Las
respuestas correctas, de la “Trivia del Mes” de octubre
eran las siguientes: la marca, Intermeccanica; el modelo, Italia;
el año, 1968; el motor, Ford y el nombre de la empresa, Intermeccanica
El ganador del mes de octubre fue Juan Carlos Bono.
La empresa
Construzione Automobili Intermeccanica S.p.A. (Società per Azioni) se fundó en el año 1959 en la ciudad
italiana de Turín. Frank Reisner, junto a su esposa Paula Frei
crearon una empresa para producir autos deportivos.
![]() |
Intermeccanica Italia del año 1968. |
Frank Reisner
El primer
nombre que tuvo la empresa fue North-East Engineering Company, y fue
creada en la ciudad de italiana de Turín, por Frank Reisner
(húngaro de nacimiento) y su esposa Paula Frei (checa de nacimiento). Luego el
nombre definitivo sería Construzione Automobili Intermeccanica S.p.A.
La marca
pasó a ser Intermeccanica y el primero auto deportivo fue el IMP,
un acrónimo por Intermeccanica y Puch. Ya que la mecánica de ese
primer modelo, IMP 700 GT, era de la marca austríaca Puch. Pero
antes había fabricado autos de carrera para la Fórmula Junior.
Luego vino
un acuerdo comercial, en el año 1962, con una empresa
estadounidense, la International Motor Cars
(IMC) de Oakland, en el estado de California.
El modelo deportivo fue el Apollo GT con motores de la marca Buick de
8 cilindros en V.
Pero la
empresa IMC quebró y se hizo cargo de la producción Vanguard Motors
Corporation de Dallas, Texas. Los autos deportivos se vendieron como
Vetta Ventura. Pero otra empresa, Apollo International, pero
comercializó el mismo modelo como Apollo GT. Estuvo duró hasta el año
1965.
Griffith 600 y Omega GT
Luego
del Apollo GT y Vetta Ventura, la empresa Construzione Automobili Intermeccanica cerró un acuerdo con la automotriz Griffith
Motors, que fabricaba autos deportivos en Long Island, Nueva York. La idea
fue fabricar 1.000 unidades del Griffith 600.
Pero en la
práctica solo se fabricaron seis autos deportivos. La empresa Griffith
Motors quebró en el año 1966. Sin embargo, el proyecto de este deportivo
lo tomó la empresa Suspensions International Corporation de Charlotte,
Carolina del Norte. El modelo pasó a llamarse Omega GT.
Pero de la
mecánica de la marca Plymouth V8, del Griffith 600, se pasó a motores de
la marca Ford, también de 8 cilindros en V. Aunque solo se produjeron 33
unidades.
Intermeccanica Torino
Frank
Reisner retomó el modelo desarrollado para la Griffith Motors y creó un
nuevo modelo: el Intermeccanica Torino. Este auto deportivo pronto
cambió su nombre a Intermeccanica Italia. Tuvo dos versiones: cupé, como el
modelo de la fotografía, y convertible, el Intermeccanica Italia Spyder.
Según
algunas fuentes en el año 1967 pasó a llamarse Italia, otros mencionan
que fue en el año 1968. En este caso la mecánica era de la marca
estadounidense Ford, tal como se montó en los Omega GT.
Por estos cambios
de marcas, y la forma de comercializarlo, tanto en Estados Unidos,
como en Europa, es que es una historia bastante confusa. Además
de enredada. Ya que al ser un auto deportivo fuera de serie, y de alto valor
de venta, los datos se pierden en el tiempo.
Intermeccanica International
Hubo más
modelos deportivos luego del Italia. Le siguieron el Italia IMX, el Murena,
el Indra y en 1966 hizo una versión rural del Ford Mustang.
También, en el mismo año, construyó el prototipo Phoenix, que fue una “Trivia
del Mes”, de Archivo de autos, en el mes de noviembre de 2014:
https://archivodeautos.blogspot.com/2014/11/el-fitch-un-deportivo-estadounidense.html
En el año
1975, Frank Reisner y Paula Frei, deciden mudar la empresa a Estados
Unidos. Así fue como se radicó en San Bernardino, estado de California.
Pero en cambio de producir modelos nuevos, y originales, se volcó a fabricar
réplicas.
El modelo
elegido fue el Porsche 356 Speedster y la empresa pasó a llamarse Automobili
Intermeccanica. También kits para transformar en cabriolet al Ford
Mustang. Para el año 1982 mudó su empresa a Vancouver, Canadá.
Lugar donde actualmente sigue existiendo la empresa, ahora llamada Intermeccanica
International Inc.: https://intermeccanica.com
Consideraciones finales
La empresa
Intermeccanica International, actualmente, se encuentra dirigida por Henry
Reisner, hijo de Frank, quien falleció en el año 2001. La
empresa fabrica réplicas de los Porsche 356. Incluso fabricaron réplicas
de los Volkswagen Kübelwagen de la Segunda Guerra Mundial.
La idea de
esta nota fue que los lectores de Archivo de autos conocieran un poco de
la historia de la marca italiana Intermeccanica, que se mudó a Estados
Unidos, para terminar, en la actualidad, teniendo su sede en Canadá.
La
fotografía del Intermeccanica Italia Cupé, del año 1968, la tomé
de la página 8 del tomo 7 de la Enciclopedia Salvat del
Automóvil.
Información adicional
El Italia del
año 1968 no fue el único auto deportivo, fabricado en un país europeo con
mecánica de Estados Unidos, o de Canadá. Les dejo algunas de las notas
publicadas, al respecto, en temporadas pasadas:
Allard K2: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/12/allard-deportivo-e-ingles.html
Bizzarrini
5300 GT Strada: https://archivodeautos.blogspot.com/2014/08/un-deportivo-italiano-con-corazon.html
Bristol 407: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/11/bristol-407-ingles-con-mecanica.html
Bristol 409: https://archivodeautos.blogspot.com/2016/04/bristol-409-un-deportivo-ingles.html
Facel Véga
FV: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/12/facel-vega-un-auto-de-lujo-frances-de.html
TVR Trident: https://archivodeautos.blogspot.com/2015/11/fuera-de-serie-ingles-tvr.html
¿Te gustó esta nota?
Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Creador y editor de Archivo de autos
https://archivodeautos.blogspot.com
Aniversario 11º / 2011-2022
#Archivodeautos,
#Convidameuncafecito,
#AutoExtranjero, #IntermeccanicaItalia, #ConstruzioneAutomobiliIntermeccanica,
#IntermeccanicaInternationalINC, #Italia, #EstadosUnidos, #Canadá,
#autodeportivo, #fueradeserie, #FordV8, #FrankReisner, #PaulaFrei, #año1959,
#año1968, #Temporada2022, #undécimoaniversario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.