viernes, 30 de agosto de 2013
La pick-up de DKW
La
empresa Industria Automotriz Santa Fe SA
(IASF) fabricaba las camionetas DKW-Auto
Union en su versión frontal.
Cinco versiones de esta pick-up, como la muestra la publicidad, en sus modelos Chacarera y Pueblera ambas con una capacidad de 1 tonelada. También estaban la doble
cabina con 5 plazas y lugar para
carga, la combi con 7 plazas y carga y la furgoneta con una capacidad de carga de
900 kilogramos .
![]() |
Publicidad aparecida en la revista Auto Club en agosto de 1963. |
jueves, 29 de agosto de 2013
Autodata
La fundación de Goodyear
Un
29 de agosto de 1898 se funda la
empresa The Goodyear Tire and Rubber,
Co. Llamada de esta forma en homenaje a Charles Goodyear que había fallecido en 1860.
![]() |
Emblema original de la Goodyear. Gentileza de https://www.goodyear.eu/es_es/about-goodyear/brand-history/ |
Sin
el descubrimiento de la vulcanización del caucho por parte de Charles Goodyear la industria del
neumático no se hubiera podido desarrollar. Gracias a este descubrimiento en 1839 es que se pudo crear esta empresa
dedicada a la fabricación de neumáticos y demás implementos de caucho.
La
empresa se fundó en Akron, Ohio, Estados Unidos y lo hizo Frank
Seiberling que estaba vinculado a la industria del caucho. La Goodyear se convertiría
con el correr de las décadas, en el siglo XX, en una empresa líder en materia
de neumáticos.
La
ilustración es una gentileza de https://www.goodyear.eu/es_es/about-goodyear/brand-history/
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
miércoles, 28 de agosto de 2013
Autodata
La primera carrera en una provincia de Argentina
Los tres NSU que ganaron la Doble Carlos Perllegrini un 28 de agosto de 1912. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
martes, 27 de agosto de 2013
La cupe Fiat 2300
Fiat presentó en el año 1962, aunque habían sido expuestas en salones internacionales
durante el año 1961, las cupes 2300 y 2300 S. Ambas equipadas con un motor de 2.279
centímetros
cúbicos de 6 cilindros en línea.
Este motor también equipaba a las versiones
sedan y rural, pero con otro diseño de carrocería.
![]() |
Cupe Fiat 2300. La foto apareció en la revista Parabrisas en marzo de 1965. |
lunes, 26 de agosto de 2013
Un viejo Peugeot de 1895
Los
primeros automóviles del siglo XIX o
carrozas sin caballos, como se los
llamaba, tomaron prestados los diseños de carrocería de los viejos carruajes. Así
es como surgen las primeras carrocerías para aquellos primitivos automóviles de
finales del siglo XIX. Carrocerías que se asemejaban a carruajes a los que les
falta el caballo de tiro. Esto era porque los carroceros eran los mismos que
habían estado fabricando distintos tipo de carrozas a caballo. De ahí las
curiosas formas de esos autos de 1890 a 1900.
Peugeot de 1895. La foto apareció en la tapa de la revista Automundo número 34. |
domingo, 25 de agosto de 2013
La Preguntita del Domingo
La
tecnología viene aportando avances a la industria automotriz desde hace muchas
décadas. Así lo manifiesta la vieja fotografía que nos servirá para hacer La Preguntita de esta
semana:
¿Para qué servía el aparato
electrónico instalado en el automóvil de la fotografía?
Tal
vez algunos de los seguidores de Archivo
de autos sepan para qué se había desarrollado el aparato en cuestión y qué
función cumplía dentro del automóvil.
Tienen
tiempo para responder correctamente hasta el viernes 30 de agosto a las 19
horas.
Como siempre las
respuestas correctas las pueden enviar a este mail: archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 24 de agosto de 2013
Autodata
Se vuelve a correr
Hace
94 años, un 24 de agosto de 1919, se corría la primera carrera de automóviles
en Europa, después de la Primera Guerra Mundial. La carrera se disputó en la isla de Fano o Fanoe en Dinamarca.
Ferninado Minoia con el FIAT de 130 HP ganador de la primera carrera posguerra después de la Primera Guerra Mundial. La foto fue tomada en el circuito de Fanoe en Dinamarca y es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
La Respuestita del Sábado
Un pequeño auto de Peugeot
El
diseñador de este viejo automóvil fue Ettore
Bugatti. Esta vez no hubo ganadores que felicitar.
Peugeot "Bebe" de 1913 tipo BP 1 diseñado por Ettore Bugatti. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
viernes, 23 de agosto de 2013
Autodata
Finalizan las 84 Horas
El
sábado 23 de agosto de 1969, a las 13 horas, finalizaban las 84 Horas de Nürburgring, llamada La
Maratón de la
Ruta. En cuarto lugar llegaba el Torino 380 W número 3 y ganaba su categoría, de más de 3 litros ,
además se convertía en el auto con más vueltas dadas, 334.
El Torino número 3 se detiene a cambiar un neumático ante la mirada del equipo argentino. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Encuentro en la UTN de Pacheco
El
próximo domingo 25 de agosto se
realizará el encuentro multimarca que organiza el Club de Leones de General Pacheco en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con domicilio en la Avenida Hipólito Irigoyen 288 de la ciudad de General Pacheco. El encuentro tiene
fines solidarios y la entrada para el público visitante tendrá un valor de $ 10. El predio estará abierto a partir
de las 10 horas.
jueves, 22 de agosto de 2013
Autodata
La
fundación de la Cadillac
![]() |
El primer Cadillac de 1903 de 7 CV con motor monocilíndrico de 1.610 centímetros cúbicos. La foto esta extraída de |
Un Hispano-Suiza en Uruguay
La
ilustración de Alfredo De La María nos muestra un Hispano-Suiza H6B de 1929 que fuera inmortalizado en la
ciudad de Montevideo, Uruguay. En la ilustración está mal consignado
el año (1928).
Hispano-Suiza H6B de 1929. La ilustración de Alfredo De La María fue tapa de la revista Automundo número 43. |
Etiquetas:
1929,
auto antiguo,
De allá,
España,
H6B,
Hispano-Suiza,
Uruguay
miércoles, 21 de agosto de 2013
Autodata
La fusión de Auto Union con NSU
Un
21 de agosto de 1969 se fusionan las
empresas Auto Union GmbH y NSU Motorenwerke AG bajo la supervisión
de Volkswagenwerk AG. Así se termina
el acuerdo que se había firmado el 10 de
marzo de 1969. La nueva empresa pasa a denominarse Audi NSU Auto Union AG.
![]() |
Los modelos de NSU y Audi de 1969. La foto pertenece a un libro editado por la empresa Volkswagenwerk AG con la historia de las marcas NSU, Audi, DKW, Horch y Wanderer. |
martes, 20 de agosto de 2013
Autodata
Arrancan las 84 Horas de Nürburgring
El miércoles 20 de agosto de
Uno de los Torino 380 W girando y de fondo el castillo de Nürbrugring. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
lunes, 19 de agosto de 2013
Un Polara diésel
La
empresa Chrysler Fevre Argentina presenta en octubre de 1976 la versión diésel
del Dodge Polara. La idea de la empresa estadounidense, radicada en el país,
era ofrecer al mercado argentino una unidad económica y utilitaria. Muchas empresas
automotrices argentinas empezaron a ofrecer versiones gasoleras en algunas
gamas de vehículos.
domingo, 18 de agosto de 2013
La Preguntita del Domingo
Un
viejo automóvil será la incógnita de esta semana. Pero no será el auto mismo
sino:
¿Quién diseñó el automóvil de la
vieja fotografía?
Buscando
todo se encuentra. Como la respuesta correcta para la preguntita de este
domingo.
Las
respuestas correctas las pueden dejar hasta las 19 horas del viernes 23 de
agosto.
Envíen
la respuesta correcta al siguiente mail: archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 17 de agosto de 2013
La Respuestita del Sábado
El tablero del Lotus Elan S2
La
pregunta del domingo pasado consistía en saber de qué autos era el tablero de
la vieja fotografía. El auto era el Lotus
Elan S2 de 1965. El ganador fue F62. Mis más sinceras felicitaciones
para él.
Tablero del Lotus Elan S2 de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1965,
auto deportivo,
De allá,
Gran Bretaña,
la respuestita del sábado,
Lotus Cars,
Lotus Elan S2,
pregunta semanal,
tablero,
trivia semanal
viernes, 16 de agosto de 2013
Un dibujo de Oski
Hubo
una campaña publicitaria para el modelo Renault
4 L ,
que fabricaba IKA (Industria Kaiser
Argentina SA), basada en dibujos de Oski.
Un gran dibujante argentino que se caracterizaba por un dibujo barroco y su
marca indeleble eran unos simpáticos pajaritos.
Publicidad aparecida en la contratapa de la revista Automundo número 27 de 1965. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1965,
De acá,
IKA,
Oski,
publicidad,
Renault,
Renault 4L
jueves, 15 de agosto de 2013
El tercer auto de la FIAT
FIAT 1902 modelo 12 HP. El dibujo es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1902,
auto antiguo,
De allá,
Fiat,
FIAT 12 HP,
Italia
miércoles, 14 de agosto de 2013
Autodata
El fallecimiento de Enzo Ferrari
Un
14 de agosto de 1988 moría Enzo Ferrari. Una leyenda en el mundo
de la Fórmula Uno. Había comenzado
su carrera deportiva, como piloto, en 1919. A
los 90 años de edad dejaba este
mundo luego de construir una marca, con su apellido, que es símbolo de velocidad.
![]() |
Enzo Ferrari. La foto es una gentileza de http://yopasolavoz.com/2013/02/18/un-dia-culto-enzo-ferrari/ |
martes, 13 de agosto de 2013
Autodata
Los últimos Escarabajos mexicanos a Europa
El
13 de agosto de 1985 llevan los
últimos 3.150 Escarabajos mexicanos
destinados al mercado europeo. Estos
autos habían sido producidos en la planta de Puebla, México y llegaron a bordo del carguero Fran Kenia.
![]() |
Escarabajo número 20.000.000 fabricado en México. Foto de un libro de Volkswagenwerk AG. |
lunes, 12 de agosto de 2013
El nuevo Fiat 1500
La
empresa Fiat Concord SA lanzó en el
año 1965 el nuevo modelo de Fiat 1500. En 1963 había presentado, en el mercado
argentino, este nuevo modelo de la marca italiana, que había sido
presentado en Europa en 1961.
Publicidad del Fiat 1500 Gran Clase C de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
domingo, 11 de agosto de 2013
Autodata
La
fundación de la Austro Daimler
![]() |
Ilustración de la planta de la Austro Daimler en Austria. |
La Preguntita del Domingo
Ahora
estamos adentro del habitáculo de un auto. En la fotografía vemos un tablero
que tendrán que averiguar de qué auto era.
¿De qué automóvil era el tablero de
la fotografía?
Busquen
que encontrarán la respuesta correcta. No es tan difícil como parece en un
principio.
Tienen
tiempo hasta el viernes 16 de agosto
hasta las 19 horas para contestar
correctamente y figurar en el listado de ganadores.
Las respuestas las pueden enviar a archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 10 de agosto de 2013
La Respuestita del Sábado
Etiquetas:
1965,
Argentina,
cabriolet,
De acá,
fuera de serie,
la respuestita del sábado,
pregunta semanal,
Rama Álvarez SRL,
Renault Dauphine convertible,
trivia semanal
viernes, 9 de agosto de 2013
Un Torino de Turismo Carretera
La
empresa Industrias Kaiser Argentina SA
(IKA) presenta en noviembre de 1966
el Torino. Un auto totalmente nuevo
en el mercado argentino. La
estrategia de marketing de la empresa IKA fue darle una impronta totalmente
deportiva al Torino. Así lo hizo de la mano de las carreras de Turismo Carretera (TC). La primera
victoria fue en febrero de 1967 en la Primera Vuelta de San Pedro a manos de Héctor “Pirín” Gradassi.
Publicidad aparecida en la contrapa de la revista Automundo número 112. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
jueves, 8 de agosto de 2013
Iltis, el todo terreno de Volkswagen
La
empresa alemana Volkswagen AG (Aktiengesellschaft,
sociedad por acciones) presenta al público el Volkswagen Iltis en 1979.
Un pedido del ejército alemán
(Bundeswehr) produjo el desarrollo y construcción de este todo terreno que el
era el predecesor del DKW Munga de
mediados de los 50.
El Volkswagen Iltis de 1980. Foto de un folleto de Volkswagen AG. |
miércoles, 7 de agosto de 2013
Gilburt, una marca inglesa
La
empresa inglesa E. A. Gilburt
fabricaba automóviles a principio
del siglo XX. Hoy vemos una vieja publicidad del modelo Light Car de 1905 que
costaba 125 libras si
traía 2 asientos y 130
libras si
venía equipado con 3 plazas.
Publicidad aparecida en la revista Automundo número 3 del 15 de abril de 1965. La imagen es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
martes, 6 de agosto de 2013
Isard Royal T 700 1962
La empresa Isard Argentina SACI fabricaba, en 1962, el Isard Royal T 700 que no era otra cosa que un Goggomobil de la
empresa Hans Glas GmbH de Dingolfing, Alemania. Por eso es que los Isard
tienen un emblema, en sus trompas, con una letra G mayúscula encerrada en un círculo. Este pequeño auto de dos
puertas supo tener una destacada presencia en los Grandes Premios que se disputaron en Argentina durante la década del 60. Un pequeño auto de dos puertas
que respondía a las concepciones clásicas de la industria automotriz: motor delantero y tracción trasera. Algo raro para vehículos de ese porte. Lo normal
por aquellos años, en Argentina, era que los autos chicos tuvieran motor trasero con tracción trasera. Para muchos jóvenes argentinos el Isard 700 fue su primer auto y lo recuerdan con mucho cariño. Hasta algunos lo
extrañan, por eso Archivo de autos
les publica hoy su ficha técnica. Si quieren conocer más detalles de este
pequeño auto visiten este enlace:
lunes, 5 de agosto de 2013
Autodata
Nace el Turismo Carretera
Un
jueves 5 de agosto de 1937 inicia su
carrera en el Turismo Carretera (TC)
Oscar Alfredo Gálvez y así se toma
como nacimiento de la categoría más
veterana del mundo.
![]() |
La llegada del auto 58 a la ciudad de Rosario conducido por Oscar Gálvez y acompañado por Horacio Mariscal en el Gran Premio de 1937. La ilustración es de Jorge García. |
domingo, 4 de agosto de 2013
La Preguntita del Domingo
Una
rareza basada en un Renault Dauphine.
Una transformación pocas veces vista. La preguntita de esta semana es:
¿En qué país se construyó esta
versión cabriolet?
Van
a tener que poner entusiasmo en la búsqueda para dar con la respuesta correcta.
No es tan fácil como parece. A no confundirse con la imagen.
Como
siempre las respuestas correctas las pueden dejar hasta las 19 horas del viernes 9 de agosto.
Las
respuestas correctas las pueden enviar al siguiente mail:
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 3 de agosto de 2013
La Respuestita del Sábado
Un Fórmula Mini Cooper
La
respuesta correcta a la
Preguntita del Domingo era: ninguna. La foto del Mini
Cooper preparado como para correr en Fórmula 1 era un fotomontaje. Una travesura de un periodista especializado en
automovilismo deportivo. El ganador fue Christian Micieli. Mis felicitaciones para él.
Foto montaje del Mini Cooper. La foto apareció en la revista Automundo número 23 y es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1965,
auto trucho,
cable de noticias,
Día de los Inocentes,
Fórmula 1,
foto montaje,
la respuestita del sábado,
Mini Cooper,
pregunta semanal,
trivia semanal
Un Land Rover eléctrico
El
auto raro que debería ser autito
raro, digo por el tamaño del mismo.
Porque su fisonomía nada difiere de sus hermanos de tamaño real.
Los
técnicos de la Rover construyeron el
pequeño Land Rover para el príncipe Abdullah que era el hijo del rey Hussein de Jordania.
Land Rover eléctrico de 1965. La foto es de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
viernes, 2 de agosto de 2013
Se viene la reunión mensual del Auto Club San Miguel
El
próximo domingo 4 de agosto se
realizará la tercera reunión mensual del Auto
Club San Miguel en la calle Charlone
al 1.300 entre las calles Sarmiento
y Alem de la ciudad de San Miguel en la provincia de Buenos Aires, a partir de las 14:30 horas y hasta las 17:30 horas.
jueves, 1 de agosto de 2013
El San Giusto de 1923
Las
respuestas correctas a la Trivia de julio eran las siguientes: la marca
del chasis era San Giusto, el modelo
750 que fue fabricado en 1923 en Italia y la empresa constructora era la Sociedad San Giusto de Trieste. El único ganador
fue F62. Mis más sinceras
felicitaciones a él porque no fue una Trivia fácil.
![]() |
San Giusto 750 de 1923. La foto es de la Enciclopedia Autorama de 1968. |
miércoles, 31 de julio de 2013
Sumario del mes de julio
El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
martes, 30 de julio de 2013
Autodata
Nace Henry Ford
Un
día como hoy, pero de 1863, nacía Henry Ford en Deaborn, Estados Unidos.
El hombre que motorizará a una nación
y buena parte del mundo. También quien perfeccionara la cadena de montaje hasta
llevarla a límites insospechados.
![]() |
Henry Ford de niño. La foto es una gentileza de: http://www.tmgenealogy.com/2012/10/henry-ford-10-fun-facts-businessman.html |
lunes, 29 de julio de 2013
Autodata
Cadillac
integra la General Motors
Un
29 de julio de 1909 la empresa Buick, por cuenta del Grupo General Motors, adquiere la Cadillac Motor Car Company. De esta forma la marca de
mayor prestigio en Estados Unidos pasa a ser parte de la General Motors Corporation.
![]() |
Evolución del emblema de la Cadillac Motor Car Company. Gentileza de http://de10.com.mx/9514.html |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)