Una nueva edición del ranking
semanal, bautizado “Tri-Top”, llega con las tres notas
que más visitas tuvieron en el blog de Blogger, de Archivo de
autos. Curiosamente dos son notas de archivo.
Una nueva edición del ranking
semanal, bautizado “Tri-Top”, llega con las tres notas
que más visitas tuvieron en el blog de Blogger, de Archivo de
autos. Curiosamente dos son notas de archivo.
El mercado argentino de los accesorios
fue muy rico en artículos, para los automóviles de producción
nacional, entre las décadas del sesenta y setenta. Entre los productos
ofrecidos, en el mercado argentino, estaban las llantas deportivas.
Tal el caso de las llantas EMACA, que vemos en la nota de hoy, en
la sección “Accesorios y Algo Más”.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Autoclub del año 1971. |
La segunda incógnita del mes
de mayo, de “La Preguntita del Domingo”, no trae la siguiente
pregunta:
¿Qué marca, y
qué modelo tuvo este automóvil?
Simple y sencillo. Responder qué
modelo y qué marca tuvo el vehículo de la vieja fotografía.
Seguramente, como siempre pasa, algunos participantes responderán
correctamente. Otros en cambio deberán investigar un poco. Todos tienen
tiempo de responder hasta el viernes 17 de mayo a las 20 horas. La respuesta
la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
Ahora Archivo de autos también está en Waveful:
https://waveful.app/islands/Archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #mayo2024, #Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
El “Garaje Miniatura”
le abre sus puertas a una colección de camionetas Jeep
Gladiator, de la marca estadounidense Tonka, que es propiedad de Pablo
Saralegui, un seguidor de Archivo de autos. Veamos los modelos que atesora.
La respuesta correcta era responder
que la marca del automóvil, de la fotografía, era un Anadol. Los ganadores
de esta semana fueron: Graham Cal Arnold y Juan Carlos Bono. Mis
felicitaciones, a ambos, por el acierto.
![]() |
Anadol A2 del año 1972 fabricado por Otosan. |
La empresa Fèvre y Basset Ltda.
S.A.-Chrysler Argentina S.A., en el año 1960, comenzó la producción
de camionetas D-100 y camiones D-400. Ambos vehículos se fabricaron
con las marcas De Soto, Dodge y Fargo. Hoy vemos una vieja publicidad
de un camión Dodge DP-400 con motor diésel Perkins.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Análisis del año 1964. |
La Jeep Station Wagon fue
presentada en el año 1946 por la automotriz Willys-Overland Motors.
En el año 1950 se le agregó un nuevo frente y el motor Hurricane
de cuatro cilindros y seis cilindros en línea. Hoy veremos, en la sección “Auto
Antiguo” una vieja publicidad de la Willys Station Wagon.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Selecciones Reader's Digest circa 1950. |
Llegó el “Tri-Top”
con el ranking de las tres mejores notas, publicadas en el blog
de Blogger de Archivo de autos, de la semana que va del domingo
28 de abril al sábado 4 de mayo. Vean cómo rendieron las notas
publicadas.
La empresa alemana Fichtel &
Sachs, que era parte del grupo Zweirad-Union AG (Aktiengesellschaft, sociedad
anónima),
presentó en la feria Internationale Motorrad und Fahrrad-Ausstellung, en
el año 1970, el prototipo de una motocicleta con motor Wankel.
Era la Hercules W2000.
Les dejo, a los lectores de Archivo de autos, el enlace del relato fierrero de ficción, que escribí para la edición 52º de Autohistoria del mes de abril de 2024. Revista digital que edita Gustavo Feder.
https://issuu.com/autohistoria/docs/autohistoria_52_04_2024/26
#Autohistoria, #RelatoFierrero, #Historiaconautos, #Ciervodebarrio, #GustavoFeder, #MauricioUldane, #Ciervo, #Torino, #relatoficción, #relatofierrero, #abril2024, #revistadigital
Ya está disponible, para leer “on-line”, la edición 52º de la revista digital Autohistoria del mes de abril de 2024, que edita Gustavo Feder. Les dejo, a los lectores de Archivo de autos, el enlace:
https://issuu.com/autohistoria/docs/autohistoria_52_04_2024
Llega la primera pregunta semanal
del mes de mayo a “La Preguntita del Domingo”. Esta es la
incógnita a resolver:
¿Qué marca llevó
este automóvil?
Seguramente, para muchos participantes,
no será difícil dar la respuesta correcta. Los que tengan dudas,
o no conocen el auto, deberán investigar un poco. La idea
básica de estas preguntas semanales, que se vienen publicando desde el
año 2012. El último día para responder es el viernes 10 a las 20 horas.
La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
Ahora Archivo de autos también está en Waveful:
https://waveful.app/islands/Archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #mayo2024, #Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
El Karrier Bantam, camión repartidor
de Coca-Cola, y el Cattle Truck, camión Dodge transporte de
ganado, son dos piezas #37 de Matchbox. Ambas las conservo
desde mi infancia. Son dos exponentes de dos etapas
diferentes de mi relación con los “autitos de colección”.
La respuesta correcta era mencionar que el modelo era AMX y el diseñador Teague/Vignale. Los ganadores de esta semana fueron: Graham Carl Arnold y Juan Carlos Bono.
![]() |
AMX carrozado por Vignale en el año 1966. |
El Chevrolet Chevette fue lanzado, en Brasil, en abril de 1973 como modelo de dos puertas. En noviembre de 1979 se presentó la versión hatchback de tres puertas, como Chevrolet Chevette Hatch. Hoy lo conoceremos gracias a una vieja publicidad brasileña.
![]() |
Publicidad tomada del diaio O Globo del año 1979. |
El pasado del automóvil, en Europa,
dio muchas marcas de automóviles. Algunas totalmente desconocidas
para la mayoría de los fierreros. Otra un poco conocidas, pero que también
desaparecieron a los pocos años de fundadas. La M.M.C. tal
vez encuadre en la primera descripción. Hoy conoceremos un poco de su
historia.
![]() |
M.M.C. del año 1900. |
Nuevo mes, nueva “Trivia del Mes” en Archivo de autos. En esta ocasión son algunas preguntas de este antiguo triciclo:
Solo tres incógnitas para el mes
mayo. De no conocerse las respuestas se deberá investigar un poco.
Lo cual es la esencia de las preguntas mensuales. Como siempre es
la mecánica del juego tienen tiempo de responder hasta el último día
del mes. Así que la fecha límite es el viernes 31 de mayo a las 12 horas.
Las respuestas las envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
Ahora Archivo de autos también está en Waveful:
https://invites.waveful.app/smYP
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #ConvidameunCafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #TriviadelMes, #mayo2024, #preguntasmensuales, #incógnitasmensuales, #Temporada2024, #decimoterceraniversario
Las respuestas correctas, de la “Trivia del Mes”, eran las siguientes:
Nadie arriesgó alguna respuesta, durante el mes de
abril.
El su
Mauricio
Uldane
Editor de Archivo de autos
Al igual que todas las semanas,
desde marzo de este año, llega el “Tri-Top”, con las tres
notas que más visitas tuvieron al blog de Blogger de Archivo
de autos. Una manera de tomar el pulso de las publicaciones
diarias, cada semana. Acá están los tres puestos:
La automotriz Ford Motor Argentina
presentó la Ford Falcon Rural, el martes 9 de enero de 1968, en
el Golf Municipal de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Esta
rural fue un desarrollo local del Centro Industrial Ford de General
Pacheco, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
La mañana transcurría tranquila, casi aburrida, hasta
que sonó el celular. Del otro lado era Pipo. Se había enterado que había un
Kaiser Carabela a la venta. El tema que estaba en un pueblito perdido de
Córdoba.
La última incógnita del mes
de abril nos trae un automóvil sobre el que deberán responder lo
siguiente:
¿Qué modelo es
el de la foto, y quién lo diseñó?
Seguramente varios participantes tendrán
la respuesta correcta. Pero algunos dudarán y deberán investigar
un poco. Lo que es lo esencial de estas preguntas semanales.
Tienen tiempo de responder hasta el viernes 3 de mayo a las 20 horas. La
respuesta la envían a este correo electrónico:
Ahora Archivo de autos también está en Waveful:
https://waveful.app/islands/Archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #abril2024,
#Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal,
#triviasemanal
Los autos de la Avenida del
Libertador desde la esquina del ACA
Las respuestas a las 13 incógnitas
de esta semana eran las siguientes:
El ganador de esta semana, con 13
aciertos fue: Juan Carlos Bono.
En cambio, con 12 aciertos
fue: F62.
Y con 11 aciertos fue: Luis
Trucco.
Gracias a todos por participar.
El Automóvil Club Argentino
(ACA) en el año 1968 había incorporado más grúas de auxilio
montadas sobre el Ford F-350. La vieja publicidad nos indica el porcentaje
de unidades que tenían en servicio en la ciudad.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Autoclub del año 1968. |
El origen de la marca
británica Vanden Plas se remonta al siglo XIX y a Bélgica.
Fue Guillaume van den Plas quien fundó una empresa en el año 1870
para fabricar ejes para carruajes. Luego pasarían a construir carrocerías
para carruajes. La marca británica se conoció en el año 1960.
![]() |
Mercedes-Benz cabriolet carrozado por Carrosserie Van den Plas en 1928. |
Autolatina Argentina, conformada por la fusión de Volkswagen Argentina y Ford
Motor Argentina, en el año 1992 comenzó a comercializar el Ford
Galaxy. Modelo que era importado desde Brasil, donde se lo produjo
como Ford Versailles. Este automóvil no era otra cosa que un Volkswagen
Santana, que antes se había fabricado en Argentina como Volkswagen
Carat. En esta ficha técnica veremos el Galaxy Ghia 2.0i, el modelo
que era tope de la gama comercializada en el mercado argentino.
El equipamiento de serie constaba de aire acondicionado, cierre
centralizado de puertas y baúl, levanta vidrios eléctricos en las
cuatro puertas, espejos retrovisores externos con control eléctrico,
radio AM/FM digital con pasacasete y código antirrobo, antena eléctrica,
cinturones de seguridad inerciales, butaca del conductor regulable en
altura, parabrisas laminado y dirección hidráulica. Este
modelo tenía inyección electrónica multipunto Bosch LE-Jetronic, con encendido
electrónico EZ-K.
Llegó el “Tri-Top”,
el ranking semanal con las notas que más visitas tuvieron en el blog
de Blogger de Archivo de autos. En esta ocasión del domingo 14 al sábado
20 de abril. A la cabeza una nota de archivo, que fue mencionada en
una nota de la semana pasada.
IKA-Renault presentó
al nuevo modelo Renault 6, el jueves 5 de marzo de 1970. La
presentación se realizó en el Golf Club del barrio de Palermo, en
la ciudad de Buenos Aires. Autoridades de la automotriz, radicada en la provincia
de Córdoba, estuvieron en el acto para la prensa especializada.
El mes de diciembre nos estaba regalando unas tardes agradables. En ese letargo estaban mis pensamientos, mientras, remojaba las medialunas en el café con leche, que me había servido Graciela, la moza del Bar La Amistad.
Hoy “La Preguntita del Domingo”
vuelve a un tipo de incógnita/juego que ya vimos en temporadas pasadas.
La cual consiste en responder, correctamente, qué automóvil es el de cada
número, que aparece en la fotografía.
El Jaguar E Type, como el Leyland Petrol Tank, que
se aprecian en el video, son dos piezas #32 de los Matchbox de mi infancia.
Ambos conservaron sus cajas de cartón originales y se encuentran en buen estado
de conservación.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://taplink.cc/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidameunMatecito, #GarajeMiniatura, #pieza32, #Matchbox, #JaguarEType, #LeylandPetrolTank, #LesneyProducts, #autodeportivo, #camióncisterna, #BP, #BritishPetroleum, #año1962, #año1970, #catálogo, #Superfast, #Series175, #Temporada2024, #decimoterceraniversario
La respuesta correcta era mencionar que la marca era Edsel y el modelo era Ranger. Los ganadores de esta semana fueron: Juan Carlos Bono. En cambio, F62 y Damian Romero mencionaron la marca y el año del modelo.
![]() |
Edsel Ranger del año 1960. |
Seguramente muchos lectores de Archivo de autos recordarán los automóviles británicos, de la empresa British Leyland Ltd., que se importaron al mercado argentino. El importador, y distribuidor, exclusivo fue la empresa Luconi-Winograd S.A. Hoy veremos una vieja publicidad del año 1980.
![]() |
Publicidad tomada del diario Clarín del año 1980. |
El origen de la marca alemana
Lloyd, porque hubo otra marca igual en Gran Bretaña, nació
por una empresa naviera, la Norddeutscher Lloyd. La cual se
interesó por fabricar automóviles y fundó la empresa Norddeutsche
Automobil und Motoren Aktiengesellschaft, más conocida por su sigla NAMAG.
De ahí nació la marca Lloyd.
![]() |
Lloyd 25/50 PS del año 1911. |
La semana que pasó, en el blog
de Blogger de Archivo de autos, tuvo notas variadas con las mejores
cantidades de visitas. Sorprendentemente, en el segundo puesto,
una nota de archivo, de la sección “Revolviendo el Archivo”.
El ranking de las tres mejores notas:
Hoy, la sección “Camión
Argentino” se asocia con la sección, de los días viernes “Publicidad
de Argentina”, para mostrarnos la gama de camiones y chasis para
colectivos, que ofrecía Mercedes-Benz Argentina en el año 1968.
La vieja publicidad es casi un catálogo de modelos.
![]() |
Publicidad tomada de la revista Autoclub del año 1968. |
Aquella tarde de diciembre sonó el celular. Del otro lado era Gaby, un amigo fierrero, que me avisaba que estaba a la venta un Yeyo, o 44, o Peugeot 404, como gusten llamarlo. Su único dueño había fallecido, y ahora, salía la venta.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #abril2024, #Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal, #triviasemanal
Muchos
lectores argentinos recordarán la marca Sanz que fabricó
diversos artículos en plástico y acrílico, en los años sesenta
del siglo XX. Algunos otros habrán jugado con juguetes de la marca
Baltasar. La cual fabricó la mencionada empresa argentina. Hoy, en
la nota sabatina del “Garaje Miniatura”, vemos los dos
autos que conservo de mi infancia.
![]() |
Gilbern Invader del año 1970. |
![]() |
Publicidad tomada de la revista Panorama del año 1970. |