Presentación del Justicialista Sport
La automotriz estatal IAME (Industrias
Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) presentó el martes 7 de abril
de 1953 presentó el Justicialista Sport. Un automóvil deportivo
construido en fibra de vidrio, o PRFV (Plástico Reforzado con
Fibra de Vidrio) que lo hacía un modelo de avanzada.
IAME
La empresa IAME ya había presentado
en el año 1952 al Institec Justicialista, un sedán de dos
puertas con carrocería metálica, y al Rastrojero en su primera
versión con motor naftero de la marca Willys.
En el año 1953 lanzó un auto
deportivo que estaba a la vanguardia por el material de su
carrocería. Otros dos países, en el mundo, estaban experimentado con el
PRFV. Uno era Gran Bretaña y el otro Estados Unidos.
Los otros autos con carrocerías
plásticas eran el Allard Clipper, una micro cupé británica de
tres ruedas y el Chevrolet Corvette, un conocido auto deportivo estadounidense
que iniciaba su producción.
La mecánica
El Justicialista Sport montó un
motor alemán Porsche de 1.488 centímetros cúbicos con cuatro
cilindros horizontales en disposición bóxer. La refrigeración era por
aire y el motor estaba ubicado adelante. Lo mismo que la tracción.
La potencia era de 55 CV a 4.400
revoluciones por minuto, y una relación de compresión de 7:1. Dos
carburadores Solex 32 -PBI alimentaban al motor. La caja de velocidades era
de cuatro marchas hacia adelante.
Consideraciones finales
Básicamente el Justicialista Sport
fue un modelo de auto deportivo experimental y artesanal. Experimental
por el uso de un nuevo material para fabricar la carrocería, y artesanal
por el trabajo manual que llevaba cada unidad.
Tanto que entre 1953 y 1955 solo
se fabricaron 167 unidades. El diseño del frente estaba inspirado en el Paxton
Phoenix, que había diseñado Brook Stevens. Mientras que la parte
trasera estaba basada en la Ferrari 212 Inter Ghia.
La fotografía de esta “Automéride”
la tomé el lunes 12 de octubre de 2015 en el stand del Club IAME durante
la realización de AutoClásica 2015 en los jardines del Hipódromo de
San Isidro de la provincia de Buenos Aires.
Información adicional
Les dejo a los
lectores, para complementar esta efeméride fierrera, dos enlaces con sendas
notas. La primera con más datos del Justicialista Sport. Mientras que la
segunda con las diferencias entre el Justicialista Sport y el Institec Justicialista:
Justicialista Sport: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/justicialista-sport-un-deportivo.html
Institec
Justicialista-Justicialista Sport: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/07/institec-justicialista-y-justicialista.html
También les dejo una
nota de la sección “Postales del Ayer” con una vieja fotografía tomada de un álbum
familiar con un Justicialista Sport: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/09/justicialista-sport-en-una-foto.html
Si el
contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #Automéride, #JusticialistaSport, #IAME, #IndustriasAeronáuticasyMecánicasdelEstado, #autoderportivo, #motorPorsche, #PRFV, #fibradevidrio, #carroceríaplástica, #7abril1953, #ClubIAME, #stand, #12octubre2015, #AutoClásica2015, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.