Dumpex S.A.
fue el importador y distribuidor exclusivo de la marca japonesa Daihatsu
para Argentina. En el año 1980 publicó una publicidad con rebajas
de precios de venta dada la aceptación de los modelos en el mercado
local. Esta nota mostrará ese documento publicitario.
Publicidad publicada en el diario Clarín en el año 1980.
Daihatsu
La marca Daihatsu, para los fierreros
argentinos, era desconocida para cuando comenzó la importación de
vehículos a finales del mes de enero de 1979. Muchos no le dieron
mucha vida, ni aceptación en el mercado argentino.
Se equivocaron.
Ya que Dumpex S.A. fue la empresa importadora que más unidades de vehículos
ingresó a Argentina. Fueron 22.138 de unidades comercializados entre enero
de 1979 y julio de 1982. Superó a la marca Toyota, que para el mismo
período ingresó 20.720 unidades.
Seguramente los lectores de
Archivo de autos recordarán algunos de los modelos de la marca
Daihatsu, que se ven en esta vieja publicidad del año 1980. A poco más
de un año de la apertura del mercado local, un importador, redujo los precios
de sus modelos.
La publicidad
Revolviendo mi archivo personal
me encontré con esta publicidad, la cual fue publicada en el diario Clarín,
a página completa, el miércoles 20 de febrero de 1980. Los seis
modelos publicitados tenían sus precios en dólares y en pesos ley.
El valor del dólar, en el mes de febrero
de 1980, era de 1.698,50 pesos ley. Los valores de la publicidad eran unos de los más bajos de los
modelos importados en ese momento. Para que los lectores tengan una idea les
dejo los precios más bajos de los modelos de producción nacional.
El automóvil nacional más
barato, en marzo de 1980, era el Fiat 600 S a $17.581.200.
Le seguía el Renault 4S a $18.718.752. Un poco más caro estaban
el Fiat 133 B Berlina a $20.596.500 y las últimas unidades
de Citroën Mehari a $21.675.719. Datos tomados del número 4
de la revista Su Auto.
Consideraciones finales
La publicidad no solo es
un documento de época, sino que, también aporta datos de cómo se
vendieron algunos modelos importados. En especial las marcas que llegaron desde
Japón y no eran tan conocidas por los argentinos.
Además, al pie de la publicidad,
hay publicado un listado de los concesionaros oficiales de la marca Daihatsu
en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. También hace
mención a su red de concesionarios en el resto del país.
Un dato que siempre
aparece es el valor en dólares. Para eso hay que tener en cuenta varios ítems.
Uno es el real valor del dólar frente al pesos ley, que era de curso
legal en ese momento.
Las tasas aduaneras
eran otro tema a tener en cuenta como el valor de los salarios. Pero además
considerar cuánto valía cualquier modelo de automóvil, tanto fuera
nacional, o importado, en ese momento económico del mercado argentino.
Información adicional
Les dejo a modo de complemento
de esta nota otras publicidades de la marca Daihatsu, que fueron publicadas en
diarios de circulación nacional:
Max Coure: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/03/daihatsu-550-max-coure-importado-en.html
Utilitarios: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/04/daihatsu-y-sus-utilitarios.html
Taft: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/11/el-jeep-daihatsu-taft-de-1980.html
Ahora te podés suscribir a
contenidos exclusivos en un blog privado de Blogger. Acá tenés toda la data: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.