La
industria automotriz estadounidense
se vio influenciada por la conquista del
espacio en el diseño de las carrocerías de los automóviles. Grandes aletas
y adornos que hacían referencia a naves interestelares fueron parte del diseño de
muchos autos de la década del ’50. Hoy veremos en una publicidad de Chrysler
Corporation esos autos enormes, representados por cinco marcas del grupo
automotriz.
Publicidad de la revista Time del 2 de diciembre de 1957. |
Las
marcas Plymouth, Dodge, De Soto, Chrysler e Imperial nos muestran esos autos con
grandes aletas en las colas. Molduras, baguetas y adornos nos representan
cohetes o aviones muy estilizados. Mucho cromado y enormes paragolpes eran
parte de esas carrocerías largas, anchas y bajas.
Algunos
detalles de los autos que Chrysler
de Estados Unidos nos ofrecía al
mercado: cuatro de las cinco marcas presentaban manijas embutidas en las puertas. Pasarán varias décadas para que
este tipo de manija fuera común y corriente en los autos argentinos. Otro
detalle los espejos retrovisores internos
están montados sobre el tablero de
los autos. Por último los limpiaparabrisas
barrían desde el centro, del parabrisas, hacia los laterales.
La
publicidad apareció publicada en la revista Time, de Estados Unidos,
el 2 de diciembre de 1957 y fue
escaneada por Julián Pérez.
Hoy
vimos aquellos viejos autos llamados “botes”
por sus dimensiones. Ni hablar del consumo de combustible o la capacidad de
almacenaje de sus baúles. Autos que nos parecen de la prehistoria comparados
con los autos del siglo XXI. Pero ostentosos y todo siguen siendo atractivos,
pese al derroche y lo barroco de su diseño.
Si el
contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Épocas de exuberancia yanqui. Tanto petróleo usaron, que tuvieron que salir a buscar...
ResponderBorrarEso si, los autos un derroche de belleza y porte inigualables. Saludos Mauricio, somos de comentar poco pero siempre pasamos a aprender algo
Gracias por dejar tu comentario de vez en vez.
BorrarMe alegra saber que este blog te enseña algo.
Yo me alegro que vos compartas las Viejas Automundo.
Saludos.