El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Lotus Elan +2 1968
La empresa Lotus Cars, Ltd. presentó en 1968
su modelo Lotus Elan +2 una
evolución del Lotus Elan, aunque
este automóvil era diferente en varios aspectos. Para empezar era más largo,
más ancho y más alto.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/01/lotus-elan-2-1968.html
La “vetturette” Sunbeam
Las
respuestas correctas a la última Trivia del año eran las siguientes: “vetturette” era el nombre que recibían
estos raros automóviles, se lo fabricó en Gran
Bretaña, la marca era Sunbeam
del año 1901, el modelo se
denominaba “Mabley”, su motor era De Dion-Bouton y su puesto de
conducción era trasero. No hubo
ganadores.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/la-vetturette-sunbeam.html
Un elegante francés

http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/un-elegante-frances.html
Tres carburadores para el Torino
El
Torino 380W venía equipado con tres
carburadores Weber 45 DCOE 17 y así
lo cuenta esta extraña publicidad que no “firma” IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/tres-carburadores-para-el-torino.html
El chiste de cada semana

http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/el-chiste-de-cada-semana.html
NSU Prinz 110 y su tablero
La
respuesta correcta a la última Preguntita del Domingo de 2013 era NSU Prinz 110, de ese automóvil era el
tablero que nos sirvió para jugar durante esta semana que pasó. No hubo
ganadores
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/01/la-respuestita-del-sabado.html
Dos autos y una casa rodante
Un
viaje de vacaciones a Mar de Ajó en dos automóviles y una casa rodante. Un
campamento frente al Mar Argentino a mediados de los años ’80. Un grupo de
personas vacacionando en el mes de enero.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/dos-autos-y-una-casa-rodante.html
Motor del Ritmo para el 128
A
mediados del año 1983, Sevel Argentina SA, presentó el Fiat 128 Super Europa 1500 con un nuevo
motor de 1.498 centímetros cúbicos de cilindrada que era el mismo
que equipaba al Fiat Ritmo en
Italia.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/motor-del-ritmo-para-el-128.html
Lotus Elan +2, un deportivo bien inglés
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/lotus-elan-2-un-deportivo-bien-ingles.html
Los Citroën con orugas en el Sahara

http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/los-citroen-con-orugas-en-el-sahara.html
Ford Escort 1.8 Ghia 1990
Autolatina
Argentina, la fusión de Ford Motor Argentina y Volkswagen Argentina, presentó
el 5 de noviembre de 1990 el Ford Escort 1.8 motorizado con el Audi 827, el
mismo que usaba el Volkswagen Gacel 1.8. Esta integración era en vista a
exportar el Escort 1.8 al mercado brasileño, donde se había presentado en el
Salón de San Pablo.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/ford-escort-18-ghia-1990.html
¡Llegaron los Reyes Magos!
El
domingo 5 de enero de 2014 llegaron
los Reyes Magos a Archivo de autos. Le trajeron una vieja
computadora Pentium II que corre a 233 MHz y se llama Abu. Digo por lo viejita, pero sirve como procesador de textos y de
esta forma ahorrarme horas en el ciber. Porque a lo largo de la semana suman
unas 18.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/llegaron-los-reyes-magos.html
Dufaux, un auto de carreras suizo

http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2014/01/dufaux-un-auto-de-carreras-suizo.html
Un caballito coreano
Los
argentinos conocimos la marca de automóviles coreana Pony con la apertura de la importación en 1979. Ahí nos desayunamos de la existencia de una marca que venía
de Corea del Sur.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/un-caballito-coreano.html
Se empieza a armar el Falcon

http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/se-empieza-armar-el-falcon.html
Los caballos como perros
Ya entrado el siglo XX los caballos empezaron a ser reemplazados por los automóviles para
el traslado de personas o el transporte de cargas. Igualmente muchas décadas
seguirá el caballo cumpliendo esa función.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/los-caballos-como-perros.html
Autonova, un monovolumen alemán
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/la-respuestita-del-sabado_11.html
Los orígenes del Escarabajo
Un
repaso a los vehículos que antecedieron al Escarabajo. Los autos que guardan
similitudes del auto del pueblo. Mismas ideas para un auto popular y barato.
Como eran esos prototipos que parecen un Escarabajo raro.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/los-origenes-del-escarabajo.html
El Fiat 770
Fiat Concord presentó a principios del año 1966 la cupé Fiat 770.
Así la empresa italiana, radicada en Argentina,
agregaba un nuevo vehículo a su gama de automóviles fabricados en el país.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/el-fiat-770.html
Un Abarth con corazón de Fiat 124
El
Fiat/Abarth 124/1300 derivaba del Fiat 850 que fuera presentado en el Salón de Ginebra de 1965. Así la
empresa, comandada por Carlo Abarth,
lograba un deportivo pequeño a un bajo precio de venta.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/un-abarth-con-corazon-de-fiat-124.html
La mudanza de la empresa Lancia
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/la-mudanza-de-la-empresa-lancia.html
Austin 1800 1965
La empresa British Motors Corporation (BMC) presentó en 1965 el Austin 1800
desarrollado por Alec Issigonis, el
creador del Mini con motor
transversal.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/austin-1800-1965.html
La piedra fundamental en Pacheco
Un
15 de enero de 1960 se colocaba la
piedra fundamental de lo que sería el Centro
Industrial Ford de General Pacheco. El acto lo encabezó el titular de Ford Motor Argentina, Douglas Kitterman.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/la-piedra-fundamental-en-pacheco.html
El primer Lanchester de 1901

http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/el-primer-lanchester-de-1901.html
Tren delantero nuevo para el 600
La
suspensión delantera independiente
marca BKZ era para colocar en los Fiat 600 D y E. Según la publicidad había sido probada con éxito por la empresa Abarth de Italia.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/tren-delantero-nuevo-para-el-600.html
¿Cuántos caballos de fuerza tiene un auto?
A
principios del siglo XX los
automóviles no eran tomados muy en serio por algunos sectores de la sociedad.
Los consideraban meros juguetes caros
de aristócratas. Algo de cierto había en ese pensamiento.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/cuantos-caballos-de-fuerza-tiene-un-auto.html
Los limpiaparabrisas del Jaguar
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/la-respuestita-del-sabado_18.html
Las viejas carrocerías que supimos conseguir
Como
evolucionaron las carrocerías desde el siglo XIX hasta llegar a ser lo que conocemos.
Un breve repaso por esas viejas carrocerías del ayer. De carruajes con motor a
carrocerías para automóviles.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/las-viejas-carrocerias-que-supimos.html
Tulieta, un fuera de serie de Crespi
Tulio Crespi ha sido uno de los forjadores de una serie de autos fuera de serie en Argentina. Un batallador, que sigue
dando pelea, pese a las leyes adversas. Hoy veremos una de sus creaciones.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/tulieta-un-fuera-de-serie-de-crespi.html
Una cupe uruguaya de plástico
La
empresa uruguaya Espósito SA fabricó
los automóviles con la marca Grumett.
Lo hizo hasta el año 1982, incluso se exportaron a algunos países de América Latina y España. La versión pick-up se exportó, en pocas unidades,
a Argentina.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/una-cupe-uruguaya-de-plastico.html
Lancia
Fulvia 2 C
1965
La empresa Lancia & Co, Fabbrica
Automobili Torino SpA (Societá per Azione) presentó a finales de 1965 el Lancia Fulvia 2C
equipado con dos carburadores Solex C 32
PHH de doble cuerpo y una mayor potencia con respecto al Fulvia normal.
Ambos automóviles tenían la misma línea
de carrocería.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/lancia-fulvia-2-c-1965.html
Un Napier de 1900
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/un-napier-de-1900.html
¡Empiezan las vacaciones!
Así
deben haber pensado los publicistas que trabajaban para la empresa IKA-Renault, nombre que había tomado a
mediados del año 1967, cuando la
empresa francesa Regie Nationale des
Usines tomó el control mayoritario de las acciones de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/empiezan-las-vacaciones.html
Equitación sobre ruedas

http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/equitacion-sobre-ruedas.html
Un auto sin conductor
La
respuesta correcta era que el adelanto tecnológico era un auto sin conductor. No hubo ganadores esta vez.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/la-respuestita-del-sabado_25.html
Dos autos en la playa
Una
vacaciones en las playas de Mar de Ajó. Un campamento a orillas del Mar
Argentino junto a dos autos y una casa rodante. La segunda parte de un relato
en enero de 1986.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/dos-autos-en-la-playa.html
Alberto Gómez y su 404
Tal
vez muchos memoriosos recuerdan a Alberto
Gómez, en cambio para otros es un desconocido. Hoy veremos como logró
transformar un Peugeot 404 en un
auto picante.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/alberto-gomez-y-su-404.html
Lancia
Fulvia 2C ,
una berlina italiana
La
empresa Lancia & Co., Fabbrica
Automobili Torino SpA (Societa per Azione) presentó a finales de 1965 el Lancia Fulvia 2C
con una mayor potencia para sus 1.100 centímetros
cúbicos.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/lancia-fulvia-2c-una-berlina-italiana.html
Rambler Classic Custom 660 1965
La línea Rambler, que fabricaba IKA
(Industrias Kaiser Argentina SA), presenta una nueva versión en 1965. No solo era un cambio de
carrocería sino que estaban equipados con un nuevo motor: el Tornado Jet. Motor de 6 cilindros en
línea con 230 pulgadas cúbicas de cilindrada (3.770
centímetros
cúbicos) y una potencia de 145 HP
SAE.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/rambler-classic-custom-660-1965.html
Benz patenta su velocípedo
Karl Benz patentó un 29
de enero de 1886 su Velocípedo
(Velociped) y con esto inició una nueva era en la historia del transporte en el
planeta. Había nacido el automóvil.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/benz-patenta-su-velocipedo.html
La bañadera de Tatra
La
empresa checoslovaca Tatra ofrecía
en 1930 el Tatra 23 un ómnibus abierto
con una capacidad de 20 a 25 asientos. Para acceder a las
diferentes plazas había varias puertas laterales.
Tres amigos fierreros
Archivo de autos tiene la suerte de tener amigos de fierro, que aman los viejos
fierros que supimos conseguir. Es así como tengo en mí poder una nueva, en
realidad una vieja computadora Pentium 4,
desde donde estoy escribiendo estas líneas.
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/tres-amigos-fierreros.html
El baúl del Renault 4 L
http://archivodeautos.blogspot.com/2014/01/el-baul-del-renault-4-l.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.