Las respuestas correctas de la “Trivia
del Mes” de noviembre eran las siguientes:
1- La marca,
Enfield
2- El
modelo, Nimble Nine
3- El
año, 1913
4- La
empresa, Allday
5- El
país, Gran Bretaña
Las respuestas correctas de la “Trivia
del Mes” de noviembre eran las siguientes:
1- La marca,
Enfield
2- El
modelo, Nimble Nine
3- El
año, 1913
4- La
empresa, Allday
5- El
país, Gran Bretaña
La primera pregunta, del último mes de la Temporada 2024 de “La Preguntita del Domingo” es muy sencilla:
¿Qué tipo de automóvil
era el de la vieja fotografía?
Para responder correctamente
hay que ubicarse en la época del automóvil, que nos muestra la antigua
foto. Piensen antes de responder. Tienen tiempo de hacerlo hasta el viernes
6 de diciembre a las 20 horas. La respuesta la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #diciembre2024,
#Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal,
#triviasemanal
El sumario es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, nos narra que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio
Uldane
Editor de Archivo de autos
Tuve la suerte de poder conservar,
desde mi infancia, los “autitos de colección” que me dieron muchas
de alegrías en juegos. La mayoría son de la marca Matchbox, pero
también me regalaron de la marca Husky. Ambas marcas del mercado británico.
La presentación oficial del Torino,
en Argentina, fue el miércoles 30 de noviembre de 1966. Para
lanzar, la gama del Torino, la automotriz IKA
(Industrias Kaiser
Argentina SA) alquiló por una
semana el Autódromo Municipal de la ciudad de Buenos Aires.
La respuesta correcta era mencionar, que la innovación
tecnológica, era la caja automática. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis felicitaciones por el
acierto
El Ranquita fue el Ford A
Tudor, del año 1930, que compró mi padre José Lorenzo Uldane
luego de vender su motoneta Siambretta 125 LD. La compra la hizo en el año
1962. El nombre se lo puse siendo muy chico por el sonido del
motor.
La empresa checoslovaca Wichterle & Kovářik a.s. (Ackjová společnost, sociedad anónima) fabricó
un prototipo de cupé con diseño aerodinámica. El modelo se basó
en la plataforma, y la mecánica, del Wikov Tipo 35 presentado
en el año 1931.
La carrera Buenos Aires-Caracas,
disputada en el año 1948, tuvo una carrera homenaje en el año
1988, al cumplirse 40 años. Una réplica de la cupé Chevrolet,
del piloto Carlos Solveyra Tomkinson participó en ese homenaje.
La empresa estadounidense Fairchild Hiller fabricó un prototipo de taxi
seguro para la ciudad de Nueva York. Modelo que fue llamado
New York Safety Sedan. Una particularidad que tenía el modelo experimental ESV (Experimental
Safety Vehicle)
era un periscopio en cambio de espejo retrovisor.
Un artículo del diario La
Nación nos lleva al pasado de los colores de los autos que se
fabricaban en Argentina, en noviembre de 1976. Sabemos cuáles son
los colores predominantes en las carrocerías de los modelos ofrecidos,
en el mercado argentino, ahora en pleno siglo XXI. Veamos cuáles
eran casi 50 años en el pasado.
Hace pocos días,
en esta misma sección, llamada “Postales del Ayer”, de Archivo
de autos, los lectores pudieron ver una foto familiar de una cupé
Ford del año 1946. Pero en esa imagen la cupé se veía en forma parcial.
Hoy le traiga una foto donde se aprecia completa y de fondo el Mar Argentino.
Ojear viejas revistas suele
deparar sorpresas, o descubrir curiosidades. Una de ellas fue
encontrarme una publicidad de la empresa Arieu-Fenner S.A.C.I. y F. (Sociedad Anónima Comercial Industrial y Financiera) que era el
representante exclusivo, para Argentina, de la marca Volkswagen.
Llegó la última incógnita
del mes de noviembre de “La Preguntita del Domingo”. La
pregunta es la siguiente:
¿Qué innovación
tecnológica tuvo el vehículo de la fotografía?
La pregunta es clara. No hay
que responder sobre la marca, el modelo, el año de producción, o el país en que
se lo fabricó. Simplemente decir que adelanto técnico montó ese vehículo.
Tienen tiempo de responder hasta el viernes 29 de noviembre a las 20 horas.
La respuesta la envían a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
Un ordenamiento en mi casa
me llevó a encontrar postales a color de la empresa Edicolor. Un
total de 15 postales de la ciudad de Buenos Aires. Entre ellas la
postal del Obelisco que vemos en esta nota de la sección “Postales
del Ayer” de Archivo de autos.
La respuesta correcta era mencionar que la marca, del viejo automóvil, era Wikov. El ganador de esta semana que termina fue: Juan Carlos Bono.
La automotriz española, FASA-Renault (Fabricación de
Automóviles Sociedad Anónima),
presentó el Renault 5 TX a principios del año 1982. Justamente en
la doble publicidad a color vemos el nuevo modelo para el mercado de España.
Publicidad a doble página tomada de la revista Hola del año 1982.
La automotriz francesa Régie
Nationale des Usines Renault comenzó a fabricar el Renault Dauphine
en el año 1956. Dicho modelo seguía con el concepto de motor y
tracción trasera del Renault 4 CV. En la curiosa, y vieja,
publicidad vemos cómo se armaban los neumáticos del Dauphine en el año 1957.
![]() |
Publicidad publicada en la revista Time en el año 1957. |
El viernes 21 de noviembre de
1980 se creó, oficialmente, la empresa automotriz Volkswagen Argentina.
Esto se produjo por la compra de Chrysler Fevre Argentina por parte de Volkswagenwerk
AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima).
![]() |
Publicidad publicada en el diario Clarín en el año 1979. |
Otra foto familiar de
tiempos pasados. Estimo que la foto la tomé en el año 1974. De derecha a
izquierda están mi madre, Rosa María Giménez, mi hermana, María
Alejandra Uldane, y mi padre José Lorenzo Uldane. A sus espaldas una
cupé Ford del año 1946.
La vieja fotografía familiar
nos muestra una cupé Nash 600 frente al Mar Argentino, en las
playas de Mar de Ajó. La que está sentada sobre el paragolpes trasero era
mi madre Rosa María Giménez. La foto la tomó mi padre José Lorenzo
Uldane durante el verano del año 1967.
Las dos primeras unidades
del Rambler Ambassador 380, para uso presidencial, fueron
entregadas a principios del año 1968. La revista Autoclub lo
informó en el bimestre agosto-septiembre de 1968. Las unidades fueron
realizadas por la automotriz IKA-Renault.
La marca argentina Nulafoc era
de un faro antiencandilante, de luz violeta, que se comercializó
en Argentina. El documento que vemos en esta nota, de la sección “Accesorios
y Algo Más”, lo atestigua. Esos pequeños faros eran conocimos
como “violeteros” en el mercado argentino de los años
sesenta del siglo pasado.
La anteúltima pregunta semanal,
del mes de noviembre, de “La Preguntita del Domingo”, es
la siguiente:
¿Qué marca tuvo
este viejo automóvil?
Para algunos participantes no
serán tan difícil responder la incógnita de esta semana. En cambio, otros deberán
investigar para dar con la respuesta correcta. Algo que es la esencia
de estas preguntas semanales desde hace muchos años. Tienen tiempo de
responder hasta el viernes 22 de noviembre a las 20 horas. La respuesta
la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
La empresa británica Lesney Products
& Co. Ltd. a finales de la década del cincuenta, del siglo
pasado, comenzó a ofrecer en sus catálogos de modelos, de la marca Matchbox,
vehículos militares. La tanqueta Saladin Armoured Car 6x6 fue uno
de esos modelos.
El nombre de este pequeño automóvil fue Volugrafo Bimbo 46. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono. Mis sinceras felicitaciones por el acierto.
La automotriz Volkswagen
Argentina S.A., en el segundo semestre del año 1982, presentó
el VW 1500. Es decir, el Dodge 1500 pero con la marca
Volkswagen. Los modelos presentados fueron el sedán de cuatro puertas
y la rural de cinco puertas. La vieja publicidad es parte de la campaña
gráfica del mencionado año.
La marca británica Wolseley
se importó a Suiza, tal como veremos en esta nota de la
sección “Auto Antiguo”. Los modelos comercializados eran los Wolseley
4/44 (Four-Fortyfour) y Wolseley
6/90 (Six-Ninety) en
el año 1956.
La empresa Eniak S.A. durante el
segundo semestre del año 1987 presentó una nueva camioneta liviana:
la Eniak Durango 1000. A diferencia de la Eniak Durango 4x4,
presentada en el año 1986, era de tracción simple en el eje
trasero. Si bien usaba un motor Dodge/Volkswagen, como la versión de doble
tracción, era de menor cilindrada, que correspondía al VW 1500.
Ya que los motores, como las carrocerías, eran provistas por la
automotriz Volkswagen Argentina. El diseño de esta camioneta liviana
estuvo a cargo de Gustavo Fosco y Guillermo Portaluppi, quienes rediseñaron
el frente, el tablero y los paragolpes. Ya que la Durango
1000 estaba pensada como una camioneta de uso urbano, a diferencia de la
Durango 4x4. El equipamiento de serie constaba de calefactor, traba interna de capot, radio
AM/FM, tablero antirreflejo, cinturones de seguridad combinados
y tapa del tanque de combustible con cerradura. Los opcionales eran: la caja
de quinta, el equipo de aire acondicionado, la radio AM/FM con pasacasete
autoreverse, barra antivuelco y alfombra bouclé. Se
fabricaron unas 175 unidades entre los años 1987 y 1990.
El Grupo Rootes decidió fabricar
un pequeño automóvil, el Hillman Imp, para competir con el Ford
105 E Anglia y el Mini de BMC (British Motor
Corporation). El motor fue un Coventry-Climax.
La empresa Carrocerías Milán
realizó cúpulas para varios modelos de camionetas de
producción en Argentina. Una de ellas era la Peugeot T4B, que fue
presentada en el año 1967. Por eso en el aviso agrupado dice “para
su nueva pick-up”.
La segunda incógnita
semanal, del mes de noviembre, de “La Preguntita del Domingo”,
es la siguiente:
¿Qué nombre tuvo
este pequeño vehículo?
Algunos participantes conocerán
la respuesta. Otros tal vez sea la primera vez que lo ven en una fotografía.
En ese caso habrá que investigar un poco. Tienen tiempo de responder
hasta el viernes 15 de noviembre a las 20 horas. La respuesta la envían
a este correo electrónico: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #noviembre2024,
#Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal,
#triviasemanal
La respuesta de esta semana tenía
varias soluciones, ya que el Ford Y se fabricó en varios países y
con diferentes nombres de modelos. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.
![]() |
Ford Köln del año 1933 fabricado en Gran Bretaña. |
La marca Panther nació en el
año 1972 fabricado por la empresa Panther Westwinds. El Panther
Kallista se comenzó a producir en el año 1982. Para el año 1989
la razón social había cambiado a The Panther Car Company.
Publicidad publicada en la revista Car Magazine del año 1989.
La automotriz IKA (Industrias Kaiser
Argentina SA), el
jueves 7 de noviembre de 1963, presentó el Renault 4L en dos versiones:
sedan (
El todo terreno Aro 244 D Evolution se comercializaba en España, y era importado desde Rumania. Dicho 4x4 era una actualización de un modelo que ya tenía varios años de producción. Entre las mejoras estaban neumáticos más anchos, que podían montar llantas deportivas opcionales (como se ve en las fotografías), o bandas laterales de protección en la carrocería. El interior del habitáculo estaba totalmente alfombrado, incluso la parte trasera destinada a la carga. Opcionalmente se podía solicitar la dirección asistida. El comportamiento fuera de ruta era bueno, pese a no contar con diferenciales autoblocantes. Pero tenía la posibilidad de liberar el diferencial delantero para uso de 2x4. Incluso los periodistas de la revista española Solo Autos 4x4 lograron una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora, en la prueba realizada, en el número 57 del mes de septiembre de 1987. El precio de venta en el mercado español era de 1.776.400 pesetas con el IVA (Impuesto al Valor Agregado) incluido, pero sin opcionales.
El fuera de serie argentino,
llamado GPA
(Galluzzi,
Pruden Automóviles), se dio a conocer en el mes de octubre de 1974.
La presentación oficial se realizó en el mes de mayo de 1975.
Para el año 1979 se comenzó a fabricar su evolución, el Python.
El pasado del mercado de los
accesorios, vinculados al campamentismo, en Argentina tuvo un
gran esplendor. Lo mismo que la comercialización de casas rodantes
de todo tipo. Una solución barata para vacacionar fue el uso de carpas
plegables que se adosaban al techo de un automóvil, como un portaequipajes.
Hoy veremos una vieja publicidad de la marca CAR-TENT.
Llega la primera pregunta semanal,
a “La Preguntita del Domingo”, del mes de noviembre de Archivo
de autos. La incógnita es la siguiente:
¿En qué país se
fabricó el viejo automóvil de la fotografía?
Los participantes más conocedores
tendrán la respuesta correcta. Otros en cambio deberán investigar
un poco para tener la solución a esta pregunta semanal. Todos tienen tiempo
de responder hasta el viernes 8 de noviembre a las 20 horas. La respuesta
la envían a este email: archivodeautos@gmail.com.
¿Te gustó este contenido publicado en Archivo de
Autos? Pasate por este post: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/06/te-gusta-el-contenido-del-blog-de.html
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
https://magic.ly/archivodeautos
Aniversario 13º / 2011-2024
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #Waveful, #LaPreguntitadelDomingo, #noviembre2024,
#Temporada2024, #duodécimoaniversario, #preguntasemanal, #incógnitasemanal,
#triviasemanal
Las marcas británicas, Matchbox
y Husky, ambas competidoras en los años sesenta, tuvieron modelos
de sedanes de cuatro puertas. Algunos de esos modelos tuve la suerte que
me regalaran cuando fui un chico en la década del sesenta
del siglo pasado.
La respuesta correcta era mencionar
que la marca del auto deportivo era D.B. El ganador de esta semana fue: Juan Carlos Bono.