sábado, 8 de noviembre de 2025

Las creaciones a escala de Nicolás Palacios en 1966

Hemos visto, en otras notas sabatinas de la sección Garaje Miniatura, los autos slot que construyeron algunos automodelistas argentinos. Entre ellos estaba Nicolás Palacios, un estudiante de ingeniería. Uno de los apasionados del automodelismo a mediados de los años sesenta en Argentina.

 


Nicolás Palacios

 

En una nota ya publicada, vimos replicas a escala 1:32 de autos slot, conocimos el Chevitú que había construido Nicolás Palacios. Esas primeras piezas, de lo que se conocía como automodelismo, estaba realizadas en madera balsa.

 

En realidad, eran una mezcla de materiales para fabricar los autos slot. No solo madera balsa sino partes de aluminio y acero. Eran verdaderas piezas artesanales. La idea era reproducir autos de carrera de categorías argentinas.

 

Ya que las carrocerías que había en el mercado nacional eran importadas. Luego llegaran los modelos fabricados en material plástico de empresas argentinas. Las fotos nos muestran las creaciones de Palacios.

 

La nota

 

La revista Automundo tuvo una sección llamada “Automodelismo” a cargo de Castro Rey. Una nota, de dos páginas, es la que nos sirve para conocer los modelos que construyó Nicolás Palacios. La nota no está firmada.

 

Nicolás tenía 20 años, en 1966, y era un estudiante de ingeniería. Hablando de una de sus creaciones dijo: “Esta carrocería me llevó de 8 a 9 horas efectivas de trabajo, que robé al estudio”. Se refería a la réplica del Chevitú en escala 1:32.

 


“Está realizado en madera balsa, en tres partes, reforzada con aluminio en el frente y acero en los parantes”, le explicó al periodista que lo entrevistó (presumiblemente Castro Rey). “La madera fue tratada con cemento tapa poros, y pintada con esmalte para plásticos. Los transparentes los construí en acrílico moldeado, agregó.

 

“Este Chevitú copia del original hasta el mínimo detalle, pasó de las fotos al papel milimetrado, y luego a la madera. Es un encargo de una nueva escudería que facilita máquinas a muchos aficionados conocidos”, aportaba más datos.

 

Mas piezas

 

“Este otro es un diseño mío, basado en el GTA (Gran Turismo Argentino), ideado por Luis Varela y que publicara Automundo, es propiedad del corredor Murúa, explicaba Palacios en referencia a la primera foto de esta nota sabatina.

 

El bastidor también era una obra de Nicolás Palacios. Estaba realizado en aluminio de 0,6 milímetros de espesor. “Son de una sola pieza, perfectamente centrados y balanceados de acuerdo con su peso. Los hago empleando, simplemente, sierra, perforador y lima, luego con una prensa de madera les doy la forma requerida. Los cojinetes son de bronce común. El motor se coloca con tan solo un tornillo pequeño. En escasas dos horas está listo para utilizar”, la explicación de Nicolás.

 

El motor

 

Pero no solo se animaba a la fabricación de las carrocerías, y los chasis, sino que también mejoraba los motores de los autos que construía. En la tercera foto se puede ver el chasis al lado de un motor.

 


“Un motor de buen rendimiento, al salir de fábrica, puede ser mejorado otorgándole más potencia y revoluciones. Todo el secreto es utilizar, en su bobinado, el alambre adecuado y la cantidad de vueltas necesarias, la descripción técnica del artesano de autos slot.

 

Consideraciones finales

 

Los proyectos de Nicolás Palacios eran adaptar un Morris Mini y un Pontiac GTO a la categoría TC (Turismo Carretera) de las competencias que se realizaban los clubes de automodelismo de la época de esplendor en Argentina.

 


Palacios no era el único modelista. Ya hemos visto y mencionados, en esta misma sección, a otros. Lo curioso de la nota, no es solo la capacidad artesanal, sino cómo un diseño de Luis Varela inspiró a un modelo de auto slot en 1966.

 

La nota, de donde tomé las citas textuales, como las fotografías, fue publicada en las páginas 36 y 37 del número 59 de la revista Automundo del miércoles 22 de junio de 1966. Los lectores tendrán sus recuerdos de esa época, e incluso oyeron de las creaciones de Nicolás Palacios.

 

Información adicional

 

Les dejo el enlace a la página donde podrán encontrar todas las notas publicadas sobre autos slot en la sección llamada “Garaje Miniatura”: https://archivodeautos.blogspot.com/p/autos-slots.html

 

 

En la siguiente página del blog de Blogger de Archivo de autos podés conocer todos los contenidos exclusivos publicados desde el jueves 1 de mayo de 2025: https://archivodeautos.blogspot.com/p/suscripcion.html

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #GarajeMiniatura, #NicolásPalacios, #modelista, #automodelista, #artesano, #autoslot, #CastroRey, #Chevitú, #GTA, #GranTurismoArgentino, #LuisVarela, #diseño, #nota, #revista, #sección #Automodelismo, #Automundo, #22junio1966, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.