La
agencia publicitaria David Ratto, que trabajó con Chrysler Fevre Argentina,
y luego con Volkswagen Argentina, realizó una campaña publicitaria,
en gráfica, con ilustraciones del VW 1500. En la siguiente nota verán
una de esas publicidades del año 1983.
![]() |
Publicidad publicada en la revista La Semana en el año 1983. |
VW 1500
Luego
de la compra de Chrysler Fevre Argentina, por parte de Volkswagenwerk
AG (Aktiengesellschaft,
sociedad anónima), en septiembre de 1980 se lanzó el Dodge 1500 Serie
W. La primera versión del Dodge 1500 de Volkswagen Argentina, aunque
esta empresa todavía no tenía esa razón social: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/11/la-compra-de-chrysler-fevre-argentina.html
Luego
vendría el VW 1500 y la VW 1500 Rural en agosto de 1982. En esta versión
con la marca Volkswagen en su parrilla. Ya que la versión anterior se
seguía llamando Dodge, aunque en los folletos está el logo de marca
alemana: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/11/dodge-1500-serie-w-del-ano-1980.html
Además,
el VW 1500 se comenzó a ofrecer con el tratamiento de cataforesis anódica.
Proceso que se realizaba en la planta de Monte Chingolo, en la provincia
de Buenos Aires, incluso luego de la fusión con Ford Motor Argentina,
para dar origen a Autolatina Argentina. Ya que esa planta no se mudó
a General Pacheco, en la provincia de Buenos Aires : https://archivodeautos.blogspot.com/2018/02/vw-1500-dodge-con-otra-marca.html
La publicidad
La
pieza gráfica, a doble página, que los lectores pueden apreciar en esta nota
es una ilustración de Julio Freire, quien dibujó una campaña para la agencia
publicitaria David Ratto. Agencia que también trabajó para Chrysler Fevre
Argentina: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/05/dodge-1500-la-respuesta-justa-de.html
Muchos
lectores recuerdan el eslogan “un auto que anda… y anda… y anda…”
Lo mismo que la campaña del spot publicitario para la televisión en un
taller mecánico con un joven Juan Acosta como actor.
La
doble página, 50 y 51, apareció publicada en el número 354 de la
revista La Semana del jueves 22 de septiembre de 1983. Dicha revista
la reencontré luego de un acomodamiento de papeles durante la pandemia
de Don Covid, algo bueno.
Consideraciones finales
Varios
recuerdan estas ilustraciones de Julio Freire, quien trabajó para varias marcas durante de la década
del ochenta del siglo pasado. El recuerdo de estas publicidades dibujadas lo
tienen varios fierreros. Lo interesante es haber recuperado esa revista
La Semana.
A
mediados de la década del setenta, la agencia David Ratto, hizo una
publicidad, con el Dodge 1500, para el público femenino. En esa época la
empresa era Chrysler Fevre Argentina, y es una pieza gráfica curiosa,
que fue publicada en la revista Para Ti: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/11/dodge-1500-para-mujeres.html
Les dejo a los lectores una nota,
publicada en el año 2020, en el blog de Archivo de autos, que nos cuenta de los
modelos de vehículos que fabricó Volkswagen Argentina con la marca Dodge: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/12/los-vehiculos-de-la-marca-dodge-que.html
¿Te gustó esta nota? Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos
Mauricio Uldane
Creador y editor de Archivo de autos
Aniversario 11º / 2011-2022
#Archivodeautos, #Convidameuncafecito,
#PublicidaddeArgentina, #VW1500, #VolkswagenArgentina, #JulioFreire,
#DavidRatto, #ilustración, #dibujo, #campaña, #publicidad #gráfica, #doblepágina,
#revista, #LaSemana, #22septiembre1983, #Temporada2022, #undécimoaniversario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.