La primera carrera en una provincia de Argentina
Los tres NSU que ganaron la Doble Carlos Perllegrini un 28 de agosto de 1912. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Los tres NSU que ganaron la Doble Carlos Perllegrini un 28 de agosto de 1912. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
![]() |
Cupe Fiat 2300. La foto apareció en la revista Parabrisas en marzo de 1965. |
Peugeot de 1895. La foto apareció en la tapa de la revista Automundo número 34. |
Ferninado Minoia con el FIAT de 130 HP ganador de la primera carrera posguerra después de la Primera Guerra Mundial. La foto fue tomada en el circuito de Fanoe en Dinamarca y es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Peugeot "Bebe" de 1913 tipo BP 1 diseñado por Ettore Bugatti. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
El Torino número 3 se detiene a cambiar un neumático ante la mirada del equipo argentino. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
![]() |
El primer Cadillac de 1903 de 7 CV con motor monocilíndrico de 1.610 centímetros cúbicos. La foto esta extraída de |
Hispano-Suiza H6B de 1929. La ilustración de Alfredo De La María fue tapa de la revista Automundo número 43. |
![]() |
Los modelos de NSU y Audi de 1969. La foto pertenece a un libro editado por la empresa Volkswagenwerk AG con la historia de las marcas NSU, Audi, DKW, Horch y Wanderer. |
Uno de los Torino 380 W girando y de fondo el castillo de Nürbrugring. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Tablero del Lotus Elan S2 de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Publicidad aparecida en la contratapa de la revista Automundo número 27 de 1965. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
FIAT 1902 modelo 12 HP. El dibujo es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
![]() |
Enzo Ferrari. La foto es una gentileza de http://yopasolavoz.com/2013/02/18/un-dia-culto-enzo-ferrari/ |
![]() |
Escarabajo número 20.000.000 fabricado en México. Foto de un libro de Volkswagenwerk AG. |
Publicidad del Fiat 1500 Gran Clase C de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
![]() |
Ilustración de la planta de la Austro Daimler en Austria. |
Publicidad aparecida en la contrapa de la revista Automundo número 112. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
El Volkswagen Iltis de 1980. Foto de un folleto de Volkswagen AG. |
Publicidad aparecida en la revista Automundo número 3 del 15 de abril de 1965. La imagen es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
![]() |
La llegada del auto 58 a la ciudad de Rosario conducido por Oscar Gálvez y acompañado por Horacio Mariscal en el Gran Premio de 1937. La ilustración es de Jorge García. |
Foto montaje del Mini Cooper. La foto apareció en la revista Automundo número 23 y es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Land Rover eléctrico de 1965. La foto es de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
![]() |
San Giusto 750 de 1923. La foto es de la Enciclopedia Autorama de 1968. |
![]() |
Henry Ford de niño. La foto es una gentileza de: http://www.tmgenealogy.com/2012/10/henry-ford-10-fun-facts-businessman.html |
![]() |
Evolución del emblema de la Cadillac Motor Car Company. Gentileza de http://de10.com.mx/9514.html |
![]() |
El SEDAN Mustang de 1964. Foto gentileza de Motor Historia: http://motorhistoria.blogspot.com.ar/ |
![]() |
Estanciera de 1957. Foto gentileza de Coche Argentino: http://www.cocheargentino.com.ar/ |