Presentación del Fiat 128 en Argentina
Fiat Concórd
presentó el Fiat 128 el martes 9 de marzo de 1971, que se convirtió
el modelo más moderno del mercado argentino en ese momento histórico.
Fiat Concórd
presentó el Fiat 128 el martes 9 de marzo de 1971, que se convirtió
el modelo más moderno del mercado argentino en ese momento histórico.
Ha llegado la segunda pregunta
semanal a “La Preguntita del Domingo” y la siguiente:
¿Quién diseñó
este automóvil?
Sencillo, solo es responder quién diseñó este modelo de automóvil. No mencionar, ni su marca, ni modelo. Seguramente los participantes con más conocimientos conocen al modelo y a su diseñador. De lo contrario habrá que investigar un poco. Tienen tiempo de responder hasta el viernes 14 de marzo a las 20 horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
Si el contenido de este post te gustó podés invitarme un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés ayudarme en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
La industria del automodelismo,
en Argentina, tuvo un momento de esplendor, y de producción, que
fue durante la década del sesenta del siglo pasado. Varias empresas,
y marcas, aparecieron en esa época. Entre las empresas argentinas estuvo
Industrias Miami que fabricó pistas, autos slot y pulsadores.
Hace catorce años, a media
tarde, nació Archivo de autos. Fue el martes 8 de marzo de 2011
en un ciber que ya no existe más. Esa tarde se subió, por primera vez,
el post que dio inicio a este sitio que habla de los viejos autos
que supimos conseguir.
La respuesta correcta era mencionar
que la marca, del viejo automóvil, era La Salle. El ganador de esta
semana fue: Juan Carlos Bono. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
![]() |
La Salle serie 50 del año 1938. |
La automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) comenzó a ofrecer el Equipo
1093 para ser colocado, en la red de concesionarios oficial, en los Renault
Gordini. Tanto en modelos cero kilómetro, como usados. En la vieja
publicidad se ve parte de esas mejoras que se ofrecieron a partir del año
1965.
Publicidad publicada en la revista Automundo en el año 1965.
Ford Motor Argentina presentó la línea Ford Fairlane, el jueves 7 de marzo de 1969. Fue el primer automóvil grande fabricado con la marca Ford, para el mercado argentino. Los primeros modelos llevaron el motor Ford 292 de 8 cilindros en V.
La marca británica Vauxhall
tiene un origen en el siglo XIX, claro que no fabricando automóviles. En
esta nota de la sección “Auto Antiguo” conoceremos el origen
de la marca de automóviles y los primeros modelos producidos en el siglo
XX.
El modelo Ambassador, de la marca Rambler,
se ofreció desde la primera generación que comercializó IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Ese primer modelo se llamó Rambler
Ambassador 400 y fue presentado junto con el Classic y la Cross Country
a finales del año 1961. Era un auto de lujo que tenía diferencias
externas en ornamentos y faros traseros. Si bien la caja de
cambios era de tres velocidades se ofrecía, en forma opcional una
sobremarcha. La rueda de auxilio estaba ubicada en forma vertical
en el baúl. Opcionalmente se ofrecían asientos delanteros individuales
reclinables, que se hacían cama. Al igual que los otros modelos de
la gama Rambler, el carburador era de la marca Carter modelo WCD
2807-5 y bomba de combustible, de accionamiento mecánico de la marca
Carter-BAM Metal, modelo M 957 S. El Ambassador 400, al igual que
los demás modelos mencionados se armaron bajo licencia de AMC (American Motors
Corporation). El motor Continental 6L-226, se fabricó bajo licencia de
Willys Motors, en la planta de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba.
La empresa argentina Cirlafin
S.A. fue el importador de la marca Mazda, que produjo Toyo Kogyo
Co. Ltd. en Japón. A finales del año 1980 presentó, al
mercado local, el Mazda 323, en el salón Tudor del Hotel
Claridge de la ciudad de Buenos Aires.
La automotriz Ford Motor Argentina
lanzó la cupé Ford Taunus GT el jueves 30 de enero de 1975. Pero
la presentación a la prensa especializada fue unos días antes. En
esta nota, de la sección “Auto Argentino”, los lectores podrán
conocer dos recortes periodísticos de los diarios Clarín y La
Nación.
Algunos fierreros argentinos
conocen el origen del término “camión mosquito”, para referirse
al camión batea de transporte de automóviles. Pero cuántos conocen
porqué la empresa El Mosquito S.A. tuvo ese nombre. En esta nota se la
sección “Un Poco de Historia” podrán conocer porqué se le dio esa
razón social.
La primera incógnita semanal,
del mes de marzo, de “La Preguntita del Domingo”, es la
siguiente:
¿Qué marca de
automóvil tuvo este frente?
Los primeros modelos de la
marca británica Matchbox, del catálogo del año 1953,
ninguno era un automóvil, camioneta, camión o motocicleta. Las cuatro piezas
iniciales eran vehículos de trabajo y una cementera estacionaria.
Las piezas #43 que vemos en esta nota sabatina del “Garaje
Miniatura”, de alguna forma, están en la misma sintonía.
Ha comenzado el tercer mes
del año, y el segundo de la Temporada 2025 de Archivo de autos, y
como siempre, llega la “Trivia del Mes” con las siguientes
preguntas:
1- ¿Qué
marca tuvo este automóvil?
2- ¿Cuál
fue el modelo?
3- ¿En
qué año se lo fabricó?
4- ¿Quién
lo carrozó?
5- ¿Cómo
se llamó el tipo de carrocería?
6- ¿En
qué país se fabricó el automóvil?
7- ¿En
qué país se realizó la carrocería?
Varias preguntas para la segunda
edición de la “Trivia del Mes”. Si no se conocen de ante mano las
respuestas habrá que investigar. Como siempre es la mecánica de
este juego mensual, los participantes, tienen tiempo de responder hasta
el último día del mes, que será el lunes 31 de marzo a las 12 horas.
Las respuestas las envías a este email: archivodeautos@gmail.com.
Si el contenido de este post te gustó podés ayudarme con un Cafecito, o un Tecito, o un Matecito. Si estás fuera de Argentina podés colaborar en PayPal. Muchas gracias.
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 14º / 2011-2025
#Archivodeautos,
#Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #TriviadelMes,
#marzo2025, #preguntasmensuales, #incógnitasmensuales, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario
La respuesta correcta era mencionar
que la marca era Vauxhall y el modelo Viva. Los ganadores de esta
semana fueron: Graham Carl Arnold y Juan Carlos Bono. Mis
felicitaciones por el acierto.
![]() |
Vauxhall Viva del año 1967. |
El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas
del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información
publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas,
publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un
breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada
una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas
publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Muchos lectores de
Archivo de autos recordarán que la importación, de motocicletas y
ciclomotores, al mercado argentino comenzó antes del mes de enero
de 1979. Ya que desde la mitad de la década del setenta llegaron al
país algunas marcas extranjeras. Entraron motos de Japón, pero
también desde Europa. En esta nota, de la sección “Publicidad
Extranjera”, veremos ciclomotores de la marca francesa Peugeot.
Una vieja publicidad, de una
revista suiza especializada, “Auto”, nos permite conocer al Vauxhall
Cresta Suisse. Modelo que se armó en la planta General Motor Suisse SA
que fue construida en el año 1935. Conozcamos un poco de esa historia.