La rural grande que fabricaba IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
Para ser exacto la única rural grande
del mercado argentino. Era un pequeño ómnibus familiar. Una rural que
fue usada como ambulancia o carroza fúnebre. Hoy día es difícil ver una en buen estado, no se han preservado como auto clásico. Vio el mercado
local en 1965 y se la fabricó sin
variantes con el motor Tornado.
viernes, 23 de marzo de 2012
Rambler Classic Cross Country 660 1967
Etiquetas:
1967,
660,
Cross Country,
De acá,
ficha técnica,
IKA,
Rambler,
rural grande
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 22 de marzo de 2012
Rambler Classic 660 1967
El Rambler Classic 660 era un producto del
Industrias Kaiser Argentina SA (IKA)
destinado a ser un auto grande
utilitario. Principalmente el 660
iba destinado al cliente particular
y el 550, sin bagueta lateral, era el auto
flotillero, taxi o patrullero. Aparecido en el mercado en 1965 tenía el motor Tornado, el mismo
que usaba el Torino,
pero con menos potencia y revoluciones por minuto.
Etiquetas:
auto grande,
Classic 660,
De acá,
ficha técnica,
IKA,
motor Tornado,
Rambler
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 21 de marzo de 2012
El Falquiton
Mi tío Manuel lo compró 0 kilómetro en 1970.
Siempre lo cuidó mucho. Es más, creo que se le iba la mano y el mecánico le
aconsejaba que, de vez en vez, le pegase alguna acelerada en la ruta, para
descarbonizar, ¿vio? No se si le hacía caso.
![]() |
El Falquiton modelo 1970 estacionado en San Marcos Sierras. |
Etiquetas:
1970,
Falquiton,
Ford Falcon,
historias con autos,
Hostería La Merced,
Quique Pesoa,
relato,
San Marcos Sierras,
tío
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Marcos Sierra, Córdoba, Argentina
martes, 20 de marzo de 2012
Chevrolet Super 1967
El Chevrolet Super era la versión de lujo de la gama Chevrolet de 1967, que
fabricaba General Motors Argentina
en su planta de San Martín en la provincia
de Buenos Aires. Venía con el motor más grande y detalles de terminación que lo diferenciaban de su
hermano menor: el Special. Un auto
que tenía una muy buena perfomance
de velocidad final de 160 kilómetros por hora.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
Chevrolet,
De acá,
ficha técnica,
General Motors Argentina,
Super
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 19 de marzo de 2012
Valiant IV GT 1967
La versión deportiva del Valiant IV con butacas delanteras, consola
y palanca al piso. Con una potencia
de 180 HP era el motor más potente de 1967, pero no
indicaba que fuera el más rápido. Su velocidad máxima era de un poco más de 160
kilómetros
por hora, contra los casi 200 kilómetros por hora de la cupe Torino
380 W. Un auto de un andar
sereno con muy buenas prestaciones
ruteras. Este modelo venía con tazas
de ruedas diferentes a los otros Valiant
IV de 1967.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
Chrysler Fevre Basset,
De acá,
ficha técnica,
IV GT,
Valiant
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 18 de marzo de 2012
Valiant IV Coronado 1967
El Valiant IV de lujo con detalles de confort que no traían sus
hermanos estándar y GT. Por ejemplo venían con levanta vidrios eléctricos. Otro
detalle era una bagueta en el parante trasero, que cruzaba todo el
techo a modo de cupe de ville, como
los viejos autos, que traían techo de lona. También este modelo podía traer techo vinílico.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
Chrysler Fevre Basset,
De acá,
ficha técnica,
IV Coronado,
Valiant
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 17 de marzo de 2012
Valiant IV 1967
El Valiant IV era la evolución de los
Valiant desde 1960. Que arrancó con el I
hasta llegar al IV que fue el último modelo fabricado bajo esa
denominación. Desde 1963 el motor Slant Six, inclinado hacia la derecha,
fue el que equipó a toda la serie, con variantes
de potencia según el modelo: GT
o Coronado. Un motor que, hoy, en
2012, se lo usa en el Procar 4000,
una categoría zonal de la provincia de Buenos
Aires.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
Chrysler Fevre Basset,
De acá,
ficha técnica,
IV,
Valiant
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 16 de marzo de 2012
3ª Expo Auto Argentino
El próximo domingo
18 de marzo de 2012 se realizará la 3ª
Expo Auto Argentino en el predio del Club
de Campo La Tradición ,
José Miró y Ruta 5 (ex Ruta 7) en Francisco Álvarez, partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. La muestra está organizada
por los editores de los sitios Autohistoria y Coche
Argentino y el Rotary Club de
Francisco Álvarez. El encuentro
comenzará a las 10 horas hasta las 18:30 horas y se estima que concurrirán
más de 150 de autos y 40 motos
nacionales de todas las épocas, marcas y modelos. En caso de lluvia el encuentro
se posterga para el domingo 25 de marzo. El valor de la entrada será de $10 y los menores entran gratis.
Etiquetas:
2012,
3ª Expo Auto Argentino,
Autohistoria,
autos argentinos,
Coche Argentino,
encuentro,
Francisco Álvarez
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Francisco Álvarez, Buenos Aires, Argentina
jueves, 15 de marzo de 2012
Chevrolet Special 1967
El Chevrolet Special era el modelo base de
General Motors Argentina. Destinado
a ser taxi, auto flotillero o auto
utilitario. De menor cilindrada
y potencia que el Super. También
venía sin ornamentos ni lujos,
incluso con un rodado menor. Pero no
invalidaba la calidad Chevrolet.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
Chevrolet,
De acá,
ficha técnica,
motor chico,
Special
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 14 de marzo de 2012
Ford Falcon Futura 1967
El Falcon Futura fue el primer auto en traer techo vinílico en la Argentina.
También traía una consola
entre las dos butacas delanteras. El
motor era el CID 187 con una cilindrada
de 3.064 centímetros cúbicos. La potencia estaba en los 116
HP a 4.000 revoluciones por minuto.
Era el auto de prestigio de la línea
Falcon y compartía la misma carrocería que sus hermanos menores:
el Falcon De Luxe, el Falcon Standard y el Falcon Taxi. El caballito de batalla de
Ford Motor Argentina por muchos
años.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
De acá,
Falcon,
ficha técnica,
Ford,
Futura
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 13 de marzo de 2012
Ford Falcon De Luxe 1967
Este Falcon traía el motor CID 170 que era el más
chico que fabricaba Ford Motor
Argentina. Compartía el motor con las versiones Standard y Taxi. Sin
embargo este modelo De Luxe, a
diferencia de los otros dos modelos, opcionalmente
podía venir con el motor grande: el CID
187, que usaba el Ford Falcon Futura.
Etiquetas:
1967,
auto compacto,
De acá,
De Luxe,
Falcon,
ficha técnica,
Ford
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 12 de marzo de 2012
MG Fordor 1650 1967
El auto de mayor lujo fabricado por CIDASA (Compañía Industrial de Automotores
SA) usando la misma carrocería del
viejo Di Tella, con modificación de los guardabarros traseros. Este auto es
similar al Morris
Fordor, salvo la parrilla. El motor
es el mismo con igual potencia y velocidad final
de 140 kilómetros por hora. Este auto no era el viejo y
querido Di Tella, sino que era una variación de aquel auto que supimos conocer
a principio de los ’60.
Etiquetas:
1967,
auto mediano,
CIDASA,
De acá,
ficha técnica,
Fordor,
IKA,
MG
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 11 de marzo de 2012
El Ford A 1929
Curiosa historia. Yo estacionaba mi falquiton a la
vuelta de mi casa. Vivíamos en un departamento antiguo, amplio, tipo casa,
sobre Riobamba, en la misma manzana del hotel Bauen. El garaje está sobre
Sarmiento. Muchos años entrando y saliendo. Siempre vi una masa oscura en un
rincón lejano de la planta baja. Un día le pregunté al encargado, me alcanzó
una linterna y me dijo... vaya y vea.
Vi. Asombrado. Un Ford A 1929, lleno de esa pelusa
grasienta que vuela en los garajes y que protege de la corrosión a cualquier
chapa. El tapizado, incluido el techo, estaba destruido. Lo demás, muy bien.
Ojo de buen cubero, me di cuenta rápidamente que ese auto no había sido
reciclado ni reparado, ni repintado... Todavía conservaba su pintura original,
incluso los filetes naranja que un tipito, en la Ford , le pintaba a mano,
perfectos, a pincelito.
![]() |
Ford A 1929 descansando en San Marcos Sierras. |
Etiquetas:
1929,
Ford,
Ford A,
historias con autos,
locutor,
Quique Pesoa,
radio,
relato,
San Marcos Sierras
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Marcos Sierra, Córdoba, Argentina
sábado, 10 de marzo de 2012
Morris Fordor 1967
Desde que la
empresa IKA toma el control de Siam Di Tella Automotores introduce una
serie de modelos y marcas, que derivaban del conocido Di Tella 1500. Para ajustar a
diferentes públicos se ofrece la marca Morris
con el motor que equipó a los Magnette.
El motor tenía 1.622
centímetros
cúbicos con una potencia de 75 HP.
Este Morris presentaba una parrilla
diferente al Riley
1500, pero el casco del auto era el mismo. Variaban los detalles en el
interior y una mayor prestación del motor.
Etiquetas:
1967,
auto mediano,
CIDASA,
De acá,
ficha técnica,
IKA,
Morris
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 9 de marzo de 2012
Peugeot 404 1967
Otro clásico entre los autos medianos y familiares que se
fabricaron en Argentina. En este
caso, el Peugeot 404, que lo
fabricaba SAFRAR (Sociedad Anónima
Franco Argentina de Automotores), bajo licencia de Peugeot de Francia. Un auto de elegancia con techo corredizo, algo que no ofrecían
los competidores de la categoría. Un auto muy
aceptado por el público argentino,
todavía hoy es posible ver unidades circulando por las calles de Argentina.
Etiquetas:
404,
auto mediano,
De acá,
ficha técnica,
Peugeot,
Peugeot 404,
SAFRAR
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 8 de marzo de 2012
Un año del blog de los autos viejos
Archivo
de autos cumple un año y no es moco de pavo. Han pasado muchas cosas desde ese 8 de
marzo de 2011. El blog arrancó tímidamente con una entrada semanal, que
a veces se extendía en diez días. Hoy tiene una entrada diaria y mucho más
contenidos.
Poco
a poco el blog se fue haciendo conocido en el medio digital. Ayudó el armado de
una página en Facebook el 6
de septiembre de 2011. Eso ha traído muchas visitas, algunas de lugares
insólitos. Visitantes de Rusia, Croacia, República Checa o Ucrania. Todo esto
para un blog escrito en español. Pero los autos no tienen fronteras, es como la
música, supera los límites geográficos de las naciones.
A
fines de 2011 aparecieron los relatos,
historias con autos, sobre sucesos ocurridos a conductores corrientes y
comunes. Algunas de esas historias han causado sensación y hoy son parte de la Trivia de
marzo. En un principio esas historias eran mensuales, hoy son dos por mes y en
poco tiempo habrá colaboraciones externas en los relatos con autos.
Este
año marcó el inicio de las Fichas
Técnicas de diferentes autos nacionales y extranjeros. A través de una
publicación diaria autos, camionetas y camiones se muestran con sus detalles
técnicos. Además de tener, en algunos casos, una nota con mayor cantidad de
datos para consultar. También este año apareció el primero de los Cuadros
Clínicos que se publicarán a lo largo de 2012.
Lo
más importante para este blog que habla de autos viejos fue salir segundo en
los Premios
20Blogs de 2011, que organiza el sitio 20 minutos de España.
Sobretodo por haber competido, por el primer puesto, con un blog que habla de Fórmula
Uno. Pero lo más destacado del certamen fue la cantidad de seguidores
que cosechó Archivo de autos. Los comentarios elogiosos fueron muchos y los más
destacados de personas que no le gustan los autos, pero se sintieron atraídos
por el sitio.
Durante
2012 Archivo de autos seguirá mejorando para lograr un mayor alcance de público
de la mejor forma posible. Todo esto gracias al apoyo de varias personas, entre
ellos la familia Pérez, que sin su valiosa colaboración este blog no existiría.
Antes
de terminar quiero agradecer a los seguidores de Archivo de autos, esas
personas que leen este blog y comentan a favor y en contra. Aquellos que dejan
sugerencias para mejorar el diseño o simplemente para apoyar esta tarea de recuperar
de la memoria a aquellos viejos autos ayer que supimos conseguir. A todos ellos
un muchas gracias por todo. Archivo de autos seguirá brindándoles la
información que buscan para conocer un auto o el dato que necesitan para
restaurar un vehículo.
La
misión fundamental de este blog es dar a conocer los autos viejos a las nuevas
generaciones, para que sepan cómo viajábamos hace años atrás.
Mauricio
Uldane
Etiquetas:
aniversario,
Archivo de autos,
autos viejos,
blog,
cumpleaños,
premio,
sitio
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 7 de marzo de 2012
Los Taunus de 1979
Etiquetas:
1979,
auto mediano,
De acá,
Ford,
Ford Motor Argentina,
GT,
GT SP,
GXL,
L,
Taunus
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 6 de marzo de 2012
Riley Fordor 1967
El auto que
antes de la venta de Siam Di Tella
era conocido como Siam. El famoso taxi de las calles porteñas en
los años ’60. Un auto aguantador y muy durable. Cuando IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) se
hace cargo de la empresa Siam Di Tella
Automotores, pasa a llamarse CIDASA
(Compañía Industrial de Automotores SA) y el Di Tella cambia su nombre a Riley.
El auto era el mismo con algunos cambios
en su carrocería, pero siempre con la misma
robustez que lo caracterizó. En este enlace se puede ver su cuadro clínico:
Etiquetas:
1500,
auto mediano,
CIDASA,
De acá,
Di Tella,
ficha técnica,
Fordor,
IKA,
Riley,
Siam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 5 de marzo de 2012
Fiat 1500 Coupe 1967
La cupe deportiva del Fiat 1500, con un diseño
de Vignale, al igual que el 800 Coupé. Unos caballos más de potencia le daban ese toque deportivo
para lograr una velocidad final de 160
kilómetros
por hora. Con un diseño acorde a
los cánones de la mediados de la década del ’60, en cuanto a su carrocería.
No se fabricaron grandes cantidades de unidades, por eso es un auto buscado
entre los amantes de los clásicos.
Etiquetas:
1500 Coupé,
auto deportivo,
cupé,
De acá,
deportivo,
Fiat,
Fiat Concord,
ficha técnica
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 4 de marzo de 2012
Fiat 1500 C Familiar 1967
La versión rural del Fiat 1500. Era un poco más larga que la berlina pero con la misma distancia entre ejes. Mecánicamente era similar al auto con el agregado de poder rebatir los asientos traseros, para ampliar la superficie de carga. Una de las pocas rurales que se fabricaban en Argentina en aquellos años. Una buena velocidad final de más de 140 kilómetros por hora, para un auto pensado para trasladar a toda la familia.
Etiquetas:
auto familiar,
auto mediano,
De acá,
Fiat,
Fiat 1500 C Familiar,
Fiat Concord,
ficha técnica,
rural
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)