El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Un motor revolucionario
El
motor Stevens-Duryea fue la Trivia de junio. Sus seis cilindros eran horizontales
y había sido construido en 1905. El
país de originario Estados Unidos.
No hubo ganadores, la verdad que fue una Trivia muy difícil de constatar, así
no se sientan mal por no dar con las respuestas correctas.
Se funda la FIAT
La primera carrera de Vicenzo Lancia
Il libero de Fiat
Fiat Concord SA presentó en julio de 1977 el Fiat
133 un auto totalmente nuevo
en el mercado argentino.
Derivado del SEAT 133 este nuevo auto vino a ocupar un lugar
entre el Fiat 600 y el Fiat
128.
Muere Andrés Citroën

El Oldsmobile de 1905
La empresa Olds
Motor Works fue una de las primeras
en poner en funcionamiento la cadena
de montaje. Muchos se lo adjudican a Henry
Ford, pero no es así. Lo sí hizo Ford fue perfeccionar
el sistema hasta hacerlo
óptimo.
Nueva reunión mensual del Auto Club San Miguel

El Gräf y Stift del atentado

El Messerschmitt de San Miguel
Una nueva sección en Archivo de autos: auto vivo. La idea es rescatar
aquellos viejos autos del pasado que todavía hoy, en el siglo XXI, siguen
funcionando todos los días o periódicamente. Autos que tal vez no estén en
óptimas condiciones, ni tampoco 100% originales, pero prestan sus servicios de
transporte sin ningún tipo de inconveniente. Hoy veremos el Messerschmitt de San Miguel.
Una berlina llamada 124
La Operación124 fue presentada el 1
de abril de 1966 por Fiat Auto SpA (Societá per Azioni) para lanzar la
nueva berlina Fiat 124. Un
nuevo auto italiano de la categoría mediano chico. Este auto de la Fiat sería
fabricado bajo licencia en otros países europeos, por ejemplo, bajo la marca Lada en la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas
Socialistas) hoy la actual Rusia.
La tercera carrera de Manocontrol
El próximo viernes
12 de julio se realizará la 3ª carrera del campeonato de
Manocontrol que se disputará
en el Club Social y Deportivo
de Villa Luro ubicado en la
calle Bermúdez 536 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las 20
horas.
El Piggins de 6 cilindros
Estados Unidos tuvo una infinidad de marcas de
automóviles que han quedado en el olvido. Marcas que no trascendieron las fronteras
o si lo hicieron no son para nada conocidas. Hoy veremos un ejemplar de la
marca Piggins, empresa que
formaron los hermanos Charles
R. y Frederick H. Piggins, la cual
se ubicaba en Racine, Wiscoinsin, Estados Unidos.
La muerte de Rolls
Un accidente de
aviación produce la muerte de Charles Stewart Rolls el 12 de julio de 1910. El avión
que piloteaba no soportó una maniobra que hizo y se estrelló en tierra.
La trompa del Lancia Fulvia 2C
Los Scalextric corren otra vez

Sale el Falcon argentino
Un 15 de julio de
1963 salía del Centro Industrial Ford de General
Pacheco en la provincia de Buenos Aires el primer Ford Falcon totalmente nacional.
Este Ford Falcon tenía la luneta
trasera plana a diferencia
del modelo 1962 importado y armado en la planta del
barrio porteño de La Boca.
El Citroën B-12 de 1925

Incendio en el Gran Premio
Los años ’60 fueron una explosión para la industria automotriz
argentina. Florecieron fábricas por doquier y con eso también se reprodujeron
las carreras de autos estándar. El famoso Anejo J o el Turismo Mejorado. Así
nacieron los Grandes Premios, para autos de serie, que se largaban desde la
sede central del Automóvil Club Argentino (ACA).
El Fiat español

Grosspal a Bolivia
La empresa cordobesa Elio
Agustín Grosso SA firmó un 19 de julio de 1985 con la Empresa Nacional Automotriz (Enauto) un contrato por la venta de 1.000 vehículos para el estado de Bolivia. Esas unidades eran chasis
para camiones y minibús de la marca Grosspal.
Un fuera de serie con apodo
El automóvil de la Preguntita del Domingo era el Nic un fuera de serie fabricado en Argentina con mecánica Valiant GT. El ganador fue: F62.
La primera carrera de automóviles
Un 22 de julio de
1894 se disputó la primera
carrera de “vehículos sin caballos” que
registra la historia: la París-Ruán con un total de 126
kilómetros de extensión. Fueron 102 participantes que partieron a las 8 de la mañana y debieron recorrer los 126 kilómetros en menos de 12 horas.
Un mediano bien inglés

El Crossley de 24 HP

Los inéditos de Volkswagen

La Estanciera azul y blanca
Tendría unos 14 o 15 años de edad cuando mi padre compró una vieja
Estanciera azul y blanca modelo 1957. Se la compró a su primer y único dueño.
Hoy sería una pieza de colección. Pintura de fábrica y bastante cuidada pese a
los años que tenía encima, unos 20 años de uso.
El Mustang español
La respuesta correcta a la Preguntita del Domingo 21 de julio
era la empresa SEDAN (Sociedad Española de Automóviles
Nacionales S.A.). El ganador fue F62.
Mis felicitaciones para él.
Cadillac integra la General
Motors
Un 29 de julio de
1909 la empresa Buick, por cuenta del Grupo General Motors, adquiere la Cadillac Motor Car Company. De esta
forma la marca de mayor prestigio en Estados Unidos pasa a ser parte de la General Motors Corporation.
Nace Henry Ford

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.