martes, 9 de septiembre de 2025

Austin FX4, el clásico taxi de la ciudad de Londres

La marca británica Austin está asociada a los taxis londinenses. Los cuales fueron parte del paisaje de la ciudad de Londres, de Gran Bretaña, y hasta conservaron un diseño clásico en sus unidades. En esta nota de la sección “Auto Extranjero” conoceremos datos históricos del Austin FX4, también conocido como Austin Carbodies FX4.

 


Carbodies

 

La empresa Carbodies tuvo diferentes razones sociales. Incluso en una época fue parte de la empresa BSA (Birmingham Small Arms Company). Se denominó The London Taxi Company y en la actualidad es London EV Company, cuyo propietario es la marca china Geely.

 


El primer modelo de taxi que carrozaron fue el Austin FX3 entre los años 1948 y 1958. La carrocera trabajó en conjunto con el concesionario Mann & Overton, que estaba designado para vender los taxis de la ciudad de Londres. 

Austin Motor Company Limited era la automotriz que fabricó los modelos Austin FX3 para taxis. Luego la empresa pasó a ser parte de la BMC (British Motor Corporation) desde el año 1952. Para el año 1968 se creó BLMC (British Leyland Motor Corporation). 

Austin FX4 

Carbodies fue parte del desarrollo del Austin FX4 para reemplazar al Austin FX3. El desarrollo comenzó en el año 1956. Se hicieron pruebas e incluso se contó con la opinión de los taxistas londinenses. En un principio hubo quejas por el diseño y el uso de una caja de cambios automática de serie. 

El Austin FX4, como se ve en las fotos de esta nota, se usó (con algunos cambios leves) entre los años 1958 y 1997. Para la fabricación de este nuevo taxi londinense siguió la colaboración entre Mann & Overton y Carbodies. 

La primera unidad que contó con la homologación de la PCO (Public Carriage Office) fue el martes 25 de noviembre de 1958. Recién ahí se puso a la venta el Austin FX4 para se usado como taxi en la ciudad de Londres. Un dato histórico: la PCO fue parte de la London’s Metropolitan Police (Policía Metropolitana de Londres). 

Datos mecánicos 

En un principio los Austin FX4 solo se ofrecieron con motor diésel de cuatro cilindros en línea y 2.178 centímetros cúbicos de cilindrada. Recién en el año 1971 se incorporó el motor diésel, también de la marca Austin, de 2.520 centímetros cúbicos de cilindrada. Así la velocidad máxima pasó de 96 kilómetros por hora a 112 kilómetros por hora. 

La primera versión solo se ofrecía con una caja de cambios automática de la marca Borg-Warner. La cual estaba diseñada para un uso intenso urbano. Pero debido a quejas de los taxistas se ofreció, como opcional, la caja manual de cuatro velocidades del Austin Gipsy del año 1961. 

Para el año 1964 se introdujo una nueva caja automática Borg-Warner. En el año 1968, la unidad de las fotos corresponde a ese año, se le cambiaron los faros traseros. Los cuales eran del Austin MkII 1100/1300. Por eso dejó de tener las luces de giro en el techo. 

También se colocaron faros pequeños de luz de giro en los guardabarros delanteros. Un detalle técnico: para facilitar las reparaciones los cuatro guardabarros iban atornillados a la carrocería. Ese era por los frecuentes choques en el tránsito londinense. También se aprobó material insonorizante. Antes desaprobado por un posible incendio del taxi. 

Consideraciones finales 

Esta nota surgió por un video que compartió Mariano Tomasi (seguidor de la página de Facebook) en una nota de archivo sobre una versión limusina, de un Austin FX4, que hizo el carrocero británico Tickford en el año 1984. Mariano capturó en un video a este mismo Austin FX4. 

El cual fue exhibido en el stand del Museo del Automóvil de la Buenos Aires, en AutoClásica 2017. Las fotos que ilustran esta nota las tomé el viernes 13 de agosto de 2017 en bulevar del Hipódromo de San Isidro de la provincia de Buenos Aires. 

Un dato sobre el Austin FX4: según el sitio Datacar la unidad está registrada como un Austin Morris Hackney del año 1968. Hackney es un municipio del este de la ciudad de Londres. Además, la unidad está registrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

Otro detalle es que tiene volante a la izquierda y los limpiaparabrisas barren en sentido contrario al modelo con volante a la derecha. La empresa BMC tenía catalogados sus diseños bajo la sigla ADO (Austin Drawing Office). Le corresponde el código ADO6. 

El desarrollo se indica que fue entre los años 1956 y 1959. Los modelos que están bajo ese código son los Austin FL2, FL2D, FX4 y FX4D. La producción fue entre los años 1959 y 1971. Este dato seguramente tiene que ver con los cambios que posteriores que tuvo el Austin FX4. 

 

Ahora te podés suscribir a contenidos exclusivos en un blog privado de Blogger. Acá tenés toda la data: https://archivodeautos.blogspot.com/2025/06/la-suscripcion-contenidos-exclusivos-en.html

 

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

 

https://magic.ly/archivodeautos

 

Aniversario 14º / 2011-2025

 

#Archivodeautos, #Facebook, #muroprofesional, #Blogger, #blogprivado, #MauricioUldane, #suscripción, #AutoExtranjero, #AustinFX4, #año1968, #Carbodies, #MannOverton, #Londres, #GranBretaña, #GreatBritain, #UK, #taxi, #taxímetro, #carrocería, #diésel, #cajaautomática, #BorgWarner, #MuseodelAutomóvil, #AutoClásica2017, #13octubre2017, #archivopersonal, #Temporada2025, #décimocuartoaniversario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios que sean anónimos, y que no tengan un nombre, o un nick, o un apodo, como firma, no serán publicados y se los considerará como spam. Se eliminarán comentarios con enlaces publicitarios de cualquier tipo. Los comentarios con insultos o políticos se eliminarán directamente.