viernes, 30 de noviembre de 2012
Autodata
Etiquetas:
30 de noviembre de 1966,
300,
380,
380W,
Argentina,
autodata,
gran turismo,
IKA,
lanzamiento,
Torino
martes, 27 de noviembre de 2012
El Grosspal de Coca-Cola
El
blog te da sorpresas, como la vida
misma, y de las gratas. Hace unos días atrás un seguidor de Archivo de autos dejó un comentario
sobre una versión del camión Grosspal
que desconocía. Hechas las averiguaciones del caso logré reunir los datos para
poder ofrecerles algo sobre ese camión Grosspal que se fabricó exclusivamente
como transporte de gaseosas de la marca Coca-Cola.
![]() |
Camión Grosspal para la empresa Coca-Cola. Foto aportada por Rodolfo Muñoz. |
Etiquetas:
camión a medida,
Camión Argentino,
Coca-Cola,
De acá,
Elio Agustín Grosso,
Emiliano Passarelli,
Grosspal,
repartidor de gaseosas,
reparto gaseosas,
Rodolfo Muñoz
domingo, 25 de noviembre de 2012
Autodata
El millón de Cadillac
El
25 de noviembre de 1949 la empresa
estadounidense Cadillac Motor Car
Company sacaba de su planta de Detroit
la unidad un millón de sus afamados autos de lujo. La empresa de Detroit
que había nacido 47 años atrás
lograba superar el millón de automóviles de lujo. Un nuevo hito para esta
empresa que marcó varios a lo largo de su historia.
![]() |
Cadillac Fleetwood 75 de 1949. Foto sacada del sitio: http://www.100megsfree4.com/cadillac/cad1940/cad49s.htm |
jueves, 22 de noviembre de 2012
Škoda 105 L 1976
La empresa
checoslovaca Škoda fabricó en los ’70 muchos autos con motor trasero, tanto para autos deportivos (110
R) como berlinas familiares.
Hoy veremos la ficha técnica del Škoda 105 L , la versión de lujo de la gama 105. Con una
semejanza, en su carrocería, con nuestro Renault
12, este auto checoslovaco engañaba a simple vista en cuanto a la ubicación
del motor. Un auto mediano sin
grandes pretensiones que se exportaba a varios países. Algunas particularidades
del 105 L: una su tanque de combustible
estaba ubicado detrás de los asientos traseros, en cambio de tenerlo en la
parte delantera del auto. Otra rareza, su capot
de apertura hacia la izquierda del
auto con un gran ángulo que facilitaba la carga en ese baúl delantero. Con un
motor de 1.046 centímetros cúbicos lograba una velocidad final de
130 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 kilómetros por
hora de 23 segundos. Si les interesa
conocer más datos de la línea 105
del Škoda pueden visitar el
siguiente enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2012/10/skoda-105-un-auto-checoslovaco.html
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Autodata
Nace Volkswagen Argentina
Un
día como hoy, pero de 1980, nacía la
empresa Volkswagen Argentina SA. La
empresa alemana había comenzado a comprar todas las filiales de Chrysler Corporation en América Latina en 1979, cuando la empresa estadounidense soportó una gran crisis
financiera. Así nació Volkswagen Argentina.
![]() |
Aviso publicado en el diario Clarín el 19 de noviembre de 1979. |
Etiquetas:
21 de noviembre de 1980,
autodata,
Chrysler Fevre Argentina,
compra,
venta de acciones,
Volkswagen Argentina,
Volkswagenwerke AG
lunes, 19 de noviembre de 2012
Volkswagen Scirocco GTI 1984
El Volkswagen Scirocco de 1984 era la segunda generación de este modelo alemán aparecido a mediados de la década del ’70. La versión que veremos es la GTI la que traía el motor más potente de la gama Scirocco. El motor de 1,8 litros otorgaba una potencia de 112 caballos a 5.800 revoluciones por minuto. Su aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora era de 9,1 segundos. Las llantas de aleación liviana eran opcionales, al igual que el limpia luneta y el espejo retrovisor del lado del acompañante. El motor de ubicación delantera era transversal y la tracción delantera. El Scirocco GTI era el único de toda la gama que venía con caja de velocidades de 5 marchas hacia delante y retroceso. La inyección del motor era mecánica con inyectores refrigerados por aire. Los frenos delanteros a disco eran con ventilación interna. Un auto deportivo chico que Volkswagen fabricaba en Alemania a mitad de la década del ’80. Para conocer más detalles de la línea Scirocco pueden visitar esta otra nota:
viernes, 16 de noviembre de 2012
Lada Nova 1983
El Lada Nova era otro modelo basado en la versión rusa del Fiat 124 o Lada
1200. Ambos modelos fueron fabricados en la URSS
(Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) por la empresa AvtoVAZ. La marca Lada fue principalmente usada para los mercados europeos, fuera de la URSS.
El Lada Nova venía
con un motor más chico que el Lada
2107. La cilindrada era de 1.294
centímetros
cúbicos con una potencia de 65 CV DIN. La versión que vemos es la
que se exportaba a Alemania en 1983. Existían dos versiones más del
Nova: el Nova jr. y el Nova jr. spezial, ambos con motor de 1.189
centímetros
cúbicos que usaba el Lada 1200.
Básicamente la carrocería era la
misma del Lada 2107, salvo la trompa
que se diferenciaba en la parrilla.
La aceleración de 0 a 100 kilómetros por
hora era de 15,9 segundos. El consumo en ciudad de 9,5
litros cada 100 kilómetros y en
ruta a 90 kilómetros
por hora de 7,1 litros para
la misma distancia recorrida. A 120 kilómetros por hora, en ruta, el consumo
subía a 9,5 litros cada 100 kilómetros .
martes, 13 de noviembre de 2012
Una camioneta brava
General Motors Argentina presenta en el año 1967 su nueva línea de camionetas Chevrolet que se denomina Brava.
Internamente el modelo se llamaba CS
10703 y esta línea se produjo hasta 1974.
La pick-up Chevrolet llevaba, como modelo, el número 10 debajo del logo de la empresa en ambos guardabarros delanteros.
Hoy veremos esa camioneta a través de una vieja
publicidad.
![]() |
Publicidad de la Brava aparecida en la revista Análisis el 18 de diciembre de 1968. |
sábado, 10 de noviembre de 2012
Lada 2107 1984
Los argentinos conocimos los automóviles Lada en la apertura de la importación en la década del ’90. En
aquellos años aparecieron estos autos rusos desconocidos para el mercado argentino. Sobre la plataforma
del Fiat 124 se fabricaron diferentes
modelos de autos Lada. Uno de ellos fue el 2107
con motor de 1.442
centímetros
cúbicos. La denominación nada tiene que ver con la cilindrada del motor. A
diferencia del Fiat 125 este auto tenía una cilindrada menor. Además su carrocería es muy similar al modelo que
fabricaron Fiat Concord y SEVEL (Sociedad Europea de Vehículos
para Latinoamérica). La versión que hoy vemos, en esta ficha técnica, corresponde a la que se exportaba a Alemania en 1984. Los asientos
delanteros tenían los apoya cabezas
integrados. Se lo ofrecía con limpia
faros delanteros, molduras laterales
de goma y tazas plásticas deportivas.
El consumo en ciudad era de 9,8 litros cada 100 kilómetros
recorridos. En ruta a 90 kilómetros por
hora constantes el consumo era de 7,3 litros
por 100 kilómetros
y a 120 kilómetros
por hora de 9,6 litros para
la misma distancia recorrida. El Lada
2107 aceleraba de 0 a
100 kilómetros
en 15 segundos.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Autodata
El
Renault 4 L
argentino
El
7 de noviembre de 1963 se presentó
en Argentina el Reanult 4 L
y el 4 Furgonnette fabricados por IKA (Industrias Kaiser Argentina SA).
La presentación a la prensa se realizó en el campo El Mangrullo de la localidad de Ezeiza en la provincia de Buenos
Aires.
![]() |
La presentación del Renault 4 L en 1963 en la localidad de Ezeiza, Buenos Aires. Foto de la revista Velocidad número 161 de diciembre de 1963. |
lunes, 5 de noviembre de 2012
La historia de como llegó el Hupmobile a mis manos (o yo a las de él...)
Año: 1988
Lugar: Hurlingham, Buenos Aires.
Personajes:
Mi Padre, (Ángel Carlos Piano, “Carlos” como lo llamaba mi madre porque le gustaba mas que Ángel, o "Pocholo", como lo llamaban allá en Zapiola, partido de Lobos, su pueblo natal y donde depositó gran parte de su historia y su alma).
Yo, Guillermo, mismo origen solo que... nací en General Las Heras, (porque allí estaba la partera, a la cual le tenía confianza mi familia.... y allí fui “anotado”, pero toda la familia era y es de Lobos).
Lugar: Hurlingham, Buenos Aires.
Personajes:
Mi Padre, (Ángel Carlos Piano, “Carlos” como lo llamaba mi madre porque le gustaba mas que Ángel, o "Pocholo", como lo llamaban allá en Zapiola, partido de Lobos, su pueblo natal y donde depositó gran parte de su historia y su alma).
Yo, Guillermo, mismo origen solo que... nací en General Las Heras, (porque allí estaba la partera, a la cual le tenía confianza mi familia.... y allí fui “anotado”, pero toda la familia era y es de Lobos).
viernes, 2 de noviembre de 2012
Primer encuentro de autos en Don Torcuato
El
próximo domingo 4 de noviembre se
realizará la Primera Exposición de Autos y Motos antiguos y de colección
de Don Torcuato, llamada Ruedas en el recuerdo, que organizan el
Club de Leones de Don Torcuato y el Club Atlético de Caza y Pesca con el
auspicio de la Municipalidad de Tigre. El encuentro multimarca se
hará en la sede del Club Atlético de Caza y Pesca sitio en la Ruta 202 y Balbastro de la localidad de Don Torcuato. El horario será de 10:30 horas hasta las 18 horas y la entrada es un alimento no perecedero por persona.
jueves, 1 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
Sumario de octubre de 2012
En una entrada todas las entradas del mes. Notas, fechas históricas, publicidades y fotos. Todas las entradas del mes con una foto ilustrativa y el correspondiente enlace para leer el texto completo. Además una breve reseña para saber de qué se trata la nota.
Mauricio Uldane
martes, 30 de octubre de 2012
El UNIMOG de Mercedes-Benz
El
UNIMOG es un vehículo todo terreno de unas cualidades
diferentes a las de otros vehículos de similares características. Hoy trataré
de mostrarles la versión doble cabina que se fabricaba en Argentina a finales de la década
del ’70. La que veremos es la versión civil de este característico 4x4.
![]() |
UNIMOG U 416 doble cabina de 1978 fabricado en Argentina. |
sábado, 27 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
Autodata
Los primeros 85 años del Ford A
Hace
85 años salía de la planta de Detroit el primer Ford A. Un día como hoy, 21
de octubre de 1927, asomaba en la fábrica Ford Motor Company la primera unidad fabricada del modelo A. Un auto que haría historia en
Argentina, país que tiene el
privilegio de ser el lugar, fuera de los Estados
Unidos, que tiene el mayor número de unidades Ford A producidos.
El primer Ford A. |
jueves, 18 de octubre de 2012
Los Chrysler de 1958
La
industria automotriz estadounidense
se vio influenciada por la conquista del
espacio en el diseño de las carrocerías de los automóviles. Grandes aletas
y adornos que hacían referencia a naves interestelares fueron parte del diseño de
muchos autos de la década del ’50. Hoy veremos en una publicidad de Chrysler
Corporation esos autos enormes, representados por cinco marcas del grupo
automotriz.
Publicidad de la revista Time del 2 de diciembre de 1957. |
Etiquetas:
1958,
Chrysler Corporation,
Chrysler Saratoga,
De allá,
De Soto Fireflite,
Dodge Coronet,
Imperial Crown,
Plymouth Belvedere,
publicidad,
revista
lunes, 15 de octubre de 2012
Un Lada todo terreno
A
principios de los años setenta el gobierno
ruso le encarga a la empresa VAZ
(Volzhsky Avtomobilny Zavod) la realización de un todo terreno. El destino de dicho vehículo era servir de locomoción
a los granjeros rusos en los
difíciles caminos y el clima adverso. Así nace el Lada Niva, nombre con el que se lo conocer fuera de Rusia. Hoy veremos ese todo terreno en
la versión exportada a Alemania en 1983.
![]() |
Lada Niva UT de 1983. |
Etiquetas:
1983,
Alemania,
De allá,
Lada,
Niva 5000,
Niva 5000 C,
Niva 5000 CA,
Niva E,
Niva UT,
URSS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)