jueves, 16 de octubre de 2025

Rarezas y perlitas de la vigésimo tercera edición de AutoClásica

Siempre digo que cada edición de AutoClásica, que parece igual a la anterior, no lo es. Ya que en cada año que pasa se ven perlitas y rarezas. El tema es que hay que tener el tiempo para recorrer la muestra y encontrarlas. Tal como si fuera la búsqueda del tesoro.

 


Volkswagen Special Sport Cabriolet

 

Para muchos visitantes a AutoClásica 2025 ese auto convertible blanco, que no tenía el correspondiente cartelito, fue la gran rareza de esta edición. Investigando un poco encontré que fue un modelo realizado por Hans Waibel entre 1948 y 1949.

 


Lo construyó en Suiza sobre la plataforma, y la mecánica de un Volkswagen Escarabajo. Algunos lo consideran un preserie de los primeros Porsche 356. Es un tema para abordar en una nota separada.

 

King Midget Model 3

 

La otra gran rareza la vigésimo tercera edición fue el King Midget Model 3 del año 1967. Micro auto que fue expuesto en el stand del CASYM (Club Argentino Scooters y Microcoupés), en un lugar destacado y visible para el visitante que caminaba por el bulevar del Hipódromo de San Isidro, de la provincia de Buenos Aires.

 


Peugeot 403 furgón

 

Los argentinos conocemos al Peugeot 403 desde antes que se fabricara en nuestro país. Ya que se lo importó desde Francia entre 1956 y 1958. Pero pocos fierreros deben conocer la versión furgón que se exhibió en el stand del Club Peugeot Clásicos.

 


Rover Ciclopeo P4

 

Esta rareza me la comentó Gustavo Feder, con quien me crucé los dos días que estuve en AutoClásica. Una unidad poco conocida, del año 1950, para los argentinos. Además, en un estado impecable y que pertenece al Club Automóviles Clásicos (CAC), el organizador de la muestra. ¡Ah! También fue premiado.

 


Humber Super Snipe

 

Otro modelo raro de Gran Bretaña, el Humber Super Snipe del año 1951. Lo ubicaron de espaldas al sector de premiación junto con modelos de origen europeo.

 


Auto Union DKW F102

 

En el stand del Auto Union DKW Club se pudo apreciar un Auto Union DKW F102 del año 1965. Modelo alemán poco visto en Argentina. El estado fue tan impecable que ganó un premio en su categoría.

 


Lancia Fulvia Sport Zagato

 

El Montevideo Classic Car Club, en cada edición de AutoClásica, nos sorprende con algún modelo raro para los argentinos. En este caso es una cupé Lancia Fulvia Sport, carrozada por Zagato, del año 1972.

 


Ford T Roadster

 

Lo curioso de este Ford T del año 1916, que se exhibió en el stand de la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos (ACCAA), es la curiosa parrilla de bronce. Además, por ser un modelo tan antiguo no tenía luces eléctricas.

 


Ford AA

 

El CAFA (Club Amigos del Ford A) cada tanto nos sorprende, los visitantes al Hipódromo de San Isidro, con alguna rareza. Algunas, como es en este camión Ford AA del año 1928, por su estado de antigüedad. No siempre se han podido conservar este tipo de vehículos de trabajo.

 


Scania L 111

 

No sé cuántos visitantes vieron alguna vez circulando una grúa del ACA (Automóvil Club Argentino) construida sobre un camión Scania L 111. El estado era impecable y por eso mereció un premio en su categoría.

 


Peugeot Lumiére

 

Muchos lectores conocen las motocicletas que fabricó Peugeot a principios del siglo XX. Lo interesante es poder ver una unidad en vivo y en directo como fue la Peugeot Lumiére, del año 1906, que se exhibió en el Barrio de las Motos. Además, como complemento había desde la factura de compra hasta herramientas de la marca Peugeot Frères.

 


Alpino Mortera 250 Bifarólica

 

Dentro de las curiosidades que no dejó el Barrio de las Motos, en AutoClásica 2025, está esta motocicleta Alpino Mortera 250 Bifarólica del año 1962. La unidad fue expuesta en el stand de Club Tehuelche.

 


Ford GPA Jeep anfibio

 

La AACVM (Asociación Argentina de Coleccionistas de Vehículos Militares) tuvo un gran despliegue de vehículos militares, de todo tipo. Entre los destacados, y exhibido en un lugar muy visible, estaba el Ford GPA Jeep anfibio del año 1942. Modelo que participó de la Segunda Guerra Mundial y se llevó un premio.

 


Consideraciones finales

 

Recorrer AutoClásica, con tiempo y paciencia, nos suele deparar sorpresas. Cuando todo parece igual al año pasado nos encontramos con rarezas, o perlitas, como las que mostré en esta nota. Las fotografías las tomé el jueves 9 de octubre de 2025.

 

 

En la siguiente página del blog de Blogger de Archivo de autos podés conocer todos los contenidos exclusivos publicados desde el jueves 1 de mayo de 2025: https://archivodeautos.blogspot.com/p/suscripcion.html

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #Crónica, #Rarezas, #AutoClásica, #jueves9octubre2025, #modelosraros, #perlitas, #stands, #clubes, #autos, #camiones, #microautos, #motocicletas, #HipódromodeSanIsidro, #BuenosAires, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.