La automotriz Ford Motor Argentina
lanzó la cupé Ford Taunus GT el jueves 30 de enero de 1975. Pero
la presentación a la prensa especializada fue unos días antes. En
esta nota, de la sección “Auto Argentino”, los lectores podrán
conocer dos recortes periodísticos de los diarios Clarín y La
Nación.
lunes, 3 de marzo de 2025
Ford Taunus GT y su lanzamiento en enero de 1975 en Argentina
domingo, 2 de marzo de 2025
El origen del término “camión mosquito” de uso en Argentina
Algunos fierreros argentinos
conocen el origen del término “camión mosquito”, para referirse
al camión batea de transporte de automóviles. Pero cuántos conocen
porqué la empresa El Mosquito S.A. tuvo ese nombre. En esta nota se la
sección “Un Poco de Historia” podrán conocer porqué se le dio esa
razón social.
La Preguntita del Domingo 552
La primera incógnita semanal,
del mes de marzo, de “La Preguntita del Domingo”, es la
siguiente:
¿Qué marca de
automóvil tuvo este frente?
sábado, 1 de marzo de 2025
Pala mecánica y tráiler para caballos de Matchbox pieza #43
Los primeros modelos de la
marca británica Matchbox, del catálogo del año 1953,
ninguno era un automóvil, camioneta, camión o motocicleta. Las cuatro piezas
iniciales eran vehículos de trabajo y una cementera estacionaria.
Las piezas #43 que vemos en esta nota sabatina del “Garaje
Miniatura”, de alguna forma, están en la misma sintonía.
Trivia del Mes de marzo de 2025
Ha comenzado el tercer mes
del año, y el segundo de la Temporada 2025 de Archivo de autos, y
como siempre, llega la “Trivia del Mes” con las siguientes
preguntas:
1- ¿Qué
marca tuvo este automóvil?
2- ¿Cuál
fue el modelo?
3- ¿En
qué año se lo fabricó?
4- ¿Quién
lo carrozó?
5- ¿Cómo
se llamó el tipo de carrocería?
6- ¿En
qué país se fabricó el automóvil?
7- ¿En
qué país se realizó la carrocería?
Varias preguntas para la segunda
edición de la “Trivia del Mes”. Si no se conocen de ante mano las
respuestas habrá que investigar. Como siempre es la mecánica de
este juego mensual, los participantes, tienen tiempo de responder hasta
el último día del mes, que será el lunes 31 de marzo a las 12 horas.
Las respuestas las envías a este email: archivodeautos@gmail.com.
Si el contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos,
#Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #TriviadelMes,
#marzo2025, #preguntasmensuales, #incógnitasmensuales, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario
Georges Irat del año 1938 con mecánica Citroën
La Respuestita del Sábado 551
Vauxhall Viva fabricado en Gran Bretaña del año 1967
La respuesta correcta era mencionar
que la marca era Vauxhall y el modelo Viva. Los ganadores de esta
semana fueron: Graham Carl Arnold y Juan Carlos Bono. Mis
felicitaciones por el acierto.
![]() |
Vauxhall Viva del año 1967. |
viernes, 28 de febrero de 2025
Sumario de febrero de 2025
El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas
del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información
publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas,
publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un
breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada
una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas
publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Peugeot y sus ciclomotores importados en 1977
Muchos lectores de
Archivo de autos recordarán que la importación, de motocicletas y
ciclomotores, al mercado argentino comenzó antes del mes de enero
de 1979. Ya que desde la mitad de la década del setenta llegaron al
país algunas marcas extranjeras. Entraron motos de Japón, pero
también desde Europa. En esta nota, de la sección “Publicidad
Extranjera”, veremos ciclomotores de la marca francesa Peugeot.
jueves, 27 de febrero de 2025
Vauxhall Cresta Suisse armado en Suiza en el año 1956
Una vieja publicidad, de una
revista suiza especializada, “Auto”, nos permite conocer al Vauxhall
Cresta Suisse. Modelo que se armó en la planta General Motor Suisse SA
que fue construida en el año 1935. Conozcamos un poco de esa historia.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Tatra T-148 S3 1972
La marca checa Tatra, en el año
1972, presentó al camión T-148. Dicho modelo tuvo muchas
variantes. En esta ficha técnica conoceremos a un camión con caja
volcadora, el Tatra T-148 S3. El diseño del T-148 se comenzó a gestar en
el año 1969. Se usó el chasis de tubo de acero central. Lo cual
le daba una gran capacidad de torsión en caminos difíciles. Eso sumado a
la suspensión independiente en los tres ejes, más la tracción 6x6,
lo hizo un camión robusto para uso pesado. Además, el motor de 8
cilindros en V, y refrigerado por aire, mediante una turbina
le permitió su uso en climas cálidos. También ayudó la caja de diez
velocidades hacia adelante, que tenía alta y baja. Lo mismo para dos
velocidades marcha atrás. Por pedido se podía solicitar una carga útil de 10.940
kilogramos y peso total de 22.000 kilogramos. La caja volcadora
tenía los laterales volcables. Por lo tanto, era triple la
función de volcado de la carga transportada.
Automéride – 26 febrero 1967
Primer triunfo del Torino 380 W TC en San Pedro
El domingo 26 de febrero de 1967, el Torino de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), ganó su primera carrera en la Vuelta de San Pedro en la provincia de Buenos Aires, al mando de Héctor “Pirín” Gradassi. Fue debut y triunfo.
martes, 25 de febrero de 2025
Yamaha RX 125 presentada en el año 1979
La motocicleta Yamaha RX 125,
fabricada por Yamaha
Motor Co. Ltd.,
fue presentada en el año 1979. Llegó importada al mercado
argentino a través de la empresa Zanella Hnos. y Cía. S.A. En esta nota
conoceremos parte de su historia.
lunes, 24 de febrero de 2025
Rambler Classic 550 Taxi presentado en 1966
La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina
SA) presentó el Rambler
Classic 550 de Luxe Taxi, el viernes 10 de junio de 1966, en la sede
de la Asociación de Propietarios de
Taxis en la Dársena “D”, Sección “B” del puerto de la ciudad de Buenos Aires. La presentación la
organizó la concesionaria Plaza de Mayo
Automotores SA de la empresa IKA.
domingo, 23 de febrero de 2025
Conversor de onda corta de Norman para cualquier autorradio
La empresa argentina Auto-Radio
Norman S.A.C.I.F.I.A. (Sociedad Anónima Comercial Industrial
Financiera Inmobiliaria y Agropecuaria) ofrecía un conversor
de onda corta para cualquier autorradio instalada en un automóvil.
Un accesorio raro que se comercializó en el mercado argentino a mediados
de la década del sesenta del siglo pasado.
Publicidad publicada en la revista Automundo en el año 1965.
La Preguntita del Domingo 551
Llegó la última incógnita semanal
del mes de febrero. La pregunta es sencilla:
¿Qué marca y qué
modelo tuvo este automóvil?
Algunos tendrán la respuesta correcta rápidamente. En cambio, otros tendrán dudas, o se confundirán. En esos casos habrá que investigar un poco para dar la respuesta correcta. Tienen tiempo para responder hasta el viernes 28 de febrero a las 20 horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si
estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas
gracias: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
sábado, 22 de febrero de 2025
Publicidades del pasado sobre insumos de autos slots
El mercado argentino del automodelismo,
referido a los autos slots, tuvo una etapa de esplendor desde
mediados de la década del sesenta del siglo XX. Eso se vio reflejado en
las publicidades que se publicaban en una revista dedicada al automovilismo
como fue Automundo. En esta nota del “Garaje Miniatura”, veremos
dos de esas viejas publicidades del año 1968.
La Respuestita del Sábado 550
Tablero del Opel Rekord del año 1967
La respuesta correcta era responder
que el tablero de la fotografía correspondía al Opel Rekord. El ganador
de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Felicitaciones por el acierto.
![]() |
Tablero del Opel Rekord del año 1967. |
viernes, 21 de febrero de 2025
Distrirep, la distribuidora de repuestos de las marcas de General Motors
La automotriz General Motors
Argentina cerró sus plantas a finales del año 1978. A partir
de ese momento se creó la empresa Repuestos y Servicios de General Motors. Luego al cierre de
las importaciones de vehículos, en el año 1982, nació otra
empresa: Distrirep S.A. La vieja publicidad da cuenta de su
existencia.
jueves, 20 de febrero de 2025
Willys Station Wagon Jeep 463 de 1950 con motor Hurricane
La automotriz estadounidense Willys-Overland
Motors presentó en el año 1946 la rural Willys Station Wagon Jeep
463. Un modelo con carrocería metálica que simulaba ser de madera,
por los tonos de pintura. En el año 1950 se le incorporó el motor
F4-134 Hurricane de cuatro cilindros en línea.
Publicidad publicada en la revista Selecciones del Reader's Digest circa 1950.
miércoles, 19 de febrero de 2025
Rambler Classic Cross Country 1962-1963
IKA
(Industrias Kaiser
Argentina SA) presentó
la gama de modelos de la marca estadounidense Rambler a finales del año
1961. Esa primera generación se armó con autopartes traídas
desde Estados Unidos, y bajo licencia de AMC (American Motors Corporation). En
cambio, el motor de seis cilindros en línea (con válvulas
laterales), el Continental 6L-226, se fabricó bajo licencia de Willys
Motors, que estaba controlada por Kaiser Corporation. La Rambler
Classic Cross Country fue una de las rurales más grandes fabricadas
en Argentina, y un modelo caro. Si bien la caja de cambios era de
tres velocidades se ofrecía, en forma opcional una sobremarcha.
El respaldo del asiento trasero se podía rebatir para ampliar la
capacidad de carga. La rueda de auxilio estaba debajo del piso del
compartimiento de carga. En forma opcional se ofrecían asientos delanteros
individuales reclinables, que se hacían cama. El carburador era de la marca
Carter modelo WCD 2807-5 y bomba de combustible, de accionamiento
mecánico de la marca Carter-BAM Metal, modelo M 957 S.
martes, 18 de febrero de 2025
DAF 44 presentado en el año 1966 en Holanda
La empresa holandesa DAF (Van Doorne’s Automobiel Fabriek N.V.) presentó, en el mes de septiembre
de 1966, al DAF 44. Una evolución del modelo llamado Daffodil 750
que, a partir del año 1967, pasó a llamarse DAF 33. La
particularidad que montaba una transmisión automática llamada Variomatic.
Automéride - 18 febrero 1960
La primera unidad argentina del Citroën 2 CV
El jueves 18 de febrero de 1960 se fabricó la primera unidad del Citroën 2 CV en Argentina. Lo cual sucedió en la planta de la localidad de Jeppener, en el partido de Brandsen de la provincia de Buenos Aires.
lunes, 17 de febrero de 2025
Zanella Andina 15-5 presentada en el año 1978
La empresa Zanella Hnos. y Cía.
S.A. en el mes de enero de 1978 presentó, a la prensa
especializada, una nueva motocicleta, la Zanella Andina 15-5 con
motor monocilíndrico de dos tiempos y encendido electrónico.
Un viejo recorte periodístico, tomado de mi archivo personal,
sirve para documentar la presentación.
Automéride – 17 febrero 1972
El Volkswagen Escarabajo supera los 15 millones de unidades
La producción del Volkswagen Escarabajo, el jueves 17 de febrero de 1972, alcanzó la cifra de 15.007.034. De esta forma el auto del pueblo superó al Ford T en cantidad de unidades fabricadas.
domingo, 16 de febrero de 2025
La fusión de Fiat y Peugeot en Argentina en el año 1980
La siguiente nota tratará de
esclarecer un tema que no siempre se conoce en profundidad sobre
la creación de la empresa SEVEL Argentina S.A. (Sociedad Europea de
Vehículos para Latinoamérica). Además de cuándo llegó el Grupo Macri a
controlar la automotriz. Para eso cuento con varios documentos tomados
de mi archivo personal.
La Preguntita del Domingo 550
Nos metemos dentro del habitáculo,
de un viejo automóvil, para resolver la siguiente incógnita
semanal:
¿Qué marca, y
qué modelo, de automóvil trajo este tablero?
sábado, 15 de febrero de 2025
Ambulancias a escala de las marcas Husky, Matchbox y Wiking
Tuve la suerte de poder conservar,
desde mi infancia, varios modelos de ambulancias de las marcas Husky,
Matchbox y Wiking. Las dos primeras de origen británico.
Mientras que la última era alemana. En esta nota sabatina, de la sección
“Garaje Miniatura”, veremos esos modelos de ambulancias a
escala.
La Respuestita del Sábado549
Datsun TourVan comercializado en Alemania en 1983
La respuesta correcta era responder que la marca era Datsun y el modelo TourVan. El único participante que arriesgó una respuesta fue Juan Carlos Bono mencionó que era un Nissan Caravan.
![]() |
Datsun TourVan del año 1983. |
viernes, 14 de febrero de 2025
Honda Prelude del año 1981 comercializado en Argentina
Honda Motor de
Argentina S.A. publicitó, a finales del año 1980, la cupé Honda
Prelude para el año 1981. Un modelo que llegó importado desde
Japón, y fabricado por Honda Motor Co. Ltd. Una vieja
publicidad, a doble media página, nos muestra el modelo.
jueves, 13 de febrero de 2025
Mercedes-Benz 220 en una publicidad suiza del año 1956
La automotriz alemana Daimler-Benz
AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) comenzó a fabricar el Mercedes-Benz
220 a mediados del año 1954. Se lo produjo hasta el año 1956.
Justamente el mismo año de la publicidad suiza que vemos en esta
sección, llamada “Publicidad Extranjera”.
Automéride – 13 febrero 1926
General Motors Argentina produce la unidad 10.000
El sábado 13 de febrero de 1926 la
empresa General Motor Argentina produjo la unidad 10.000. La cifra
era sumando las marcas Chevrolet y Oldsmobile. La automotriz
estadounidense estaba instalada en el país desde marzo de 1925.
miércoles, 12 de febrero de 2025
SOLO 713 C2 1983
La empresa alemana SOLO Kleinmotoren GmbH (Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad con responsabilidad limitada) fabricó el ciclomotor SOLO 713. Lo hizo en dos versiones: SOLO 713 C y SOLO 713 C2. El primero con una caja de cambios de una sola velocidad. Mientras que el segundo, que vemos en esta ficha técnica, tenía una caja automática de dos velocidades reales, que se llamó SOLOmatic. El motor monocilíndrico, dos tiempos, tenía una particularidad, tenía refrigeración doble. Por agua y por aire. El cilindro estaba rodeado por una cámara con líquido refrigerante. Pero el motor no tenía, ni radiador, ni bomba de agua. Este sistema de enfriamiento lograba reducir el sonido del motor. La SOLO 713 podía venir pintada en tres combinaciones de colores: verde y negro, naranja y negro o rubí y negro. El equipamiento estándar era el siguiente: bloqueo del manillar y cerradura, velocímetro con odómetro, espejo retrovisor, kit de herramientas bajo norma europea y guardabarros inoxidables. Los opcionales eran: portaequipajes delantero montado en el manillar, canasta de transporte, bolsas laterales de tela tartán, tapa del tanque de combustible con cerradura y portaequipajes.
martes, 11 de febrero de 2025
Ford Taunus 12M P4 de 1963 y sus 108 récords mundiales
Las marcas Ford y BP (British Petroleum) se
unieron para lograr 108 récords internacionales en el Circuito
de Miramas de Francia. El auto elegido fue un Ford Taunus 12M P4
del año 1963. La prueba inicial fue llegar a los 300.000 kilómetros
en 117 días. En esta nota, de la sección “Test Extranjero”
podrán conocer más detalles.
lunes, 10 de febrero de 2025
IKA-Renault y su servicio de auxilio en el verano de 1969
Las automotrices argentinas
supieron ofrecer servicio de auxilio mecánico, en las rutas del país,
durante la temporada de vacaciones de verano. En general el servicio se
prestaba entre los meses de enero y hasta los primeros días de marzo.
En esta nota, de la sección “Viejas Noticias”, vemos la
información del servicio de auxilio de la empresa IKA-Renault en el año
1969.
Cupé Ford de 1940 de Rodolfo de Álzaga en el año 1954
La revista especializada Automundo
supo tener ediciones donde se publicaron biografías de pilotos
del Turismo Carretera (TC). Además de
contar los años anteriores al momento contemporáneo, se publicaban fotografías
del pasado del piloto. Una de esas viejas fotos es la que vemos
en la sección “Postales del Ayer”.
domingo, 9 de febrero de 2025
Di Tella 1500 y su verdadero origen en Gran Bretaña
SIAM Di Tella
Automotores S.A. fue la empresa, de SIAM Di Tella Limitada
que se dedicó a la fabricación de automóviles bajo licencia del
consorcio británico British Motor Corporation (BMC).
Así fue como se presentó, en noviembre de 1959, el Di Tella 1500.
En esta nota se podrá conocer de qué modelos derivó la versión
argentina.
La Preguntita del Domingo 549
Llegó la segunda incógnita
semanal de la Temporada 2025, de “La Preguntita del Domingo”.
En esta oportunidad deberán responder lo siguiente:
¿Qué marca, y
qué modelo, tuvo el vehículo de la fotografía?
Para los más conocedores, tal vez, no sea problema responder correctamente. Pero atención, a no confundirse con la solución. Habrá qué investigar un poco, como siempre les recomiendo a los participantes. Tienen tiempo de responder hasta el viernes 14 de febrero a las 20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com
Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025