El famoso 2 CV en su versión más potente que se fabricó
en el país, la de 1967. El Citroën 2 CV se comenzó a fabricar en Argentina en 1961. Por
aquel entonces su motor de 425
centímetros
cúbicos tenía una potencia de 12 CV,
más tarde aumentaron la potencia a 14 CV
y en 1965 la llevaron a 18 CV, que corresponde al modelo de 1967. Además tenía ventanilla trasera en la parte posterior. Un auto confiable y fácil de reparar. Un utilitario llevado a la
enésima potencia.
jueves, 23 de febrero de 2012
Citroën 2 CV 1967
Etiquetas:
1967,
2 cilindros opuestos,
2 CV,
auto utilitario,
Citroën,
De acá,
ficha técnica
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 22 de febrero de 2012
Renault 8 Major 1965
Renault de Francia presentó una versión mejorada del Renault 8, el Major. Traía un motor más potente de mayor cilindrada. El motor estaba basado en el viejo Ventoux que equipó el R 4 CV y el Dauphine. Un auto con un diseño cuadrado que se había puesto de moda entre los diseñadores de autos, allá por mediados de la década del ’60. Un dato curioso, para un auto utilitario, traía freno a disco en las cuatro ruedas. Más información del Renault 8 Major en:
Etiquetas:
1965,
auto utilitario,
De allá,
ficha técnica,
Francia,
Renault,
Renault 8 Major
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 21 de febrero de 2012
Los Citroën de 1980
Etiquetas:
1980,
2 CV 6,
2 CV 6 Club,
2 CV 6 Spécial,
Citroën,
De allá,
Dyane 6,
folleto,
Francia,
Méhari,
Méharí 4x4
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 20 de febrero de 2012
Ford Falcon Ghia opción SP 1982
La versión deportiva del Falcon, en un principio se lo denominó Futura Sprint, pero en 1982 había cambiado a Ghia opción SP. Usaba el motor I6-3,6L SP el más potente
de todos los motores de la línea Falcon
con 140 CV DIN a 4.500 revoluciones por minuto o 166 HP SAE a 5.000 revoluciones por minuto. Era uno de los Falcon más lujosos de toda la línea, aunque no tenía opcional de caja automática, ni dirección servo asistida. Esto por ser
la versión deportiva de la línea.
Más datos sobre el Falcon ’82 en:
Etiquetas:
1982,
auto compacto,
De acá,
deportivo,
Falcon,
ficha técnica,
Ford,
Ghia opción SP
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 19 de febrero de 2012
Ford Falcon Estándar 1982
El modelo base de línea Falcon de 1982, junto con el Falcon
Taxi eran los dos modelos más
estándar. El Falcon Estándar
venía con el motor de 4 cilindros en línea, el I4-2,3L, que también equipaba a la
línea Taunus. Algunos sostienen que
este motor no servía para el Falcon,
porque no era lo suficientemente grande. Este motor podía usar nafta común, al igual que el I6-3,0L BC (Baja Compresión) y venía
equipado con un carburador de doble cuerpo. Para más datos de la
línea Falcon de 1982:
Etiquetas:
1982,
auto compacto,
De acá,
Estándar,
Falcon,
ficha técnica,
Ford
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 18 de febrero de 2012
Ford Falcon Rural De Lujo 1982
La versión de lujo de la Rural Falcon de 1982, cuando se le hizo el cambio más notable a la línea Falcon
desde 1963. Este rediseño fue el último que sufrió el modelo Falcon en el país, ya que en 1991 se lo dejaría de fabricar.
Aunque la línea mostraba una estética
híbrida adaptando partes de otros modelos como el Taunus o el Granada, el andar del Falcon había mejorado notablemente. Incluso su habitáculo estaba mejor acondicionado que sus predecesores. Más datos de la línea Falcon1982
en este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/11/los-ultimos-retoques-al-falcon.html
Etiquetas:
1982,
auto compacto,
De acá,
Falcon,
ficha técnica,
Ford,
Rural De Lujo
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 17 de febrero de 2012
Ford Falcon Rural De Luxe 1978
La versión rural de la línea Falcon. Venía con el motor I6-3,0L pero se podía pedir en
forma opcional el más potente: el I6-3,6L. También se podía instalar, con
el motor potente, la caja de 4
velocidades con palanca al piso.
Además esta versión traía llantas
especiales y levanta vidrio
eléctrico en la puerta trasera,
de accionamiento desde el tablero.
También la antena eléctrica, en
cambio el aire acondicionado era opcional, al igual que la dirección hidráulica. En el siguiente
enlace más datos de la línea Falcon de 1978: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/09/el-ford-falcon-del-78.html
Etiquetas:
1978,
auto compacto,
De acá,
Falcon,
ficha técnica,
Ford,
rural,
Rural De Luxe
jueves, 16 de febrero de 2012
El Renault 8 Major francés
Régie Nationale des
Usines Renault presentó en 1965 una versión mejorada de su Renault 8
de 950 centímetros
cúbicos, el Renault 8 Major de 1.108 centímetros
cúbicos con un motor trasero nuevo desarrollado para el modelo en
base al viejo motor Ventoux, que equipaba a los Renault 4 CV y el
Dauphine.
Foto de la revista Automundo, número 2 del 8 de abril de 1965. |
Etiquetas:
1965,
auto utilitario,
De allá,
Francia,
motor trasero,
R8 Major,
Renault,
utilitario
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 15 de febrero de 2012
Ford Falcon Standard 1978
El modelo base de la línea Falcon de 1978, aunque también estaba el Falcon
Taxi, este era igual salvo que podía tener algunos opcionales, que el Taxi no tenía. Como vidrios totalizados, neumáticos
radiales y diferencial autoblocante.
El motor era el mismo del Ford
Ranchero, es decir el más estándar
de la línea. Los faros delanteros circulares de la
trompa eran iguales al Ranchero. Era un auto
flotillero y que usaron las dependencias
del estado nacional. Más datos del
Falcon ’78 en:
Etiquetas:
1978,
auto compacto,
De acá,
Falcon,
ficha técnica,
Ford,
Standard
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 14 de febrero de 2012
Ford Falcon Ranchero 1978
Ford Motor Argentina había
presentado una nueva línea de
vehículos Falcon en 1978. De esa línea corresponde la camioneta liviana Ford Ranchero, derivaba del Falcon.
La trompa correspondía al nuevo diseño de toda la línea, salvo
que venía con faros delanteros redondos
como los modelos estándar. La capacidad de carga
era de 715 kilogramos .
El motor era el I6-3,0 L
y opcionalmente se podía pedir el I6-3,6 L de mayor potencia.
Más datos de la línea ’78 de Falcon en:
Etiquetas:
1978,
camioneta,
camioneta liviana,
De acá,
Falcon,
ficha técnica,
Ford,
Ranchero
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 13 de febrero de 2012
Škoda-LIAZ 100.45 1973
Hace poco les mostré la
versión camión plataforma de este Škoda-LIAZ, ahora les presento el camión
tractor para semirremolques: el 100.45. Este camión checoslovaco padía venir en
forma estándar con el motor MŠ 637 y en forma opcional el más potente MŠ 638, que equipaba al
100.05. Un camión preparado para el uso del transporte internacional (TIR). El
100.45 venía con cabina para tres ocupantes y cucheta en la parte posterior.
Más datos del 100.45 en este enlace:
Etiquetas:
100.45,
camión tractor,
Checoslovaquia,
De allá,
ficha técnica,
LIAZ,
semirremolque,
Skoda
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 12 de febrero de 2012
Bugatti Type 32 / Tank 1923
Ettore
Bugatti fabricó cuatro unidades en 1923 del modelo Type 32, conocido como Tank.
Esto era por su carrocería remachada que le daba un aspecto de acorazado. Un
auto difícil de manejar por su freno hidráulico delantero y su freno mecánico
trasero accionado por palanca. Tampoco ayudaba su forma de ala trunca que
tendía a levantarse de trompa. Bugatti luego de la primer carrera vendió 3
unidades y conservó una. En el siguiente enlace podrán conocer más datos:
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 11 de febrero de 2012
Un Renault 6 de vacaciones
El
mes de enero de 1997 decidimos irnos de vacaciones en carpa a Mar de Ajó
con el Renault 6 de mi cuñado. Además
compramos un trailer para poder llevar todos los implementos que necesitaríamos
en nuestra estancia en la playa.
Decimos
viajar un domingo a la noche. Así salimos, mi mamá, mi hermana, mi papá, mi
cuñado y yo en el Renault 6 modelo 1972 con el trailer marca BF, importado de
España. No llegamos muy lejos porque se cayó la suspensión trasera izquierda.
Tuvimos que regresar a casa en remis, para quitar peso en el auto.
La fotografía fue tomada en día que volvíamos de nuestras vacaciones, en enero de 1997. Se ve el Renault 6 y el trailer BF. Al fondo el Mar Argentino en la costa de Mar de Ajó. |
Etiquetas:
campamento,
carpa,
historias con autos,
Mar de Ajó,
R6,
relato,
Renault,
suspensión,
trailer,
vacaciones
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
viernes, 10 de febrero de 2012
Los Premios 20Blogs
Archivo
de autos participó en la sexta edición de los Premios 20Blogs,
que organizó el sitio 20minutos de
España y obtuvo el segundo puesto a tan solo un voto del primero.
Los
argentinos somos triunfalistas y un segundo puesto no cuenta. Pero para mi es
tan valioso o más que si hubiera ganado en la categoría Motor, donde participó
el blog Archivo de autos.
Etiquetas:
20minutos,
Archivo de autos,
autos viejos,
blog,
LaBlogoteca,
premio,
Premios 20Blogs
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
jueves, 9 de febrero de 2012
Torino 380 W 1966
La cupe más rápida de la línea Torino de IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Con el motor Tornado grande de 230
pulgadas
cúbicas podía llegar a los 200 kilómetros por hora un poco más que la versión 380. Este modelo venía equipado con tres carburadores Weber de doble boca. Un auto que recibió una calurosa bienvenida en el ámbito deportivo, era muy fácil de
convertirlo en un auto de carreras.
Además le otorgó a IKA muchos premios
en las diferentes categorías de carreras de autos. Para conocer mejor
la línea Torino:
Etiquetas:
1966,
230 OHC,
cupé,
De acá,
ficha técnica,
gran turismo,
GT,
IKA,
Torino,
Tornado Interceptor
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
miércoles, 8 de febrero de 2012
Torino 380 1966
La cupe menos potente de las dos que integraban la línea Torino. La potencia de 155 HP era
suficiente para llegar a más de 180 kilómetros por hora y convertirse en uno de los autos más rápidos del mercado argentino
de mediados de los años ’60. Usaba el motor Tornado Interceptor OHC 230 que derivaba de la línea Rambler. El primer GT (Gran Turismo) de la Argentina ,
nacido como tal y no una modificación de un modelo estándar. Para más datos de
la línea Torino en este enlace:
Etiquetas:
1966,
230 OHC,
380,
cupé,
De acá,
ficha técnica,
gran turismo,
GT,
IKA,
Torino,
Tornado Interceptor
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
martes, 7 de febrero de 2012
Torino 300 1966
Industrias Kaiser Argentina SA (IKA)
presentó a fines de 1966 la línea Torino, que cambiaría la historia de
los Gran Turismo (GT) en la Argentina.
En esta ocasión veremos el modelo más tranquilo y familiar
de la línea: el Torino 300 el sedan de cuatro puertas con asientos
enterizos y palanca al volante.
Un auto familiar con el motor Tornado
chico, que usaba la Estanciera de IKA. Más datos del lanzamiento del
Torino en 1966 en este enlace:
Etiquetas:
181 OHC,
1966,
300,
auto compacto,
De acá,
ficha técnica,
IKA,
Torino,
Tornado Interceptor
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
lunes, 6 de febrero de 2012
Di Tella/Riley 1500, su cuadro clínico
Archivo de autos presenta una serie de notas con los cuadros clínicos de algunos de los
autos que se fabricaron en la década del ’60. Esto es posible gracias
a que la revista Parabrisas publicó,
en sus ediciones mensuales, varios
cuadros clínicos de autos argentinos que eran muy populares.
Para
arrancar esta nueva serie empezamos con el cuadro clínico del Di Tella/Riley 1500. En 1960 Siam Di Tella Automotores SA
presentó su modelo Di Tella 1500 de
cuatro puertas, que se convertiría en un icono de los taxistas de la ciudad de Buenos Aires.
A
partir de 1966 la empresa Siam Di Tella Automotores, en un
principio recibió aportes financieros de Industrias
Kaiser Argentina SA (IKA) y luego tomó el control total de la planta de Monte
Chingolo, donde se fabricó el Jeep
Frontal de IKA. La empresa pasó
a llamarse Compañía Industrial de
Automotores SA (CIDASA).
Etiquetas:
1500,
1967,
CIDASA,
cuadro clínico,
De acá,
Di Tella,
IKA,
Parabrisas,
revista,
Riley,
Siam
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
domingo, 5 de febrero de 2012
Grosspal G-600 1986
La empresa Elio Agustín Grosso SA lanzó al mercado, en 1983, el camión Grosspal equipado con motor Perkins o Deutz, según el modelo. Hoy vemos el G-600 que traía motor diesel Perkins de 4 cilindros en línea y 72 HP de potencia. Un camión frontal para uso urbano de carga liviana. La cabina era rebatible para acceder al motor. Otra característica notable del Grosspal eran sus puertas corredizas. Para ver más datos e información pasen por este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com/2012/01/un-camion-cordobes.html
Etiquetas:
1986,
camión frontal,
camión liviano,
De acá,
Elio Agustín Grosso,
ficha técnica,
G-600,
Grosspal
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
sábado, 4 de febrero de 2012
Chevrolet Super 1965
General Motors Argentina presentó en
1965 su nuevo modelo Super que tenía diferencias con el
modelo anterior. Una nueva parrilla
delantera que incorporaba los faros y nuevo juego de faros traseros eran las novedades a simple vista. El interior tenía
nuevos tapizados y más información en el tablero, que venía con una bagueta cromada. También tenía bagueta en el parte superior del guardabarros trasero. Más datos del
Chevrolet Super:
Etiquetas:
1965,
auto compacto,
Chevrolet,
De acá,
ficha técnica,
General Motors,
Super
Ubicación: San Miguel, Buenos Aires, Argentina
San Miguel, Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)