idea tuvieron en el Auto Union DKW Club y Club Gordini Baradero, por mencionar a dos agrupaciones.

 

Más clubes

 

La Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos (ACCAA) exhibió un Ford T, “El Osidado”, tal como se encuentra por el paso de los años. La particularidad, además de su óxido, es que tiene llantas de rayos de alambre. Eso por ser un modelo fabricado en el año 1925.

 


El Club Ford V8 de la República Argentina, como siempre mostró unidades en un estado impecable. Modelos de los años treinta y cuarenta que supieron ser los autos de calles durante décadas en nuestro país.

 


En el stand de la Asociación Argentina de Coleccionistas de Vehículos Militares (AACVM) se exhibió una réplica, o recreación, de un Dodge Brothers de uso militar del año 1917. La unidad ganó el primer premio en su categoría.

 

Stands comerciales

 

Les comenté sobre los stands de algunos de los clubes que estuvieron presentes en la vigésimo tercera edición de AutoClásica 2025. Ahora les muestro algunos de los stands comerciales que siempre están presentes.

 


Uno de ellos fue el de marca Hyundai. La verdad que no recuerdo si antes estuvo presente en el bulevar del Hipódromo de San Isidro. Me llamó la atención que fueran parte de la muestra.

 


Ripoll Motorhomes ubicó su stand, de casas rodantes realizadas sobre la Mercedes-Benz Sprinter, en la esquina del camino que lleva al Barrio de las Motos desde el bulevar. La estrella del predio fue el sistema Optimus 4x4 para la Sprinter.

 

Consideraciones finales

 

Fueron dos días de visita, el jueves 9 y sábado 11 de octubre. Gracias al poco público el primer día pude recorrer casi la totalidad de la muestra y tener un panorama de lo expuesto. El segundo día fue para asistir a la presentación del libro de Luis Varela y la premiación.

 


Pero también para completar de tomar algunas fotos más que engrosar mi archivo personal. De esta forma contar con imágenes para futuras notas. Algunas serán de interés para los lectores de Archivo de autos. Resta conocer las rarezas y perlitas

 

Información adicional

 

Les dejo los tres enlaces de las anteriores notas sobre AutoClásica 2025 por si no llegaron a verlas publicadas:

 

Aniversarios: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/aniversarios-de-autoclasica-2025.html

 

Stands: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/stands-vistos-en-la-edicion-2025-de.html

 

Clubes y presentación: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/10/clubes-stands-y-presentacion-de-un-libro.html

 

 

En la siguiente página del blog de Blogger de Archivo de autos podés conocer todos los contenidos exclusivos publicados desde el jueves 1 de mayo de 2025: https://archivodeautos.blogspot.com/p/suscripcion.html

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #Crónica, #AutoClásica2025, #jueves9octubre2025, #sábado11octubre2025, #visita, #clubes, #stands, #Torino, #ACA, #ACCAA, #AACVM, #GordiniBaradero, #ClubFordV8, #Motorlibros, #GabrielaTenner, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.