La empresa SIAM (Sección
Industrial Amasadoras Mecánicas, primero; Sociedad Industrial Americana de Maquinarias,
posteriormente) Argentina SA tuvo problemas financieros graves y
terminó ofreciendo parte de su paquete accionario a la empresa IKA
(Industrias Kaiser Argentina SA) para salvar la fabricación de los automóviles Di Tella.
![]() |
Publicidad aparecida en la revista Auto Club número 31 de 1966.
|
Hoy vemos una publicidad del Morris Fordor fabricado por IKA,
que ya había tomado el control total de la empresa SIAM Di Tella Automotores y
que más tarde pasaría a llamarse CIDASA (Compañía Industrial de Automotores
SA).
En la planta de la localidad de Monte Chingolo, en la provincia
de Buenos Aires también se fabricaría, junto a los autos de origen
inglés, el camión liviano Jeep Frontal equipado con el motor Tornado
de 6 cilindros en línea y un motor diésel de cuatro cilindros en línea que producía, bajo licencia, Borgward Argentina.
Toda una gran ensalada automotriz que fue por momentos la
historia de la industria en Argentina. Así una empresa de origen
estadounidense, radicada en la provincia de Córdoba, salió a rescatar
una empresa de capitales argentinos, radicada en la provincia de Buenos
Aires.
Muchos fueron los problemas que tuvo que afrontar la empresa SIAM Di Tella Automotores. Uno fue que sobre la marcha de la concreción de la licencia
para fabricar el Di Tella 1500 el régimen automotriz argentino se
modificó permitiendo a las tres grandes terminales estadounidenses
(Ford, General Motors y Chrysler) tener sus propios autos argentinos, bajo
licencia.
La competencia fue dura, ya lo era con la establecida IKA. Pero
otro problema estaba presente y fue que SIAM Argentina nunca logró
cumplir con la integración de autopartes para el Di Tella. Eso quedó en
evidencia cuando la empresa IKA se hizo cargo de construcción de toda la línea
de Siam. Fue un escándalo. Aparecieron depósitos de la empresa Siam con
repuestos no declarados, de origen inglés, para el armado del Di Tella.
Además la empresa SIAM Di Tella Automotores nunca le dejó en claro a IKA
que sus cuentas financieras no estaban tan al “día” como se creía en su
momento. Para la empresa IKA la compra de Siam fue un paso en falso que puso en
riesgo a toda la empresa. Pero el lanzamiento del Torino en noviembre
de 1966 le salvará la situación financiera. Después viene la
historia con los franceses de Renault, que ya para ese entonces tenían
parte del paquete accionario de IKA.
Pero esa es otra historia a contar. El Morris Fordor era una
evolución del modelo Magnette que producía SIAM Di Tella Automotores, con
un motor de mayor potencia y cilindrada. Pero nada de esto evitará que con el
correr del tiempo cesara la producción de toda la línea de automóviles de
origen inglés. Todo esto producido, digo por el recuerdo, por una vieja
publicidad aparecida en la retiración de contratapa de la revista Auto
Club en el número 31 de los meses de octubre y noviembre de 1966.
¿Te gustó esta nota? Podés convidarme un
cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos o invitame un tecito: https://tecito.app/archivodeautos
¿Sabias que podes adquirir folletos argentinos digitalizados en alta resolución (600dpi)?: https://archivodeautos.blogspot.com/p/folletos.html
Mauricio
Uldane
Editor
de Archivo de autos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.