La cupe más rápida de la línea Torino de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Con el motor Tornado grande de 230
pulgadas
cúbicas podía llegar a los 200 kilómetros por hora un poco más que la versión 380. Este modelo venía equipado con tres carburadores Weber de doble boca. Un auto que recibió una calurosa bienvenida en el ámbito deportivo, era muy fácil de
convertirlo en un auto de carreras.
Además le otorgó a IKA muchos premios
en las diferentes categorías de carreras de autos. Para conocer mejor
la línea Torino:
jueves, 9 de febrero de 2012
Torino 380 W 1966
Etiquetas:
1966,
230 OHC,
cupé,
De acá,
ficha técnica,
gran turismo,
GT,
IKA,
Torino,
Tornado Interceptor
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 8 de febrero de 2012
Torino 380 1966
La cupe menos potente de las dos que integraban la línea Torino. La potencia de 155 HP era
suficiente para llegar a más de 180 kilómetros por hora y convertirse en uno de los autos más rápidos del mercado argentino
de mediados de los años ’60. Usaba el motor Tornado Interceptor OHC 230 que derivaba de la línea Rambler. El primer GT (Gran Turismo) de la Argentina ,
nacido como tal y no una modificación de un modelo estándar. Para más datos de
la línea Torino en este enlace:
Etiquetas:
1966,
230 OHC,
380,
cupé,
De acá,
ficha técnica,
gran turismo,
GT,
IKA,
Torino,
Tornado Interceptor
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 7 de febrero de 2012
Torino 300 1966
Industrias Kaiser Argentina SA (IKA)
presentó a fines de 1966 la línea Torino, que cambiaría la historia de
los Gran Turismo (GT) en la Argentina.
En esta ocasión veremos el modelo más tranquilo y familiar
de la línea: el Torino 300 el sedan de cuatro puertas con asientos
enterizos y palanca al volante.
Un auto familiar con el motor Tornado
chico, que usaba la Estanciera de IKA. Más datos del lanzamiento del
Torino en 1966 en este enlace:
Etiquetas:
181 OHC,
1966,
300,
auto compacto,
De acá,
ficha técnica,
IKA,
Torino,
Tornado Interceptor
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 6 de febrero de 2012
Di Tella/Riley 1500, su cuadro clínico
Archivo de autos presenta una serie de notas con los cuadros clínicos de algunos de los
autos que se fabricaron en la década del ’60. Esto es posible gracias
a que la revista Parabrisas publicó,
en sus ediciones mensuales, varios
cuadros clínicos de autos argentinos que eran muy populares.
Para
arrancar esta nueva serie empezamos con el cuadro clínico del Di Tella/Riley 1500. En 1960 Siam Di Tella Automotores SA
presentó su modelo Di Tella 1500 de
cuatro puertas, que se convertiría en un icono de los taxistas de la ciudad de Buenos Aires.
A
partir de 1966 la empresa Siam Di Tella Automotores, en un
principio recibió aportes financieros de Industrias
Kaiser Argentina SA (IKA) y luego tomó el control total de la planta de Monte
Chingolo, donde se fabricó el Jeep
Frontal de IKA. La empresa pasó
a llamarse Compañía Industrial de
Automotores SA (CIDASA).
Etiquetas:
1500,
1967,
CIDASA,
cuadro clínico,
De acá,
Di Tella,
IKA,
Parabrisas,
revista,
Riley,
Siam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 5 de febrero de 2012
Grosspal G-600 1986
La empresa Elio Agustín Grosso SA lanzó al mercado, en 1983, el camión Grosspal equipado con motor Perkins o Deutz, según el modelo. Hoy vemos el G-600 que traía motor diesel Perkins de 4 cilindros en línea y 72 HP de potencia. Un camión frontal para uso urbano de carga liviana. La cabina era rebatible para acceder al motor. Otra característica notable del Grosspal eran sus puertas corredizas. Para ver más datos e información pasen por este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com/2012/01/un-camion-cordobes.html
Etiquetas:
1986,
camión frontal,
camión liviano,
De acá,
Elio Agustín Grosso,
ficha técnica,
G-600,
Grosspal
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 4 de febrero de 2012
Chevrolet Super 1965
General Motors Argentina presentó en
1965 su nuevo modelo Super que tenía diferencias con el
modelo anterior. Una nueva parrilla
delantera que incorporaba los faros y nuevo juego de faros traseros eran las novedades a simple vista. El interior tenía
nuevos tapizados y más información en el tablero, que venía con una bagueta cromada. También tenía bagueta en el parte superior del guardabarros trasero. Más datos del
Chevrolet Super:
Etiquetas:
1965,
auto compacto,
Chevrolet,
De acá,
ficha técnica,
General Motors,
Super
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 3 de febrero de 2012
Škoda-LIAZ 100.05 1973
La empresa LIAZ (Liberecké automobilové závody, Fábrica de automóviles de Liberec) de Checoslovaquia fabricaba un camión de plataforma para uso internacional TIR (Transports Internationaux Routiers, transporte internacional por rutas) denominado 100.05 que venía con un motor diesel Škoda MŠ 638 de 304 CV de potencia. El motor era de 6 cilindros en línea refrigerado por agua. También el motor tenía un turbo accionado por los gases de escape. Más datos en este enlace:
Etiquetas:
100.05,
1973,
camión,
Checoslovaquia,
De allá,
ficha técnica,
LIAZ,
Skoda
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 2 de febrero de 2012
Ford Falcon 1962
Ford Motor Argentina presenta a
fines del año 1961 su modelo Falcon 1962 que importaba y armaba en la
planta de La Boca de la ciudad de Buenos Aires. Este modelo era idéntico al
producido en los Estados Unidos. Al
año siguiente saldrá de la planta de General
Pacheco en la provincia de Buenos Aires el modelo nacional de 1963.
Este auto vino a competir en el
mercado de los autos compactos con
el Chevrolet 400, el Valiant II y el Rambler. Más datos en este enlace:
Etiquetas:
1962,
auto compacto,
De acá,
Falcon,
ficha técnica,
Ford
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 1 de febrero de 2012
El Falcon del norte
La
empresa Ford Motor Company lanzó en 1960 el Falcon, su primer auto compacto,
dicho modelo no llegó a nuestro país y cuando lo hizo tenía rediseñada la trompa.
Entre 1960 y 1963 la línea Falcon se mantuvo igual, salvo una nueva luneta en
1963.
En
Argentina se conoció el modelo 1962 de luneta curva que se importó y armó en la
planta de La Boca de la ciudad de Buenos Aires, que tenía la empresa Ford
Motor Argentina. Recién en 1963 se comienza a fabricar el Falcon argentino.
Pero en 1964 la línea no cambió en el país y siguieron fabricándolo con el
viejo diseño.
Publicidad aparecida en la revista Visión el 15 de noviembre de 1963. |
Etiquetas:
1964,
De allá,
Estados Unidos,
Falcon,
Ford,
Ford Motor Company,
publicidad,
Trivia
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 31 de enero de 2012
MBB Chico prototipo de IME 1979
En 1979 la empresa estatal IME (Industrias Mecánicas del Estado
SA) presentó un prototipo basado en un todo terreno de MBB (Messerschmitt-Bölkow-Blohm GmbH), llamado Chico. El vehículo anfibio
poseía un motor diesel de dos cilindros, refrigerados por aire y una potencia de 35 CV. Podía
vadear 70 centímetros de
agua y por encima, de esa profundidad, flotaba.
Con un chasis articulado que le
permitía superar obstáculos con facilidad. No
contaba con doble tracción, pero
sí con bloqueo de diferencial. Para
ver más información del Chico de IME:
Etiquetas:
anfibio,
Chico,
De acá,
ficha técnica,
IME,
MBB,
prototipo,
todo terreno
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 30 de enero de 2012
Praga V3S caja de madera 1953-1985
La empresa
checoslovaca Avia fabricaba el
camión todo terreno Praga V3S. Con
un diseño robusto para trabajos
pesados fuera de ruta. Originalmente
el camión fue diseñado para el ejército checoslovaco y más tarde
apareció la versión civil. El motor
de 6 cilindros enfriado por aire era marca Tatra. El Praga V3S traía tres
diferenciales, uno por cada eje, más una caja reductora. La caja de
cambios ofrecía 8 velocidades hacia
delante y 2 marchas atrás. Un camión
de uso militar y civil que fabricaron detrás de la cortina de hierro. Más datos del Praga V3S en: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/03/el-camion-del-este.html
Marca: Praga Modelo: V3S Año: 1953-1985
Motor: diesel Ubicación: delantero Marca: Tatra
T912
Cilindros: 6
en línea Cilindrada: 7.412 cm3
Diámetro: 110 mm . Carrera: 130 mm .
Potencia: 98
CV DIN
RPM: 2.100 Compresión: 16,4:1
Tracción: 6x6 Caja de velocidades: 8 marchas adelante y 2 retrocesos
Suspensión delantera: elásticos semielípticos longitudinales
Suspensión trasera: elásticos semielípticos
longitudinales con amortiguadores hidráulicos
Frenos delanteros: a
tambor con aire comprimido
Frenos traseros: a tambor con aire comprimido
Neumáticos: 8.25
x 20 HD
Dimensiones: Largo:
6.910 mm . Ancho: 2.320 mm . Alto: 2.498 mm .
Distancia entre ejes: 3.580 mm . entre eje 1 y eje 2, 1.120
mm . entre el eje 2 y 3
Plazas: 2 Carga útil:
8.500 kg .
en ruta, 6.450 kg .
en todo terreno
Peso: 10.800 kg . Velocidad máxima: 60 Km/h
Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Skinet
Fuente: Folleto de Avia de
Checoslovaquia
Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página: https://archivodeautos.blogspot.com/p/fichas-tecnicas.html
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
https://magic.ly/archivodeautos
Etiquetas:
6x6,
Checoslovaquia,
De allá,
ficha técnica,
Praga,
Praga V3S,
TATRA,
todo terreno
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 29 de enero de 2012
Rastrojero Diesel P68 DT 1979 prototipo
La empresa
estatal IME (Industrias Mecánicas
del Estado SA) presentó en 1979 un
prototipo del conocido Rastrojero Diesel,
pero con doble tracción. Las
versiones eran civil y militar. Además podía traer protecciones en las partes vitales de sus mecanismos.
También se podía equipar con la
doble tracción a la línea de pick-ups
que fabricaba IME hasta 1979. Un
prototipo no muy conocido entre los fierreros y del cual pueden obtener más
información en este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/04/el-rastrojero-de-doble-traccion.html
Etiquetas:
1979,
4x4,
De acá,
doble tracción,
ficha técnica,
IME,
Rastrojero Diesel
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 28 de enero de 2012
Tatra T813 6x6 1972
La empresa checa Tatra fabricaba a principios de los años ’70 el camión para remolques pesados T813 6x6. En realidad
había varias versiones de modelos T813 de 4x4,
6x6 y 8x8 para cubrir todas las necesidades de un camión pesado de remolque.
La capacidad de arrastre era de 100 toneladas y su motor diesel de 12 cilindros
en V, enfriados por aire. Un camión
que fue variando en su evolución y que se continúa fabricando, bajo otra
denominación de modelo. Para ver más información del T813 6x6 pueden consultar
el siguiente enlace:
Etiquetas:
6x6,
camión pesado,
camión remolque,
camión tractor,
Checoslovaquia,
De allá,
ficha técnica,
T813,
TATRA
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 27 de enero de 2012
El Valiant y yo
Hace
tiempo conté un viaje a la costa en un Valiant IV. Ahora les voy a narrar otras
aventuras y viajes a bordo de ese auto de color azul noche, que manejaba mi
papá.
Muchas
tardes fuimos con ese Valiant a una plaza, que ya no existe, a andar en
bicicleta. Mi viejo nos llevaba a mi mamá, mi tía abuela, a la bicicleta roja y
a mí. La bici entraba perfectamente en el amplio baúl del Valiant. La plaza, de
una manzana, es el actual predio que ocupa el Canal 7 de la ciudad de Buenos
Aires, en la Avenida Figueroa
Alcorta y Tagle.
![]() |
Foto de la revista Parabrisas, número 76 de abril de 1967. |
Etiquetas:
bicicleta,
estancia,
historias con autos,
IV,
plaza,
relato,
San Miguel,
siesta,
Valiant
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 26 de enero de 2012
VESA 6 RM prototipo
La empresa VESA (Vehículos Especiales SA) proyectó un prototipo de vehículo anfibio para uso en zonas rurales. Para el desarrollo usaron un motor Renault 6, al igual que la caja de velocidades y las suspensiones. Lo sobresaliente era que tenía 6 ruedas motrices. Además de tener una carrocería de PRFV (Plástico Reforzado en Fibra de Vidrio). Para más información del VESA 6 RM:
Etiquetas:
6RM,
6x6,
De acá,
ficha técnica,
Vehículos Especiales,
VESA
miércoles, 25 de enero de 2012
Oldsmobile Starfire 98 Holiday Coupe 1957
El modelo más caro y con mayor cantidad de accesorios y opcionales
de toda la línea Oldsmobile de 1957. Caja automática, dirección
hidráulica, frenos de potencia, llantas de acero inoxidable, eran
elementos estándar en los Starfire 98.
Como opcionales podía traer asientos eléctricos, levanta vidrios eléctricos en las cuatro
puertas, entre otros. Para conocer más en profundidad a los Starfire 98 visiten
este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/08/los-starfire-98-de-oldsmobile-de-1957.html
Etiquetas:
1957,
De allá,
ficha técnica,
General Motors,
Oldsmobile,
Starfire 98
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 24 de enero de 2012
Oldsmobile Super 88 Fiesta 1957
La versión rural de la línea Super 88. Las rurales de los Oldsmobile de 1957 se denominaban Fiesta.
Esta versión esta ubicada en la escala
media de precio y lujo de los Oldsmobile de ese año. El motor el era el mismo del Golden Rocket 88,
el Rocket T-400. Básicamente toda la
línea de 1957 era similar entre sí, salvo los detalles de confort. Para ver la
línea Super 88: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/08/los-oldsmobile-spuer-88-de-1957.html
Etiquetas:
De allá,
ficha técnica,
Fiesta,
General Motors,
Oldsmobile,
Super 88
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 23 de enero de 2012
Oldsmobile Golden Rocket 88 4 puertas 1957
En 1957 Oldsmobile, una empresa de General
Motors de Estados Unidos, lanzó
una línea nueva de autos en tres modelos Golden
Rocket 88, Super 88 y Starfire 98. En esta oportunidad
veremos el Golden Rocket 88 sedan de 4
puertas y parantes. Este modelo era el más
económico de la línea Oldsmobile. Aunque todos los modelos usaban el mismo
motor Rocket T-400 de 371
pulgadas cúbicas.
Más datos de la línea Golden Rocket en: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/08/la-linea-oldsmobile-de-1957.html
Etiquetas:
De allá,
ficha técnica,
General Motors,
Golden Rocket 88,
Oldsmobile,
sedan 4 puertas
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 22 de enero de 2012
Un camión cordobés
La
empresa Elio Agustín Grosso SA de Las Varillas, provincia de Córdoba fabricó a
partir de 1983 el camión Grosspal. Esta empresa cordobesa dedicada a fabricar maquinaria agrícola, vial y palas
hidráulicas, en 1994 fue vendida a Vialcam que en 1997 renovó la línea del
camión Grosspal. En la actualidad este camión se encuentra discontinuado.
La
empresa cordobesa había solicitado a Renault Argentina el proyecto de un camión
frontal liviano para uso, especialmente, urbano y de buena maniobrabilidad. El
mercado buscado era el de los diferentes repartos de mercaderías que se
presentan en una ciudad.
Renault
Argentina se basó en un antiguo proyecto que había desarrollado, para División
Productos Industriales de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), por el
ingeniero Amílcar Romeo, que había sido gerente de esta división. Así nació el
camión Grosspal que hemos visto y aún vemos circular por las calles y rutas de la Argentina.
Etiquetas:
1986,
B-35,
camión frontal,
Córdoba,
De acá,
Deutz,
Elio Agustín Grosso,
G-600,
G-640,
G-660,
Grosspal,
Perkins,
Vialcam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 21 de enero de 2012
Ford Falcon Sprint 1978
La empresa Ford Motor Argentina presentó, en 1978, un rediseño de la trompa y
la cola de toda la línea Falcon. En el caso del modelo Sprint traía faros delanteros rectangulares y una nueva parrilla de plástico ABS. Además nuevos faros traseros, rediseñados. El Sprint venía con palanca de cambios al piso y butacas delanteras. También poseía servofreno, que era estándar
en toda la línea Falcon. Para más
datos vean el siguiente link:
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)