La empresa Cirlafin S.A. fue
el importador, y distribuidor oficial para Argentina, de la marca
japonesa Mazda. En el año 1980 publicó una publicidad con los modelos
que comercializó en el mercado argentino. Veamos esa vieja publicidad.
Publicidad publicada en el diario Clarín en el año 1980.
Muchos visitantes a AutoClásica
2025 se preguntaron qué auto era ese, de color blanco, que se
exhibió en el cantero central del bulevar del Hipódromo de San
Isidro. Muchos, también, pensaron en una versión especial, o
anterior del Porsche 356. Pero en realidad fue una creación del
carrocero suizo Hans Waibel.
General Motor
Corporation decide fabricar el Cadillac Allanté
para competir con el Mercedes-Benz Clase SL y el Jaguar XJS. El modelo
cabriolet fue presentado en el año 1987. La unidad de las fotos
es del año 1990, y corresponde a la segunda versión que se
comenzó a fabricar en el año 1989. Lo curioso de la construcción
del Allanté fue que se hizo entre Italia y Estados Unidos. El diseño
fue obra de Pininfarina s.p.a.(Società per Azioni) y Sergio Pininfarina estuvo
a cargo. Entre los diseñadores estaba Mario Vernacchia. La producción se
realizó entre San Giusto Canavese, Turín, Italia
y la planta Detroit/Hamtramck, conocida como Factory Zero del
estado de Michigan en Estados Unidos. La unidad de las fotos es integrante
del Montevideo Classic Car Club, y las tomé el jueves 9 de octubre de
2025 en AutoClásica.
El Rally de Montecarlo, en
su edición de 1966, tuvo polémicas. Desde cambios en el reglamento
hasta descalificaciones al final de la competencia. La fotografía
nos muestra el Mini Cooper S del binomio Makinen-Easter que
fueron descalificados.
El Automóvil Club Argentino(ACA),
en su stand de AutoClásica, siempre exhibe unidades que merecen la
pena verse con algún detenimiento. En la edición 2025 se expuso la
grúa Jeep Baqueano del año 1961. Unidad que es parte del Museo
del ACA.
Una vieja fotografía nos trae
el recuerdo de cómo era la línea de montaje de las carrocerías
del Di Tella 1500. La imagen corresponde a la planta de la localidad de Monte
Chingolo, de la provincia de Buenos Aires de la empresa SIAM Di
Tella Automotores.
Algunos participantes lo tendrán
visto, otros es la primera vez que lo ven y algunos pueden estar
confundidos. Como siempre habrá que investigar un poco para dar con
la solución. Tienen tiempo de responder hasta el viernes 15 de noviembre a las 20
horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
Hemos visto, en otras notas sabatinas
de la sección “Garaje Miniatura”, los autos slot que construyeron
algunos automodelistas argentinos. Entre ellos estaba Nicolás
Palacios, un estudiante de ingeniería. Uno de los apasionados del automodelismo
a mediados de los años sesenta en Argentina.
La respuesta correcta era responder que la
empresa que fabricó el vehículo militar de la ilustración fue American Motors
Corporation(AMC). El
ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
El jueves 7 de noviembre de 1963, presentó el Renault 4L
en dos versiones: sedán (4 L) y furgón (4 Furgonnette). El lanzamiento se
realizó en un predio de la localidad de Ezeiza de la provincia de
Buenos Aires.
El Dodge 1500, que fabricó Chrysler
Fevre Argentina, ofreció la opción a una caja automática desde el
año 1975. Fue el primer automóvil mediano, fabricado en Argentina,
que tuvo caja automática de cuatro velocidades.
Publicidad tomada del diario La Nación del año 1977.
La automotriz argentina SIAM Di
Tella Automotores realizó la presentación oficial del Di Tella
1500 el viernes 6 de noviembre de 1959. El lugar elegido fue la sede
central del Automóvil Club Argentino(ACA) en
Avenida del Libertador 1850 de la ciudad de Buenos Aires.
El Fiat 128 IAVA1300
TV se presentó a la prensa especializada en el mes de marzo
de 1977. Una nueva versión de un modelo IAVA(Industria Argentina de
Vehículos de Avanzada) que trabajaba con Fiat Concórd. El viejo
recorte nos trae la noticia.
Una historia fierrera de ficción
que bien podría ser realidad. El protagonista: un Kaiser Bergantín
Super 6. El relato de ficción que integra el número 58 de la edición
de Autohistoria Revista Digital del mes de octubre. Una
publicación editada por Gustavo Feder.
Un viejo recorte nos cuenta
de la presentación de la línea de modelos de la marca Dodge,
que fabricaba la automotriz Chrysler Fevre Argentina. La noticia es que
tenía algunas mejoras para toda la gama del año 1974.
¿Qué empresa
fabricó el vehículo de la ilustración?
Tal vez algunos participantes estén
orientados y tengan la respuesta correcta. Otros en cambio tendrán
dudas y deberán investigar un poco. Como siempre tienen tiempo de
responder hasta el día viernes, que será el 7 de noviembre a las 20
horas. La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
El comienzo de un nuevo mes
trae a Archivo de autos la sección “Trivia del Mes”, y con
las siguientes preguntas mensuales:
1 - ¿Qué marca tuvo este viejo
automóvil?
2- ¿De qué año data su fabricación?
3- ¿En qué país se lo
produjo?
4- ¿Cuántos cilindros tenía
su motor?
5- ¿Qué tipo de carrocería
tenía?
Seguramente sino no se tiene una
clara idea de qué auto se trata se deberá investigar un poco. Como
siempre es la mecánica de este juego mensual, tienen tiempo de responder
hasta el último día del mes. El cual será el domingo 30 de noviembre
a las 12 horas. Las respuestas las envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
El video nos muestra un M3
Halftrack(de uso militar) y un UNIMOG(UNIversal
MOtorGërat, implemento universal a motor) que son piezas
#49 de Matchbox. Ambos modelos los he conservado desde mi
infancia.