martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
La Gladiator con Tornado
La
pick-up Gladiator, oficialmente llamada Jeep
Gladiator Super recibió un nuevo motor a mediados de 1965: el Tornado Super Power.
Este nuevo motor se denominaba, en IKA
(Industrias Kaiser Argentina), como TSP OHC-230.
El número correspondía a la cilindrada en pulgadas cúbicas. Dicho motor era de
igual cilindrada al que se montaría en los famosos Torino, aunque con diferencias de su potencia y prestaciones
finales.
domingo, 27 de octubre de 2013
La Preguntita del Domingo
Una
vieja fotografía nos trae del pasado un automóvil que tendrán que descubrir de
qué marca es y dónde fue fabricado. Así que les formulo la siguiente pregunta:
¿Qué marca era el automóvil de la
fotografía y dónde fue construido?
Hoy
es doble la preguntita porque el automóvil en cuestión se lo merece. Esta
preguntita podría clasificarse como difícil a muy difícil. Pero después,
ustedes seguidores de Archivo de autos,
me demuestran que tienen grandes conocimientos automovilísticos.
Una
vez más les recuerdo que no gana quien responde primero, sino quien lo hace
correctamente.
Pueden
dejar la respuesta correcta hasta el viernes
1 de noviembre. Envíenla al siguiente mail: archivodeautos@gmail.com.
¡Suerte
a todos!
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
sábado, 26 de octubre de 2013
La Respuestita del Sábado
Un Fiat 500 potenciado
La
incógnita de la semana era el Steyr-Puch
650 Corsa. Esta era la marca y el modelo con la que se comercializó en Austria, esta versión del Fiat 500. No hubo ganadores esta vez.
Steyr-Puch 650 Cobra de 1966. La foto salió publicada en la revista Automundo 81. Es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
viernes, 25 de octubre de 2013
Los colectivos nuevamente privados
Un
25 de octubre de 1961 las líneas de
colectivos son licitadas, a manos privadas, por parte del estado nacional.
Hacía casi 20 años que las líneas estabas en manos estatales conformando la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires
(C.T.C.B.A.). Con el llamado a licitación reaparecieron las empresas privadas y
los colores en los colectivos porteños.
![]() |
Colectivo Mercedes-Benz de finales de los años 70 en la ciudad de Buenos Aires. |
Etiquetas:
25 de octubre de 1961,
autodata,
Buenos Aires,
colectivo porteño,
Corporación de Transporte de Buenos Aires,
CTCBA,
privatización
La rural de Rambler
La
empresa IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA) presentó en el año 1965
su nueva línea de vehículos Rambler.
No solo fue un cambio de carrocería esta vez. Además los nuevos modelos
trajeron un nuevo motor: el Tornado-Jet.
El antecedente que motorizaría al famoso Torino, obviamente que con algunas
modificaciones en su estructura para sacarle más potencia.
Publicidad aparecida en la revista Automundo número 36 de diciembre de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
jueves, 24 de octubre de 2013
Un viejo auto de carreras
El
autódromo de Indianápolis inauguró
su museo de autos de carreras en 1955, cuando se estrenaron sus nuevas
oficinas. Lo que en un principio era un solo auto exhibido fue creciendo en
máquinas de carreras expuestas hasta, 10
años más tarde, convertirse en el museo más importante en su género.
Premier de 1903 en el museo de Indianápolis. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
miércoles, 23 de octubre de 2013
La Chevrolet de SEVEL
Etiquetas:
1985,
23 de octubre de 1985,
autodata,
camioneta,
Chevrolet C-10,
Chevrolet Custom,
Chevrolet Silverado,
De acá,
pick-up,
SEVEL Argentina
martes, 22 de octubre de 2013
El Caravelle de Renault
La
empresa Régie Nationale des Usines
Renault presentó en 1965 una
nueva versión del Renault Caravelle,
que estaba equipado con el mismo motor que el Renault Major.
Renault Caravelle de 1965. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
lunes, 21 de octubre de 2013
Un auto del futuro
El
Comahue 1980 SST fue presentado por
la empresa Lutteral Automóviles
Especiales SA en julio de 1977.
Como un adelantado a su tiempo el Comahue 1980 SST traía todo el instrumental
del tablero con indicadores electrónicos
digitales.
Comahue 1980 SST de 1977. La foto es del diario La Nación del 11 de julio de 1977. |
domingo, 20 de octubre de 2013
El Gran Premio de la América del Sur
El
20 de octubre de 1948, hace 65 años,
arrancaba desde el frente de la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA) en la Avenida del Libertador
1850, en aquellos años Avenida Alvear, el Gran
Premio de la América
del Sur. La meta estaba en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Después se produciría el regreso desde Lima,
Perú a Buenos Aires, totalizando casi 15.000
kilómetros de
carrera.
La foto es una gentileza de
La Preguntita del Domingo
La
incógnita de esta semana parece facilísima pero no es tan así.
¿De qué marca es el automóvil de la
fotografía?
Piensen
muy bien lo que van a contestar. Busquen antes de responder, sino tienen la
respuesta correcta en mente. Les recuerdo que no gana quien responde primero
sino quien lo hace correctamente. Después se van a querer arrancar los pelos.
La
respuesta correcta la pueden dejar hasta el viernes 25 de octubre.
Como
siempre la respuesta correcta la pueden enviar a
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Los viejos amortiguadores
Etiquetas:
amortiguadores,
amortiguadores hidráulicos,
BMC,
Citroën,
Houdaille,
Hydrolastic,
Lancia,
nota histórica,
suspensión,
suspensión hidroneumática
sábado, 19 de octubre de 2013
La Respuestita del Sábado
La Ferrari 365/P de 1966
La
destacada particularidad de la
Ferrari 365/P era su puesto de conducción central. Esa era la respuesta correcta a la
pregunta del domingo pasado. No hubo ganadores.
El habitáculo de la Ferrari 365/P de 1966. La foto es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Etiquetas:
1966,
auto deportivo,
conducción central,
Ferrari,
Ferrari 365/P,
la respuestita del sábado,
Pininfarina,
pregunta semanal,
trivia semanal
viernes, 18 de octubre de 2013
La concesionaria de Fangio
La
vieja publicidad nos devela que la concesionaria de Juan Manuel Fangio no solo era de la marca Mercedes-Benz, sino que también se vendían autos de las marcas DKW y Rastrojero.
Publicidad aparecida en la contratapa de la revista Automundo número 24. Gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
jueves, 17 de octubre de 2013
Un Delahaye carrozado
El
Delahaye 165 de 1936 fue recarrozado
por Etablissements Franay en 1946 y está reflejado en la ilustración
de Alfredo de la María. Este auto fue el ganador del Gran Premio del
Millón (Grand Prix du Million) que en manos de René Dreyfus logró ganarle a Mercedes-Benz
y Auto Union. La actual carrocería,
de 1946, fue un trabajo a medida para un
rey o príncipe europeo, cuyo
escudo nobiliario figura en las puertas del Delahaye.
Delahaye 165 de 1936 recarrozado por Franay en 1946. La ilustración es una gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
miércoles, 16 de octubre de 2013
Peugeot 404 1971
El
Peugeot 404 fue lanzado en Argentina en 1962. Primero por la empresa IAFA
(Industriales Argentinos Fabricantes de Automóviles) y más tarde, en 1965, por SAFRAR (Sociedad Anónima Franco
Argentina de Automóviles). Los primeros años el 404 se fabricó junto al Peugeot 403 de menor cilindrada. El
Peugeot 404 fue un clásico entre los autos medianos fabricados en Argentina.
También participó en los Grandes Premios
en la categoría Turismo Mejorado y Anejo J. Uno de los que supo sacarle el
máximo jugo, al 404, fue Alberto Gómez.
De hecho mejoró el motor hasta lograr una velocidad máxima entre 170 y 180 kilómetros por
hora. Un auto familiar que con un poco de preparación se convertía en un
destacado auto deportivo.
Etiquetas:
1971,
404,
auto mediano,
De acá,
ficha técnica,
Peugeot 404,
SAFRAR
martes, 15 de octubre de 2013
Una cupe Buick
El
Buick Electra 225 de 1967 venía equipado con un motor de 7 litros
de cilindrada y una potencia de 365 HP
a 5000 revoluciones por minuto. Todo
un motor para mover a esta cupe inmensa. La serie Electra le había reportado
muchas satisfacciones a la marca Buick del grupo General Motors.
Buick Electra 225 de 1967. Foto gentileza de Viejas Automundo: http://viejasautomundo.blogspot.com.ar/ |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)