El
sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De
esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el
transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, autodatas y demás que
se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace
correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del
mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Un colectivo Scania-Vabis
El primer Ford T
Un
día como hoy, pero de 1908, aparecía
el primer Ford T fabricado por la
empresa estadounidense Ford Motor
Company. Henry Ford apuntaba a
la fabricación de un auto barato que con el correr del tiempo bajara su precio.
Ford Cortina 1300 1967
La empresa Ford Motor Company, Ltd. de Gran Bretaña presentó en 1967 el nuevo Ford Cortina con un motor más potente, de 1.298
centímetros
cúbicos. En 1963 había aparecido
en el mercado inglés el Cortina con un motor de 1.200
centímetros
cúbicos.
El Volkswagen tipo 82
El
Kubelwagen (auto cúbico) Type 82 se comenzó a fabricar en marzo de 1940 sobre la base de un
prototipo desarrollado por Ferdinand
Porsche presentado en diciembre de
1936: el Type 62.
Los Morris de IKA
Reunión de octubre del Auto Club San Miguel
La Break 4 x 4
La
insignia que nos sirvió para jugar un rato era del Renault 18 Break GTX II 4 x 4 y que fue presentado a mediados de septiembre de 1985. Los ganadores
fueron: Roxo, F62, Leonardo Viera y Víctor Verriola.
Autopista Turín-Milán
El campeón de los camiones, el FIAT 18 BL
La
empresa FIAT (Fabbrica Italiana
Automobili Torino) fabricó muchos vehículos para uso militar antes y durante la Primera Guerra Mundial. Uno de esos vehículos fue el
camión 18 BL.
La IES Carga
El
7 de octubre de 1983 la empresa Industrias Eduardo Sal-lari SA presentó
al utilitario IES Carga, antes
conocido como Furgoneta AK 400
cuando la fabricaba Citroën Argentina.
El Chrysler 300
Citroën Dyane 1968
Los Renault 3 y 4

Un living con ruedas
Las
publicidades en los años 60 tenían parámetros muy diferentes a los actuales. También
el mercado publicitario era distinto al actual. Se apuntaba a la familia por
eso la mención a un living para referirse al Renault 4 L . Hasta chimenea le pusieron
en la publicidad y por supuesto un perro.
La suspensión
de la F-100
Ford Motor
Argentina presenta al periodismo especializado la suspensión Twin I Beam para el
eje delantero de la camioneta Ford F-100 en la mitad de marzo de 1966. Ese era el año de la Preguntita del Domingo pasado. No hubo ganadores
La cupé de Cynthia

La XR-4 , la cupé del Sierra

Una cupe Buick
El
Buick Electra 225 de 1967 venía equipado con un motor de 7 litros
de cilindrada y una potencia de 365 HP
a 5000 revoluciones por minuto. Todo
un motor para mover a esta cupe inmensa.
Peugeot 404 1971

Un Delahaye carrozado
El
Delahaye 165 de 1936 fue recarrozado
por Etablissements Franay en 1946 y está reflejado en la ilustración
de Alfredo de la María. Este auto fue el ganador del Gran Premio del
Millón (Grand Prix du Million) que en manos de René Dreyfus logró ganarle a Mercedes-Benz
y Auto Union.
La concesionaria de Fangio
La Ferrari 365/P de 1966
Los viejos amortiguadores
Una
breve reseña de los amortiguadores que usaron los automóviles desde sus
inicios. Aquellos primitivos amortiguadores que para muchos son desconocidos.
Hoy los conocerán en esta nota histórica.
El
Gran Premio de la América
del Sur
El
20 de octubre de 1948, hace 65 años,
arrancaba desde el frente de la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA) en la Avenida del Libertador
1850, en aquellos años Avenida Alvear, el Gran
Premio de la América
del Sur.
Un auto del futuro
Aparece el Ford A
Un
21 de octubre de 1927 sale de la
planta de Detroit, de la Ford Motor Company, el primer Ford A. El auto que vino a reemplazar
al mítico Ford T y sería el auto de
transición de la empresa estadounidense.
El Caravelle de Renault
La
empresa Régie Nationale des Usines
Renault presentó en 1965 una
nueva versión del Renault Caravelle,
que estaba equipado con el mismo motor que el Renault Major.
La Chevrolet de SEVEL

Un viejo auto de carreras
La rural de Rambler
Los colectivos nuevamente privados
Un
25 de octubre de 1961 las líneas de
colectivos son licitadas, a manos privadas, por parte del estado nacional.
Hacía casi 20 años que las líneas estabas en manos estatales conformando la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires
(C.T.C.B.A.). Con el llamado a licitación reaparecieron las empresas privadas y
los colores en los colectivos porteños.
Un Fiat 500 potenciado
Un fuego incontrolable

La
Gladiator con
Tornado
La
pick-up Gladiator, oficialmente llamada Jeep
Gladiator Super recibió un nuevo motor a mediados de 1965: el Tornado Super Power.
Este nuevo motor se denominaba, en IKA
(Industrias Kaiser Argentina), como TSP
OHC-230.
El lanzamiento del Ford Laser
En
octubre de 1981 se lanzaba al
mercado argentino el Ford Laser por
la empresa Ford Motor Argentina.
Este era uno de los tantos autos importados que hubo a principios de la década
del 80.
Chevrolet C-10 Silverado 1987
La empresa SEVEL (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) Argentina SA comenzó a fabricar en 1985 la Chevrolet C-10 en sus dos
versiones: Custom y Silverado.
El Cord 812 de 1937
El
Cord 810 diseñado por Gordon Buehring en 1935 marcó el máximo diseño de avanzada para la década del 30. Del
modelo 810 solo se fabricaron 1.174 unidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.