miércoles, 19 de noviembre de 2025

RYCA S 500 Gilda 1956

La empresa argentina RYCSA (Rosati y Cristófaro Industrias Metalúrgicas S.A.M.I) para el año 1954 comenzó el desarrollo de un automóvil sedán dos puertas y una camioneta liviana. El auto se llamó S 500 Gilda, o RYCA S 500. El nombre del modelo fue en honor de la esposa de Santo Rosati, uno de los propietarios de la automotriz. El sedán fue presentado en el año 1956. El S 500 Gilda tuvo la particularidad de ser un diseño 100 % argentino, tanto de la carrocería, y su chasis tubular reticulado, como su motor. El cual tenía 4 cilindros en V con válvulas laterales, camisas postizas y cigüeñal con calado de 180 º entre las manivelas. El fabricante había previsto ofrecer un motor alternativo: el Fiat 1900-105 A. No hay muchos datos técnicos y tampoco se conoce la cantidad de unidades que se llegaron a fabricar. Gracias a una gentileza de Gustavo Feder, editor de Autohistoria, es que pude ilustrar esta ficha técnica.

 

Marca: RYCA

Modelo: S 500 Gilda  

Año: 1956

 

Motor: naftero 

Ubicación: delantero longitudinal

Marca: Cantieri M 504 V4

Cilindros: 4 en V a 90º   

Cilindrada: 1.792 cm3

Diámetro: 82,6 mm 

Carrera: 84 mm

Potencia DIN: 55 CV RPM: 3.800

Compresión: 6:1

 

Tracción: trasera 

Caja de velocidades: cuatro marchas hacia adelante y marcha atrás

 

Suspensión delantera: barra compensadora, elástico transversal y amortiguadores hidráulicos

Suspensión trasera: eje rígido, elásticos longitudinales y amortiguadores hidráulicos

 

Frenos delanteros: a tambor 

Frenos traseros: a tambor

 

Dimensiones:

Distancia entre ejes: 2.680 mm 

Trocha delantera: 1.400 mm

Trocha trasera: 1.400 mm 

Plazas: 5

 

Neumáticos: 6.00 x 16 pulgadas

 

Tanque de combustible: 35 l

Sistema eléctrico: 6 V

Dínamo: 120 W

Refrigeración: por agua

 

Consumo promedio: 11 l cada 100 kilómetros

 

Peso en vacío: 1.239 kg

 

Velocidad máxima fábrica: 120 Km/h aproximadamente

 

Precio venta pesos moneda nacional: 130.000

Fecha/Fuente: 1956 / “Un siglo de autos argentinos. De los pioneros a la producción seriada” *

Precio dólares: 3.200 aproximadamente

Fuente: https://www.billetesargentinos.com.ar/articulos/cotizacion.htm#1950

 

* https://archivodeautos.blogspot.com/2018/05/un-siglo-de-autos-argentinos.html

 

Autor: Mauricio Uldane

Escaneo: Gustavo Feder

Edición Digital: Mauricio Uldane

Imagen: Autohistoria

Fuente Datos Técnicos: Coche Argentino / Autohistoria

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página: https://archivodeautos.blogspot.com/p/fichas-tecnicas.html

 

Información adicional

 

Para los lectores interesados en conocer más datos de otros modelos que fabricó RYCSA les dejo este enlace: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/05/gilda-y-gauchito-dos-autos-argentinos.html

 

Ahora te podés suscribir a contenidos exclusivos en un blog privado de Blogger. Acá tenés toda la data: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html

 

#Archivodeautos, #Cafecito, #Tecito, #Matecito, #PayPal, #FichaTécnicaNacional, #RYCAS500Gilda, #S500Gilda, #RYCAS500, #RYCSA, #RosatiyCristófaroIndustriasMetalúrgicas, #autoargentino, #diseñoargentino, #sedán, #año1956, #motorV4, #datostécnicos, #CocheArgentino, #JoséLuisMurgo, #Autohistoria, #GustavoFeder, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.