jueves, 12 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Citroën GS Birotor 1973
Citroën presenta en Francia, en el año 1973, su nuevo automóvil con motor Wankel. Este motor había sido desarrollado en conjunto con la empresa alemana NSU. Pero tal vez por adelantado o porque apareció en un momento de una crisis petrolera no logró su objetivo. Un alto consumo y un precio elevado de venta le jugaron en contra. Además su motor rotativo tenía la tendencia a sobrecalentarse. Otro problema era la caída de vueltas por debajo de las 3.000 revoluciones por minuto. Tan solo se lo fabricó durante dos años, 1973-1975. Tan malo fue el resultado que la empresa Citroën salió a recuperar las unidades vendidas, pero algunas quedaron en manos de particulares, que ahora son parte de algunos coleccionistas. En total se produjeron casi 850 Citroën GS Birotor entre los años mencionados. Años más tarde la empresa japonesa Toyo Kogyo lanzaría con la marca Mazda varias versiones de automóviles con motor Wankel. Ahí las cosas fueron diferentes. Pero nunca se lograron superar las reglamentaciones de contaminación para Europa. Para los que quieran conocer con mayor profundidad el Citroën GS Birotor les dejo este enlace:
martes, 10 de noviembre de 2015
Fuera de serie inglés: TVR
Gran Bretaña tiene una larga tradición de
automóviles deportivos, en especial chicos, y también en fuera de serie armados
en forma artesanal en pequeñas empresas. Así es como Trevor Wilkinson, en el año
1947, crea su propia empresa en un taller: la TVR Engineering Ltd. La sigla
salió del anagrama de su nombre propio: TreVoR.
![]() |
TVR Trident prototipo del año 1965 presentado en el Salón de Ginebra en el mismo año. |
lunes, 9 de noviembre de 2015
Cupé Fiat 800
Durante el año 1966 la empresa Fiat Cóncord lanza el Fiat 800 en sus versiones Coupé y Spider. Un año antes había aparecido en el mercado argentino el Fiat 770 solo en versión cupé. El diseño de este automóvil estuvo a cargo de Vignale, el mismo que proyectó la cupé Fiat 1500. Hoy veremos cómo era la versión cupé de este modelo que supo tener el único convertible, para el mercado de Argentina, fabricado en serie.
![]() |
Fiat 800 Coupé del año 1967 fabricado por Fiat Concórd en Argentina. |
Etiquetas:
1967,
2+2,
auto argentino,
cupé,
De acá,
Fiat 800 Coupé,
Fiat Concórd,
Parabrisas,
revista,
test
domingo, 8 de noviembre de 2015
La Preguntita del Domingo
Un pequeño automóvil será la incógnita de esta semana y tendrán que responder lo siguiente:
¿Qué marca tuvo este automóvil?
Tal vez para algunos sea fácil y no tanto para otros seguidores de Archivo de autos. Unos tendrán la respuesta inmediata y los otros deberán realizar alguna que otra investigación. De eso se trata estas preguntas dominicales. La respuesta la pueden dejar hasta el viernes 13 de noviembre a las 20 horas. Las respuestas las envía a archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos ya que no cuenta con financiación de ningún tipo.
Caravana en Luján
Etiquetas:
29 de noviembre de 2015,
Autohistoria,
Cabildo de Luján,
caravana,
Coche Argentino,
Expo Auto Argentino,
Luján,
Museo Udaondo,
Rambler Car Club
sábado, 7 de noviembre de 2015
La Respuestita del Sábado
Etiquetas:
1977,
asientos delanteros,
Chrysler Francia,
la respuestita del sábado,
Matra-Simca Bagheera-S,
pregunta semanal,
tres plazas,
trivia semanal
Borgward 1500 Sports de récord
El automóvil de hoy bien podría ser una de las incógnitas de “La Preguntita del Domingo”. La empresa alemana Carl F. W. Borgward de Bremen, Alemania, presentó en el Salón de Frankfurt del año 1953 su modelo Borgward 1500 Sports. Una cupé nacida para competir contra Porsche.
![]() |
Borgward 1500 de récord del año 1953. |
viernes, 6 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
Metz en cuotas
Charles Metz se aleja de la empresa Waltham
Manufacturing Company, que había fundado en el año 1891, para fabricar
bicicletas, en el año 1902. Pero seis años más tarde regresa a la compañía para
salvarla de los problemas financieros que atravesaba. Entonces crea el Plan Car
un sistema de ventas en kits para que el comprador armara el automóvil por su
cuenta.
![]() |
Metz llamado Plan Car del año 1908. |
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Jeep IKA JA-3UB 1966
El Jeep fue el primer vehículo que fabricó en el país IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). Este primer automóvil utilitario fue presentado al mercado argentino en el año 1956. Durante varias décadas se lo fabricó casi sin variantes, hasta el año 1978. La ficha que veremos hoy corresponde al modelo del año 1966. Este era la versión corta, porque también se fabricó uno de chasis largo (pick up). Esta versión del Jeep de IKA tenía una mayor compresión, 7,3:1, contra 6,9:1 de los primeros modelos fabricados en Argentina. También tenía un nuevo tablero y el arranque era por la llave de contacto, en cambio de un pedal en el suelo. El motor era de la marca Continental conocido como 4L-151. El segundo número indicaba la cilindrada expresada en pulgadas cúbicas. La particularidad del motor Continental que se fabricaba en Argentina es que el diámetro y la carrera eran iguales al 6L-226, el motor de la Estanciera. Esto se hacía para ahorrar procesos de mecanización del block. Otra particularidad era que esta versión tenía la palanca de cambios ubicada en la columna de dirección. Las últimas letras del modelo indicaban si tenía doble tracción, en este caso era de tracción simple. De fábrica venía con la capota de lona que se aprecia en las fotografías.
martes, 3 de noviembre de 2015
Bristol 407, inglés con mecánica estadounidense
La empresa británica Bristol Aeroplane Company comenzó a fabricar automóviles deportivos en el año 1947. Justamente la incógnita de la semana pasada fue el Bristol 400, basado en el BMW 328, y que veremos en esta semana en la sección “Auto antiguo”. Ahora veremos dos modelos que le siguieron: el Bristol 406 y el Bristol 407.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Los Rambler Ambassador presidenciales recuperados
Hace un tiempo cuando se publicó, en Archivo de autos, una nota sobre un modelo de Rambler Ambassador algunos seguidores mencionaron el mal estado que presentaban las unidades expuestas en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo de la ciudad de Luján en la provincia de Buenos Aires. Esa situación ha cambiado para bien.
Etiquetas:
Autohistoria,
Coche Argentino,
Expo Auto Argentino,
Luján,
Museo Enrique Udaondo,
puesta en valor,
Rambler Ambassador presidencial,
Rambler Car Club
domingo, 1 de noviembre de 2015
La Preguntita del Domingo
Nos metemos dentro un automóvil para que me digan lo siguiente:
¿De qué automóvil era este habitáculo?
Es raro pero seguro que algunos de los seguidores de Archivo de autos conocen el automóvil. De lo contrario tendrán que investigar un poco para dar con la respuesta correcta. Tienen tiempo de responder hasta las 20 horas del día viernes 6 de noviembre. La respuesta me la envían a este mail: archivodeautos@gmail.com.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos ya que no cuenta con financiación de ningún tipo.
F.N., armas y autos
Las respuestas correctas de la Trivia de octubre eran las siguientes: la marca era F.N., el modelo era 1250, el año 1913, el país Bélgica y la empresa fabricaba armas. No hubo ganadores este mes.
![]() |
F.N. 1250 del año 1913 más conocido como Bébé-F.N. La fotografía es de la Enciclopedia Autorama del año 1968. |
Etiquetas:
1913,
Bébé-F.N.,
Bélgica,
F.N. 1250,
Fabrique Nationale d’Armes de Guerre,
nota histórica,
pregunta del mes,
trivia mensual,
un poco de historia
sábado, 31 de octubre de 2015
Sumario de octubre de 2015
El sumario del blog es una entrada que
agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda
la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas,
publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve
texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una
de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas
publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Lancia Delta HF 4 WF y su motor
En el mes de marzo vimos la transparencia del Lancia Delta HF 4WD del año 1986. Hoy veremos la transparencia del motor que movía a este automóvil italiano de tracción integral que tuvo una destacada participación en el equipo Martini en Europa. Pero esta oportunidad veremos el motor que usaba la versión de calle.
viernes, 30 de octubre de 2015
T4B, la camioneta de Peugeot
SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presenta en el segundo semestre del año 1967 la camioneta Peugeot T4B (sigue siendo una incógnita el nombre) con la trompa del Peugeot 403 y el motor del Peugeot 404. Hasta el año 1973 se la fabricó cuando fue reemplazada por la camioneta Peugeot 404.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Análisis en el año 1969. |
Etiquetas:
1969,
Análisis,
camioneta,
Peugeot T4B,
pick up,
publicidad,
revista,
SAFRAR
jueves, 29 de octubre de 2015
Bristol 400 casi igual al BMW 328
Bristol Aeroplane Company era una empresa
aeronáutica que en año 1947 se dedicó a fabricar automóviles. La empresa
británica estaba ubicada en la localidad de Filton y su primer modelo fue el 400
basado en el BMW 328. Tanto la carrocería como la mecánica eran del modelo
alemán.
![]() |
Bristol 400 del año 1947 visto de perfil y de trompa. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)