La empresa
argentina Zanella Hnos. y Cía. SA,
fabricante de motocicletas de la
localidad de Caseros en la provincia
de Buenos Aires fue responsable del
triciclo Z-carga. Un moto vehículo pensado para cargas livianas en trayectos cortos. Tanto
para uso en reparto urbano como vehículo interno en una planta industrial
determinada. Un vehículo de baja
cilindrada con un consumo muy acotado que le permitía recorrer 140
kilómetros con los 6 litros
de su tanque de combustible. La capacidad
de carga era de 300 kilogramos .
Un vehículo sencillo de bajo mantenimiento que cumplía con los fundamentos para
los cuales había sido diseñado. En el siguiente enlace pueden consultar una
nota sobre el Z-carga de Zanella:
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
El Ford T de carrera
Hace
poco tiempo vimos la largada
de los viejos Ford T de carrera.
Donde uno de ellos era de mi abuelo
paterno. Hoy veremos de cerca ese auto que supo correr Don José Uldane, mi abuelo que era mecánico y corredor amateur.
Allá en un pueblo bonaerense, cerca de la provincia de La Pampa.
![]() |
Mi abuelo José Uldane al mando de su Ford T modelo 1927. La foto fue tomada en Tres Lomas, Buenos Aires cerca de 1940. |
jueves, 20 de diciembre de 2012
Archivo de autos en los Premios 20Blogs
El
pasado viernes 14 de diciembre
comenzó la votación en los Premios
20Blogs edición 2012, que se extenderá hasta el 28 de enero de 2013. Durante todo ese tiempo tendrán tiempo para
votar por este blog en la categoría Motor.
Todos aquellos que estén registrados, o se registren, podrán emitir su voto en
las 20 categorías que tiene el
certamen.
martes, 18 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
Autodata
Primera travesía del Sahara
Un
día, como hoy, pero de 1922 André
Citroën inicia su primer travesía
del desierto del Sahara. Hará la
travesía a bordo de cinco autos orugas,
de su marca, fabricados especialmente para la ocasión. Quería demostrar la
calidad y robustez de los autos que llevaban su apellido.
![]() |
Uno de los cinco autos oruga Citroën en el desierto del Sahara en 1922. Foto gentileza de http://noticias.coches.com/noticias-motor/andre-citroen/50853 |
viernes, 14 de diciembre de 2012
La largada del ayer
Hubo
una época donde los Ford T corrieron
carreras de autos en circuitos de tierra
de la provincia de Buenos Aires.
Aquellos autos simples que había diseñado Henry
Ford, para movilizar al pueblo, servían para correr carreras entre corredores amateurs. Una vieja fotografía familiar nos trae
desde el pasado una largada de Ford T
modelos 1927.
![]() |
Largada de Ford T en Tres Lomas, provincia de Buenos Aires. Cerca de 1940. |
jueves, 13 de diciembre de 2012
Autodata
Primera carrera de Juan Gálvez
El
sábado 13 de diciembre de 1941, Juan Gálvez, comienza su etapa de corredor de
autos de Turismo Carretera (TC). De esta forma se independiza de su hermano
Oscar Gálvez y se lanza a correr autos de TC compitiendo con su hermano. Su
primera carrera fueron las Mil Millas Argentinas, que organizaba el Avellaneda
Automóvil Club, y que se corrió hasta Bahía Blanca y su regreso al punto de
largada, en dos etapas.
![]() |
Juan Gálvez corriendo en General Pico, La Pampa. Foto de http://fototecabernardograff.wordpress.com/2008/07/14/194/juan-galvez-en-la-pampa/ |
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Exposición de autos Torino
El próximo domingo 16 de diciembre se realizará una gran exposición de autos Torino en el Corredor Aeróbico de San Miguel, que comienza en la calle Conesa al 1400, a la altura de la Estación
Muñiz del Ferrocarril San Martín. La muestra se llevará a
cabo entre las 8:00 y las 18:30
horas. La entrada es un alimento no
perecedero, ropa o un juguete.
martes, 11 de diciembre de 2012
GPA, un fuera de serie argentino
Hubo
varios autos fuera de serie
fabricados en Argentina. Algunos con
más éxito que otros. Las décadas del ’70
y del ’80 fueron años donde
aparecieron muchos automóviles armados a baja escala, para un público que
buscaba algo diferente. Autos armados en forma artesanal y con mucha
dedicación. Hoy veremos uno de esos autos: el
GPA de mediados de los ’70.
![]() |
GPA de la empresa FAAS de 1975. Foto aparecida en el diario La Nación el 30 de mayo de 1975. |
Etiquetas:
1975,
Argentina,
auto artesanal,
auto deportivo,
De acá,
FAAS,
Fiat 125,
fuera de serie,
GPA
lunes, 10 de diciembre de 2012
Ford Granada GL 1980
El Ford Granada llegó a estas playas de la
mano de la empresa Ford Motor Argentina
importado desde Alemania. Se los
importó en los años 1980 y 1981. Las versiones que llegaron a
Argentina fueron de 2 y 4 puertas. No entraron al país en versión rural. Veremos la ficha técnica
del Ford Granada GL de 1980. Este modelo venía con motor estándar de 4 cilindros en línea
y 2 litros
de cilindrada. Los motores
opcionales eran de 2,3 litros y 2,8
litros ambos
de 6 cilindros en V. Uno de los
motores de 2,8 litros ,
el más potente, tenía inyección de
combustible. El Granada GL tenía tapizados en pana rústica, espejo
izquierdo con control remoto, apoya cabezas, dirección hidráulica, todo esto como equipamiento estándar. Algunos
opcionales eran la pintura metálica, los cinturones de seguridad inerciales o el
espejo retrovisor del lado derecho.
El GL era el modelo del medio entre el estándar y el de lujo que era el Granada
Ghia. Para consultar por toda la línea Granada
de 1980 pueden visitar este enlace:
viernes, 7 de diciembre de 2012
Lada Niva 5000 C 1983
El Lada Niva se presentaba en cinco versiones diferentes para el mercado alemán, donde se lo importaba
de la vieja URSS (Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas). Veremos la versión Niva 5000 C
de 1983. Las características técnicas eran similares en todas las versiones. Las
variantes eran del orden de llantas,
neumáticos, colores de carrocerías o detalles
de lujo. El 5000 C venía con
volante de tres rayos revestido en
cuero, llantas de 6 pulgadas por 16 pulgadas de
aleación de aluminio de color blanco. Además esas llantas calzaban neumáticos
de medida 195 x R16. En el
paragolpes delantero estaban montados dos
faros halógenos con protecciones. Franjas
laterales blancas decoraban la carrocería, lo mismo el techo y el portón
trasero que estaban pintados de color
blanco. Como en todos los Niva
la doble tracción era permanente con
bloqueo de diferencial. Una versión más
deportiva del robusto todo terreno ruso. Si les interesa conocer toda la
gama del Lada Niva pueden visitar
este enlace:
Etiquetas:
1983,
Alemania,
De allá,
ficha técnica,
Lada,
Niva 5000 C,
todo terreno,
URSS
martes, 4 de diciembre de 2012
Mercedes-Benz UNIMOG U 416 1978
El UNIMOG ha sido un todo terreno difícil
de olvidar. Su figura no pasa desapercibida cuando, rara vez, se los puede ver
en la calle. Un vehículo concebido para el
trabajo en las más duras condiciones. Nacido como vehículo para tareas rurales que supo desempeñar un
muy buen papel como vehículo de uso
militar. Hoy veremos al UNIMOG U 416
doble cabina en su versión civil
fabricado por Mercedes-Benz Argentina.
Argentina fue el primer país, fuera
de Alemania, en tener su versión nacional de este gran todo
terreno. El U 416 es el chasis más largo con mayor distancia
entre ejes que también se lo fabricó en versión de cabina simple. Un vehículo usado para poder atravesar esos caminos
que son intransitables. Su gran despeje de 44
centímetros producto de sus ejes descentrados, con respecto a sus ruedas motrices le daban una
altura imponente. Para conocer algunos detalles de su producción en Argentina puede visitar este enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2012/10/el-unimog-de-mercedes-benz.html
Etiquetas:
1978,
Argentina,
De acá,
doble cabina,
doble tracción,
ficha técnica,
Mercedes-Benz,
Mercedes-Benz Argentina,
Unimog U416 doble cabina,
versión civil
domingo, 2 de diciembre de 2012
Autodata
Sale a la venta el Ford A
Un
día como hoy, de hace 85 años,
llegaba a los concesionarios de Ford
Motor Company el nuevo modelo llamado Ford
A. Así comenzaba su comercialización en los Estados Unidos. Este auto había salido de Detroit el 21 de octubre de
1927 y ahora llegaba a sus puntos de comercialización.
![]() |
Foto de un suplemento especial del diario Clarín del 29 de septiembre de 1978. |
sábado, 1 de diciembre de 2012
Los récords del motor Indenor
Las
tres preguntas de la Trivia de noviembre las contestaron correctamente
F62 y Vasco. Acertaron que el famoso motor era el Indenor 4,88, que equipaba al popular Rastrojero Diesel, el auto de la foto era un Peugeot 404 cabriolet
modificado y lo que estaba haciendo era tratar de batir diferentes récords.
Peugeot 404 cabriolet modificado para batir récords. Foto de la revista Automundo 20 del 11 de agosto de 1965. |
Autodata
La fusión de Fiat y Peugeot
Hace
32 años se concretaba la fusión de
las empresas SAFRAR (Sociedad
Anónima Franco Argentina de Automotores) licenciataria de la marca Peugeot y Fiat Automóviles SA para la formación
de SEVEL (Sociedad Europea de
Vehículos para Latinoamérica) Argentina
SA.
![]() |
Artículo del diario Clarín del 28 de diciembre de 1980. |
viernes, 30 de noviembre de 2012
Sumario de noviembre de 2012
En una entrada todas las entradas del mes. Notas,
fechas históricas, publicidades y fotos. Todas las entradas del mes con una
foto ilustrativa y el correspondiente enlace para leer el texto completo.
Además una breve reseña para saber de qué se trata la nota.
Mauricio Uldane
Autodata
Etiquetas:
30 de noviembre de 1966,
300,
380,
380W,
Argentina,
autodata,
gran turismo,
IKA,
lanzamiento,
Torino
martes, 27 de noviembre de 2012
El Grosspal de Coca-Cola
El
blog te da sorpresas, como la vida
misma, y de las gratas. Hace unos días atrás un seguidor de Archivo de autos dejó un comentario
sobre una versión del camión Grosspal
que desconocía. Hechas las averiguaciones del caso logré reunir los datos para
poder ofrecerles algo sobre ese camión Grosspal que se fabricó exclusivamente
como transporte de gaseosas de la marca Coca-Cola.
![]() |
Camión Grosspal para la empresa Coca-Cola. Foto aportada por Rodolfo Muñoz. |
Etiquetas:
camión a medida,
Camión Argentino,
Coca-Cola,
De acá,
Elio Agustín Grosso,
Emiliano Passarelli,
Grosspal,
repartidor de gaseosas,
reparto gaseosas,
Rodolfo Muñoz
domingo, 25 de noviembre de 2012
Autodata
El millón de Cadillac
El
25 de noviembre de 1949 la empresa
estadounidense Cadillac Motor Car
Company sacaba de su planta de Detroit
la unidad un millón de sus afamados autos de lujo. La empresa de Detroit
que había nacido 47 años atrás
lograba superar el millón de automóviles de lujo. Un nuevo hito para esta
empresa que marcó varios a lo largo de su historia.
![]() |
Cadillac Fleetwood 75 de 1949. Foto sacada del sitio: http://www.100megsfree4.com/cadillac/cad1940/cad49s.htm |
jueves, 22 de noviembre de 2012
Škoda 105 L 1976
La empresa
checoslovaca Škoda fabricó en los ’70 muchos autos con motor trasero, tanto para autos deportivos (110
R) como berlinas familiares.
Hoy veremos la ficha técnica del Škoda 105 L , la versión de lujo de la gama 105. Con una
semejanza, en su carrocería, con nuestro Renault
12, este auto checoslovaco engañaba a simple vista en cuanto a la ubicación
del motor. Un auto mediano sin
grandes pretensiones que se exportaba a varios países. Algunas particularidades
del 105 L: una su tanque de combustible
estaba ubicado detrás de los asientos traseros, en cambio de tenerlo en la
parte delantera del auto. Otra rareza, su capot
de apertura hacia la izquierda del
auto con un gran ángulo que facilitaba la carga en ese baúl delantero. Con un
motor de 1.046 centímetros cúbicos lograba una velocidad final de
130 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 kilómetros por
hora de 23 segundos. Si les interesa
conocer más datos de la línea 105
del Škoda pueden visitar el
siguiente enlace: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2012/10/skoda-105-un-auto-checoslovaco.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)