viernes, 11 de abril de 2025

Chrysler Cordoba, una cupé al estilo estadounidense de 1978

La automotriz Chrysler Corporation lanzó en el año 1974, como modelo de 1975, la cupé Chrysler Cordoba. Antes, en el año 1970 se había presentado un “concept car” llamado Chrysler Cordoba de Oro, así tal cual en idioma español. Hoy vemos, en la sección “Publicidad Extranjera” un aviso gráfico del año 1978.

 

Publicidad publicada en la revista Newsweek en el año 1978.

Cordoba de Oro

 

En el Chicago Auto Show, en el año 1970, la empresa Chrysler Corporation, exhibió un “concept car”, diseñado por Paul Engel Elwood, que se llamó Chrysler Cordoba de Oro. Un modelo de líneas futuristas.

 

Siguiendo con el estilo de diseño, de finales de los años sesenta, la carrocería tenía forma de cuña. El techo era en voladizo sin los parantes A. Es decir que el parabrisas se unía a las ventanillas laterales.

 

Además, en la parte delantera tenía unas luces rejillas que eran experimentales. Todo el automóvil era una especie de estudio de diseño, que no se plasmó en un modelo de serie. Ya que el Chrysler Cordoba, para el año 1975, era completamente diferente, y solo compartía el nombre del modelo: https://wearethemutants.com/2017/03/10/the-chrysler-cordoba-de-oro-1970/

 

Chrysler Cordoba

 

Chrysler Corporation diseñó a la cupé Cordoba como un modelo exclusivo y de lujo. Se eligió el nombre de la ciudad Córdoba en España. Pero el modelo no tenía referencia alguna a ese país. Tanto que el emblema, que iba sobre el capot, estaba basado una moneda real que existió en la provincia de Córdoba de Argentina.

 

Solo se apeló a un nombre en español. Algo que la industria automotriz estadounidense venía haciendo desde los años cincuenta. Modelo como Ford Ranchero, Cadillac Eldorado, Chevrolet El Camino o Ford Granada (el modelo de Estados Unidos, no de Europa). Por citar a algunos modelos.

 

Lo cierto que era una cupé grande de cierta ostentación. Un estilo característico, primero de la época, mediados de los años setenta del siglo pasado, y para competir con las otras grandes marcas estadounidenses. Tanto que el motor estándar, para el año 1978 era de 400 pulgadas cúbicas, o 6.555 centímetros cúbicos, y ocho cilindros en V.

 

Consideraciones finales

 

En la publicidad se ve un modelo con el techo desmontable en dos mitades. Algo visto en otras cupés de Estados Unidos. No era estándar, era un opcional para el año 1978. El eslogan decía “The picture of style and laste” (la imagen del estilo y buen gusto).

 

En la publicidad aparece el fotógrafo Anthony Edgeworth que trabajaba para revista Esquire. En el texto Edgeworth narra las bondades del diseño del Chrysler Cordoba. Hubo solo dos generaciones. La primera de 1975 a 1979, y la segunda de 1980 a 1983. En el año 1978 se le rediseñaron los faros delanteros, de redondos dobles (de diferentes diámetros) pasaron a rectangulares superpuestos.

 

La vieja publicidad la tomé de la página 52 de la revista semanal Newsweek del lunes 4 de septiembre de 1978. Una pieza gráfica que salió de mi archivo personal para ilustrar esta nota de día viernes.

 

Información adicional

 

Les dejo, para que puedan ver y leer, los enlaces de dos notas con modelos de Chrysler Corporation de dos años diferentes:

 

1958: https://archivodeautos.blogspot.com/2012/10/los-chrysler-de-1958.html

 

1964: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/01/chrysler-y-sus-modelos-de-1964.html

 

 

Si el contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.

 

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #PublicidadExtranjera, #ChryslerCordoba, #ChryslerCordobadeOro, #cupé, #conceptcar, #ChrylerCorporation, #PaulEngelElwood, #ChicagoAutoShow, #año1970, #presentación, #año1974, #primerageneración, #farosrectangulares, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.