La primera recorrida por AutoClásica
2025, el jueves 9 de octubre, me permitió ver algunos de los
stands de la vigésima tercera edición. Desde ya no son todos
los stands, sino que es un pantallazo para tener una idea de la muestra.
También están los stands por alguna conmemoración.
La isla de la entrada
Aquellos que ingresamos como peatones
por el portón de la Avenida Santa Fe, casi esquina con Avenida Bernabé
Márquez, del Hipódromo de San Isidro, de la provincia de Buenos
Aires, nos topamos con una isla.
Cada año está dedicada a una temática
determinada, o modelo. En este año 2025 el modelo elegido fue el Porsche
911. Hubo distintas versiones y modelos. Además, unidades de colores
muy llamativos.
Evolución del TC
Los autos de carrera de la
categoría TC (Turismo Carretera) tienen su lugar
en cada edición de AutoClásica. En mayor, o menor, medida siempre están
presentes. Desde los más antiguos a los más recientes.
Sobre el camino que va desde
la calle del estacionamiento al Barrio de las Motos se ubicaron los
autos del TC desde los más antiguos a los más modernos. El sector se llamó Evolución
del TC. Interesante línea temporal en vivo.
Recoleta-Tigre
La carrera Recoleta-Tigre,
que hace unos años se disputa con modelos históricos, tuvo su espacio al
lado del sector de premiación. Se pudieron ver modelos que participan de
esta carrera anual.
Un espectáculo que convoca a tanto
a pilotos como público. Incluso personajes conocidos, y hasta ex
pilotos de competencias, se suben a estos viejos automóviles del siglo
pasado.
Plaza Argentina
El sector destinado a los automóviles
de producción nacional creció, y mucho, este año. Tanto que parecía un estacionamiento
de épocas pasadas de Argentina. Incluso se vieron modelos que no siempre
están presentes en AutoClásica.
Claro, como pasó el año pasado, hay
“colados”. Modelos que se importaron al mercado argentino.
Desconozco cuál es el criterio de los organizadores de mezclarlos
con los autos argentinos.
ACHTC
La Agrupación Clásicos e
Históricos del TC tuvo su lugar, desde hace algunas ediciones, al final
del bulevar del Hipódromo de San Isidro. Ahí se ubicaron las viejas, y
queridas, cupecitas del TC.
En ese lugar pude charlar un rato con Guillermo Piano, uno de los artífices que logra llevar las unidades a AutoClásica 2025. Muchos integrantes de la agrupación son personas de avanzada edad, pero sin perder el entusiasmo.
AACVM
La Asociación Argentina de Coleccionistas de Vehículos Militares siempre es un stand atractivo, en especial para aquellos que les gustan los vehículos militares. En esta edición 2025 se exhibieron una variedad interesante de modelos.
Alguno de ellos lo veremos en la nota sobre rarezas, o perlitas, de lo visto en AutoClásica 2025. Ya que siempre algo raro aparece a los ojos de los visitantes.
Barrio de las Motos
El Barrio de las Motos, ubicado en un lugar entre el camino que lleva al estacionamiento, por un lado, y por el otro sale al bulevar, se vieron los stands de los clubes, y marcas de motos.
En la foto vemos la carpa Club Motos Puma Buenos Aires con una gran variedad de modelos que se fabricaron en nuestro país.
Fuerzas Armadas
Desde hace algunas ediciones las Fuerzas Armadas tienen un espacio muy cerca del estacionamiento, y al lado de la Plaza Argentina. Se pudo ver desde embarcaciones hasta tanques pasando por los vehículos militares que nos enseña la imagen.
No solo se ponían en marcha los vehículos, sino que se les permitía subir a los visitantes a la exposición. Algo que no siempre está disponible para el público.
ACAMRA
Para cerrar esta segunda crónica
de AutoClásica 2025 no podía dejar de mencionar al stand de la Asociación
Coleccionistas de Automodelos de la República Argentina. Donde cada año se
exhiben modelos a escala.
Los cuales están en sintonía
con los aniversarios que celebra la muestra anual, e internacional.
Ya veremos con más detalles los modelos que llevaron los coleccionistas
argentinos.
Consideraciones finales
Esta nota, como mencioné en el
copete, es una especie de repaso de algunos stands vistos en el primer
día de visita a AutoClásica 2025. Ya veremos más en notas futuras en los días
siguientes.
En la siguiente página
del blog de Blogger de Archivo de autos podés conocer todos los contenidos
exclusivos publicados desde el jueves 1 de mayo de 2025: https://archivodeautos.blogspot.com/p/suscripcion.html
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.